Búsqueda

  • Nuevos nombramientos El PP acusa a Sánchez de actuar “como en Venezuela” con el nombramiento de Delgado El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, se despachó este martes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar que ha propinado “un golpe al Estado de Derecho que exige una clara separación de los tres poderes” con la propuesta de nombrar fiscal general del Estado a Dolores Delgado. “Esto es exactamente lo que hacen en países como en Venezuela”, denunció Noticia pública
  • País Vasco Maroto (PP) respeta la decisión de Sémper y señala que “sigue vinculado al PP y siempre lo va a seguir estando” El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, afirmó este martes que “respeta” la decisión del portavoz de su partido en el Parlamento vasco, Borja Sémper, de abandonar la política para “poder estar más tiempo con su familia”. “Sin duda alguna, él sigue vinculado y siempre lo va a seguir estando al PP”, señaló Noticia pública
  • Ampliación Los 22 ministros de Sánchez prometen el cargo ante el Rey Los 22 ministros de Pedro Sánchez prometieron este lunes sus nuevos cargos ante el rey Felipe VI en una ceremonia que inició el responsable de Justicia, Juan Carlos Campo, para actuar a continuación como notario mayor del Reino ante el resto de sus compañeros. Al finalizar las promesas, el Rey dio la enhorabuena al nuevo Gobierno y deseó “suerte” a los ministros Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Avance Los 22 ministros de Sánchez prometen el cargo ante el Rey Los 22 ministros de Pedro Sánchez prometieron este lunes sus nuevos cargos ante el rey Felipe VI en una ceremonia que inicio el responsable de Justicia, Juan Carlos Campo, para actuar a continuación como notario mayor del Reino ante el resto de sus compañeros Noticia pública
  • Fiscalía del Estado Sánchez propondrá a Dolores Delgado como nueva fiscal general del Estado El Consejo de Ministros propondrá el nombramiento de Dolores Delgado, que era ministra de Justicia desde 2018, como nueva fiscal general del Estado en sustitución de María José Segarra Noticia pública
  • Ampliación Sánchez nombra a un juez con bagaje político para hacer frente a las secuelas del 'procés' El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por Juan Carlos Campo, diputado del PSOE con experencia parlamentaria, como nuevo ministro de Justicia en sustitución de Dolores Delgado, salpicada por el caso 'Villarejo' Noticia pública
  • Sánchez nombra a un juez con bagaje político para hacer frente a las secuelas del 'procés' El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por Juan Carlos Campo, diputado del PSOE con experencia parlamentaria, como nuevo ministro de Justicia en sustitución de Dolores Delgado, salpicada por el caso 'Villarejo' Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena pide al Parlamento Europeo que suspenda la inmunidad de Puigdemont El magistrado que instruyó en el Tribunal Supremo la causa del 'procés', Pablo Llarena, ha acordado mantener las órdenes nacionales, europeas e internacionales de detención contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero Antoni Comín, así como solicitar al Parlamento Europeo que suspenda la inmunidad de ambos para continuar con la investigación que les afecta Noticia pública
  • Nuevo Gobierno El PP quiere cultivar su perfil “de Estado” con el “equilibrio” entre “vehemencia y moderación” El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, abundó este jueves en que el suyo es “un partido de Estado” que quiere ser “la referencia” de la oposición al Gobierno de coalición, conjugando para ello “moderación y vehemencia” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ampliación Sánchez toma posesión como presidente del Gobierno ante el Rey Pedro Sánchez tomó posesión este miércoles del cargo como presidente del Gobierno, minutos después de las once horas en el Palacio de la Zarzuela, bajo la mirada del Rey y ante la presencia de las máximas autoridades del Estado Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Pedro Sánchez toma posesión como presidente del Gobierno ante el Rey Pedro Sánchez tomó posesión este miércoles del cargo como presidente del Gobierno, minutos después de las once horas en el Palacio de la Zarzuela, bajo la mirada del Rey, y ante la presencia de las máximas autoridades del Estado Noticia pública
  • Junts alerta de que para frenar el independentismo España va a "destrozar su democracia" La portavoz de Junts per Catalunya (JxC) en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, alertó este sábado a quienes se llaman "demócratas" de que, con el objetivo de frenar el independentismo, "van a destrozar su democracia hasta el punto de que ya no quede nadie para salvarla" Noticia pública
  • Investidura Ampliación Iglesias se conjura para reparar la “traición a España” del Gobierno del PP El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dijo este sábado que esta legislatura, en la que va gobernar en coalición con el PSOE, debe ser la de la reparación de la "traición a España" que, a su juicio, perpetró el Gobierno del PP al privatizar bienes públicos y no cumplir los artículos sociales de la Constitución Noticia pública
  • Debate investidura Ampliación Casado dice a Sánchez que será “su epitafio político” gobernar gracias a Podemos y ERC El líder del PP, Pablo Casado, acusó este sábado al candidato a la investidura y presidente en funciones, Pedro Sánchez, de forjar un “Gobierno contra el Estado” que será su “epitafio político”. Así, le espetó que podrá “dañar” la nación pero “no conseguirá acabar con ella” Noticia pública
  • Investidura Avance Casado pide a Sánchez “activar de inmediato el artículo 155” en Cataluña si Torra no abandona la Generalitat tras ser inhabilitado El presidente nacional del PP, Pablo Casado, pidió este sábado al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, que active “de inmediato el artículo 155” de la Constitución en Cataluña si Quim Torra no abandona el cargo al frente de la Generalitat tras ser condenado judicialmente e inhabilitado para ejercer cargo público Noticia pública
  • Torra dice que solo el Parlament puede destituirle y pide celebrar su Pleno para rechazar la decisión de la JEC El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, afirmó este viernes que solo el Parlament “puede decidir quién es el presidente y quien deja de serlo” y ha solicitado un pleno extraordinario mañana de la Cámara para que rechace la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitarlo como diputado Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Puigdemont dice que la decisión de la JEC es “como el 155, pero sin pasar por el Senado” Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, sostuvo este viernes que la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de determinar la inhabilitación del actual presidente catalán, Quim Torra, “es como el 155, pero sin pasar por el Senado” Noticia pública
  • Investidura Sánchez explicará este viernes a la Ejecutiva del PSOE el acuerdo con ERC El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, rendirá cuentas este viernes a la Ejecutiva del partido del acuerdo clave alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), en vísperas de que arranque mañana el debate de Investidura en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Gobierno de coalición Rosa Lluch se perfila definitivamente como ministra de Universidades Rosa Lluch, hija del exministro socialista asesinado por ETA y número 1 de En Comú Podem al Senado en las pasadas elecciones generales, será "al 90%" de posibilidades la próxima ministra de Universidades, uno de los cuatro departamentos que ostentará Unidas Podemos en el próximo Gobierno de coalición Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Investidura Sánchez reunirá a la Ejecutiva del PSOE la víspera del debate para explicarle el acuerdo con ERC El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reunirá a la Ejecutiva del partido el viernes 3 a las 10.00 horas para explicarles el acuerdo alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) antes de la celebración del debate de investidura el sábado 4 por la mañana Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La reforma constitucional de Zapatero podría dificultar la aprobación de los Presupuestos El acuerdo programático presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos como las líneas a seguir por el futuro Gobierno de coalición no sólo tendrá que superar a lo largo de la legislatura la minoría parlamentaria que les obligará a buscar en cada votación los apoyos del resto de fuerzas políticas, sino que también tendrá que hacer frente a la entrada en plena vigencia en 2020 del artículo 135.2 de la Constitución Española, que podría dificultar la aprobación de los Presupuestos Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Pablo Casado comparece hoy para hacer balance del año político El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, comparecerá este lunes en rueda de prensa a partir de las 13 horas para hacer balance del año político Noticia pública
  • Presupuestos España termina 2019 como el primer año sin unos Presupuestos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años dará lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, serán las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 quedará como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública