EFECTO 2000. LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS HAN ADAPTADO EL 90% DE SUS EQUIPOS AL "EFECTO 2000"Los nueve reactores nucleares dedicads a la producción de electricidad que hay operativos en España han cumplido más del 90 por ciento de los requisitos que les exigió el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para adaptarse al "efecto 2000", según manifestó hoy a Servimedia Rafael Cid, responsable del Departamento de Instrumentación y Control de Sistemas Eléctricos del CSN
LAS ADUANAS EUROPEAS DETECTAN CHAMPIÑONES RADIACTIVOS PROCEDENTES DE EURPA DEL ESTELos servicios de aduanas de Estrasburgo han interceptado varios cargamentos de champiñones procedentes de Europa del Este contaminados por el cesio que produjo el accidente nuclear en la central de Chernobil, según informó hoy el diario francés "Le Figaro"
EL QUINTO PLAN DE RESIDUOS NUCLEARES PREVE LA CONSTRUCCION DE UN ALMACEN TEMPORAL EN EL 2010El quinto Plan de Residuos Radiactivos, que el Gobierno aprobó el pasado 30 de julio, mantiene abierta la posibilidad de construir un Almacén Temporal Centralizado (ATC) para este tipo de basura hasta que el Parlamento decida elsistema de gestión definitiva, según informaron a Servimedia fuentes de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa)
ELECTRICAS. OCU Y UCE CRITICAN A INDUSTRIA POR LOS DATOS SOBRE LAS NUCLEARES PROPORCIONADOS A LA UE PARA JUSTIFICAR LOS CTCLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) han criticado al Ministerio de Industria y Energía por haber facilitado a la Comisión Europea información incorrecta sobre las centrals nucleares españolas, con tal de justificar las ayudas a las empresas eléctricas por importe de 1,3 billones de pesetas en concepto de costes de transición a la competencia (CTC)
LA PRODUCTIVIDAD EUROPEA ES MENOR QUE LA DE EEUU Y JAPON, SEGUN UN ESTUDIO DE EUROSTATLa productividad de la industria de la Unión Europea es inferior a la de Japón y Estados Unidos, aunque las empresas de los Quince dedican más porentaje de su capital a la inversión, según indica un estudio de la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat, sobre el año 1996
HIDROANTABRICO AUMENTO UN 29% SU PRODUCCION ELECTRICA EN EL PRIMER SEMESTRELa producción bruta de electricidad de Hidroeléctrica del Cantábrico alcanzó en el primer semestre de 1999 la cifra de 5.141 GWh, lo que supone un incremento del 29 por ciento con respecto a la cifra obtenida durante el mismo periodo del año pasado
BELGICA CERRARA TODAS SUS CENTRALES NUCLEARES ANTES DEL 2025Los líderes de la nueva coalición belga formada por los partidos Liberal, Socialista y Verde se han puesto de acuerdo para aplicar una política de cierre de las centrale nucleares, que desaparecerán de territorio belga antes del año 2025, según se recoge en el último número de la revista "El foro nuclear"
PINOCHET. GARZON ACUSA A LA FISCALIA DE "ENTORPECE" SU LABOR JUDICIALEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy a la Fiscalía de este organismo, que preside Eduardo Fungairiño, de "entorpecer" su actuación en el "caso Pinochet" y de actuar con "desmesura" al recurrir la soliitud que remitió al Ministerio de Asuntos Exteriores para interesarse por el supuesto arbitraje ofrecido por el Gobierno chileno al español
GREENPEACE INSTA A CASTILLA-LA MANCHA A "NO CEDER ANTE LA POLITICA DE PARCHES DEL GOBIERNO CENTRAL EN MATERIA NUCLEAR"Greenpeace hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos de Castilla- La Manchaa sus gobernantes para que "no cedan ante la política de parches que, en materia nuclear y gestión de residuos radiactivos, está practicando el Gobierno central", al tiempo que les pide que se opongan a la decisión del Consejo de Ministros de construir un cementerio nuclear en la central de Trillo y a la renovación del permiso de explotación de la central de Zorita, que caduca el próximo mes de octubre
LOS FUTUROS COMISARIOS DE LA UE PREPARAN EL "EXAMEN" ANTE EL PARLAMENTO EUROPEOLas diversas comisiones del Parlamento Europeo ya han enviado los cuestionarios escritos a los candidatos que Romano Prodi ha elegido para fomar la nueva Comisión Europea, que serán "examinados" por la Eurocámara cuando finalicen las vacaciones veraniegas
ECOLOGISTAS EN ACCION CRITICA LA APROBACION DEL GOBIERNO AL CEMENTERIO NUCLEAR DE TRILLOEcologistas en Acción criticó hoy la decisión adoptada en el último Consejo de Ministros de aprobar la instalación de un cementerio de residuos nucleares en la central de Trillo (Guadaajara), porque considera que se convertirá en el futuro en el almacén de residuos de alta actividad de todo el país
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 6% EN EL PRIMER SEMESTREEl mercado peninsular de energía eléctrica cubierto co energía generada por las empresas que integran Unesa fue de un total de 75.208 millones de kWh entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año, lo que supone un aumento del 3,2% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio