El Cermi participa en el V Congreso del Observatorio Estatal de Violencia de GéneroLa comisionada de Género del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, participó este lunes en el V Congreso del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial que se celebra hasta mañana en el Senado, donde aseguró que la violencia de género no es un asunto de sensibilización, sino "de derechos humanos y de respeto a la integridad y a la dignidad”
La AUC denuncia ante Industria webs que promueven la anorexiaLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha puesto en conocimiento de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) la existencia de una serie de páginas web que estarían promoviendo la anorexia y la bulimia
(ENTREVISTA)“Hay que transversalizar las políticas sociales que son básicas”Su oficio es consultor social, y aunque hace seis días que le han hecho abuelo, su energía vital es de la generosidad de un joven y la dirige a su compromiso social tanto en el plano profesional como en el personal. Director de Creixer, una asociación de cooperación entre entidades sociales, también es patrón de varias fundaciones y ha colaborado en el diseño de nuevas políticas sociales. Admite que de voluntario social se lo pasa aún mejor. Hoy nos habla del espacio sociosanitario y si algo tiene claro es que deberíamos definir objetivos en relación a la salud de las personas, a la calidad de vida de las personas, no objetivos en relación al sistema sanitario
Arenas pide a los suyos hacer “política y comunicar” ante “el humo que vende la izquierda”El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, reclamó este viernes a los alcaldes populares que hagan “política” y reconoció que “queda mucho por explicar y por comunicar” porque, lamentó, la izquierda “vende humo divinamente”, aunque sean “unos pésimos gestores”
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
Tres asociaciones de jueces piden a la ONU que investigue los "ataques" a la independencia judicial en EspañaLas asociaciones de jueces Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y la ONG de derechos humanos Rights International han pedido a la relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados que intervenga ante los "ataques" que en su opinión se producen contra la independencia judicial en España
Justicia adoptará medidas para “proteger la intimidad del menor”El Ministerio de Justicia adoptará medidas para “proteger la intimidad del menor”, así como impedir la difusión a través de los medios de comunicación de cualquier información que pueda facilitar la identificación de las víctimas de delitos con necesidades de “especial protección”, como menores de edad o con discapacidad
La profesora Eva Gil aconseja a los estudiantes con discapacidad “no ponerse ellos mismos las barreras”Eva Gil, profesora titular de la Escuela Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria de estudiantes con discapacidad, a los que aconseja “que persigan su sueño y que no sean ellos mismos los primeros en levantar barreras que les impidan alcanzarlo”
Madrid. Fermosel destaca que la Comunidad es “pionera” en la acogida de menoresEl consejero de Asuntos Sociales de Madrid, Jesús Fermosel, destacó este viernes que la Comunidad es “pionera” en la acogida de menores, ya que el 60% de los niños y adolescentes que se encuentran bajo la tutela o guarda de la Administración autonómica viven con una familia de acogida
Enel coloca el 21,92% de Endesa por 3.132 millones en la OPVEnel ha colocado el 21,92% del capital social de Endesa al superar los 23 millones de títulos, el número total de acciones ofertadas en la Oferta Pública de Venta (OPV), por un importe de 3.132,9 millones de euros
Medio Ambiente cifra en más de 300 millones prohibir la caza en los parques nacionalesEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, señaló este jueves que promoverá acuerdos voluntarios con los propietarios de fincas privadas en los parques nacionales para que no puedan cazar, pescar o talar, y calculó que el coste de las indemnizaciones para que los dueños pierdan estos derechos pueden superar los 300 millones de euros
El Parlamento aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PPLos votos de los diputados del PP bastaron para que el Congreso de los Diputados diera este jueves luz verde definitiva a la Ley de Parques Nacionales, que pasará a publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras el rechazo de todos los grupos parlamentarios de la oposición, quienes criticaron la prórroga hasta 2020 para que en fincas privadas de estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza
La asociación LGTB Arcópoli lanza una campaña de denuncia contra las agresiones homófobasLa asociación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Arcópoli ha lanzado este jueves una campaña de concienciación y denuncia ante los casos de homofobia acontecidos en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de alentar a la denuncia y reclamar una ley contra la homofobia
El CGPJ renueva a Pablo Lucas como magistrado encargado de conocer de las actividades del CNIEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado, a propuesta de su presidente, Carlos Lesmes, nombrar para un nuevo período de cinco años a Pablo María Lucas Murillo de la Cueva como magistrado del Tribunal Supremo (TS) competente para conocer de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)