TIPOS. UGT DICE QUE LA REBAJA DE TIPOS FAVORECERA LA CREACION DE EMPLEOUGT ha calificado de "positiva y acertada" la decisión del Banco de España de reducir los tipos e interés en 0,25 puntos y ha mostrado su confianza en que este nuevo descenso suponga "la consolidación de una nueva orientación de la política monetaria que favorezca el crecimiento y la creación de empleo"
TIPOS. LOS MERCADOS, PREPARADOS PARA UNA NUEVABAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, afirmó hoy que "todo el mercado está posicionado para una bajada de tipos de interés y a la espera de lo que decida mañana el Banco de España"
EXTEBANDES AUMENTA UN 22% SU BENEFICIO NETO HASTA 1.748 MILLONESEl Banco Exterior de los Andes y de España, Extebandes, en el que el Banco Exterior (Argentaria) controla el 19,9% del capital, obtuvo en 1995 un beneficio neto de 14,1 millones de dólares (1.748 millones de pesetas), con un aumento del 22% respecto al anterior ejercicio
PASCUAL HERMANOS PERDIO 2.985 MILLONES EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 1995La empresa hortofrutícola Pascual Hermanos tuvo unas pérdidas en el segundo semestre de 1995 de 2.895 millones de pesetas, frente a los 541 millones de resultados negativos de 1994, según la información facilitada por la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS COTIZADAS AUMENTARON UN 23,84% SUS BENEFICIOS EN 1995Los beneficios de las empresas que cotizan en bolsa superaron los 2,018 billones de pesetasen 1995, lo que supone un crecimiento de los resultados del 23,84% respecto al año anterior en que alcanzaron 1,629 billones de pesetas, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BBV AFIRMA QUE EL PROXIMO GOBIERNO NO PODRA TOMAR DECISIONES QUE PUEDAN REDUCIR EL DEFICIT EN 1996l Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma en su último informe de coyuntura que el nuevo Gobierno apenas podrá tomar decisiones respecto a la reducción del déficit público en 1996, y que los ajustes que se produzcan en este año serán los derivados de las decisiones tomadas por el gobierno socialista en funciones
EL GRUPO TENEO OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 71.000 MILLONES EN 1995El grupo Téneo obtuvo unos beneficios netos consolidados después de impuestos de 71.000 millones de pesetas en 1995, más del doble de los obtenidos en el año anterior, que ascendían a 30.000 millones
IBERCAJA INCREMENTO SUS RESULTADOS EN 1995 UN 1,18% SOBRE ACTIVOS MEDIOSIbercaja tuvo en 1995 un incremento de sus resultadosdel 1,18% sobre activos medios, lo que le convierte en una de las tres cajas de ahorro españolas más rentables, según han afirmado sus directivos hoy durante la celebración de su Asamblea General en Zaragoza
LOS GRUPOS BANCARIOS OBTUVIERON 337.062 MILLONES DE BENEFICIO NETO CONJUNTO EN 1995El beneficio neto conjunto de los 36 grupos bancarios existentes en nuestro país en 1995 fue de 337.062 millones de pesetas, una vez deducidos los 30.954 millones que suman los 7 grupos que arrojan pérdidas, según información facilitada hoy por la patronal AEB
LOS GRUPOS BANCARIOS OBTUVIERON 337.062 MILLONES DE BENEFICIO NETO CONJUNTO EN 1995El beneficio neto conjunto de los 36 grupos bancarios existentes en nuestro país en 1995 fue de 337.062 millones de pesetas, una vez deducidos ls 30.954 millones que suman los 7 grupos que arrojan pérdidas, según datos facilitados hoy por la patronal AEB
HUARTE. LA VENTA POR UNA PESETA A LA CONSTRUCTORA SAN JOSE PROVOCO UNAS PERDIDAS CONTABLES DE 16.000 MILLONESLa venta del 50% de Huarte por una peseta a principios de año a Constructora San José y a los bancos acreedores ha afectado negativamente a las cuentas de la empresa en 16.000 millones de pesetas, que se han sumado a las pérdidas hasta sumar los 31.193 milones registrados, según informaron a Servimedia fuentes conocedoras de la operación