Búsqueda

  • Una guía recoge información sobre la accesibilidad y los recursos que ofrecen las universidades a estudiantes con discapacidad El Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (Unidis) de la UNED y Fundación ONCE presentaron este jueves la ‘Guía universitaria para estudiantes con discapacidad’, una página web que incluye todos los recursos de accesibilidad implantados en las universidades públicas y privadas españolas Noticia pública
  • La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente Medio El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio” Noticia pública
  • Galicia. Ford y Fundación ONCE presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela Ford España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE presentaron este miércoles en Santiago de Compostela el programa Ford Adapta, iniciativa que en 2015 recorrerá 15 ciudades españolas para facilitar la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo, una oportunidad en la que Ford y Fundación ONCE son pioneras Noticia pública
  • La NASA incorporará tecnología española en dos nuevas misiones a Marte España participará en las futuras misiones de exploración en Marte de la NASA 'InSight' y 'Mars 2020', que incorporarán tecnología de empresas españolas Noticia pública
  • Margallo visita en Haití un centro educativo financiado con fondos de la cooperación española El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, visitó este martes el Centro Integral Don Bosco Riobé, financiado con fondos de la cooperación española, y que se encuentra situado en Gressier (Haití), localidad ubicada a apenas seis kilómetros del epicentro del terremoto que asoló el país caribeño en 2010 Noticia pública
  • Primagas Energía y Femur firman un convenio para la mejora energética de las zonas rurales Primagas Energía la Federación de la Mujer Rural (Femur) han firmado un convenio de colaboración para fomentar la mejora energética en el medio rural, según informó este martes la compañía en una nota Noticia pública
  • Zapata. Movimiento contra la Intolerancia pide a Carmena que priorice los derechos humanos sobre la libertad de expresión El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, pidió este martes a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que “priorice” el artículo 30 de la Declaración de los Derechos Humanos, ya que “la libertad de humor y de expresión no se pueden utilizar para vulnerar la dignidad, las libertades y derechos fundamentales de las personas” Noticia pública
  • Empresarios de la Comunidad Valenciana se meten en la piel de las personas con discapacidad Una veintena de empresarios y profesionales de la Comunidad Valenciana vivieron la discapacidad por unas horas, simulando ceguera, sordera y discapacidad física, para lo que usaron antifaces, bastones, sillas de ruedas e inhibidores de sonido Noticia pública
  • La ONU urge a Venezuela a liberar a los presos políticos El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, urgió este lunes a las autoridades de Venezuela a liberar “de inmediato y sin condiciones” a los presos políticos privados de libertad por ejercer pacíficamente sus derechos a la libertad de expresión y de reunión, como el líder opositor Leopoldo López, a quien el expresidente del Gobierno español Felipe González intentó defender infructuosamente en un reciente viaje al país Noticia pública
  • Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiados Amnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema Noticia pública
  • González (BBVA) dice que España está en “buenas condiciones” para asegurar un crecimiento “sostenido” El presidente de BBVA, Francisco González, se mostró hoy convencido de que gracias a las reformas realizadas España está en “buenas condiciones” para asegurarse una senda de crecimiento económico “sostenido” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Hoy se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Este sábado se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2014 para aumentar la sensibilización social sobre esta condición genética, ya que, argumenta la ONU, “en muchas partes del mundo” esta concienciación “continúa siendo limitada” Noticia pública
  • Alierta reclama una regulación “más favorable a la inversión” y un terreno de juego “equilibrado" El presidente de Telefónica, César Alierta, reclamó este viernes que la regulación del sector de las telecomunicaciones se “adapte” a la “nueva economía digital”, de manera que impulse un entorno “más favorable para la inversión” y garantice un “terreno de juego equilibrado” Noticia pública
  • Teodoro Sacristán y Antonio Basanta, distinguidos con la encomienda de la orden de Alfonso X el Sabio El Gobierno ha concedido la encomienda de la orden de Alfonso X el Sabio a Teodoro Sacristán, director de la feria del libro de Madrid, y a Antonio Basanta, director general de la Fundación Germán Sanchez Ruipérez, según sendas órdenes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicadas este viernes en el BOE Noticia pública
  • Discapacidad. Famma pide a Carmona que recuerde su contrato con la discapacidad a Ahora Madrid La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este viernes al cabeza de lista del PSOE en las pasadas elecciones de mayo al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Carmona, que haga cumplir su contrato de compromisos con la discapacidad, anunciado durante la campaña electoral, en el próximo gobierno municipal que encabezará Manuela Carmena (Ahora Madrid) en la capital Noticia pública
  • Marca España reivindica lo “mucho” y “bien” que se trabaja la ciencia en España El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, reivindicó este viernes que España es un país repleto de gente con talento que tiene que apoyarse en la figura de sus científicos para que “empecemos a ser reconocidos en materias como la investigación y el desarrollo” Noticia pública
  • Sánchez preguntará a Rajoy por el ‘Yo voto al PP’ del presidente de RTVE El líder del PSOE, Pedro Sánchez, preguntará la próxima semana al presidente del Gobierno en el Congreso sobre la condición de votante fiel del PP que ha reconocido públicamente el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría advierte de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque "hay retrocesos” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este jueves de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque esa visión lineal se perdió "hace décadas" y avisó de que “puede haber retrocesos” en función de las “decisiones” que se adopten Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los consejos de informativos de RTVE piden la dimisión de Sánchez por “alardear” en el Congreso de votante del PP Los tres consejos de informativos de RTVE (TVE, RNE e Interactivos) pidieron hoy la dimisión del presidente de la corporación, José Antonio Sánchez, un día después de haber asegurado en el Congreso que es votante del PP y que seguirá votando a ese partido Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rebaja la condena al exconsejero de Valencia Rafael Blasco por desviar dinero de la cooperación en Nicaragua El Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental Noticia pública
  • Avance El Supremo rebaja la condena al exconsejero Rafael Blasco por delitos de prevaricación, malversación y falsedad El Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Le rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental Noticia pública