DOÑANA. ADENA PIDE LA INTERVENCION DEL EJERCITOLa organización ecologista WWF/Adena reclamó hoy la intervención del Ejército para paliar los efectos del vertido contaminante de las minas de Aznalcóllar
MADRID. PIDEN AL FISCAL DE MEDIO AMBIENTE QUE INVESTIGUE EL VERTEDERO DE COLMENAR VIEJOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) solicitó hoy al fiscal de Medio Amiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, Emilio Valerio, que investigue los daños ambientales que han podido producirse con motivo de la ampliación del vertedero de Colmenar Viejo
MADRID. AEDENAT DENUNCIA QUE EL VERTEDERO DE COLMENAR VIEJO PUEDE HABER CONTAMINADO LAS AGUAS SUBTERRANEASLa Asocición Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) hizo público hoy un comunicado en el que denuncia el mal funcionamiento de la ampliación del vertedero mancomunado de residuos sólidos urbanos de Colmenar Viejo, y que ha llevado ala Consejería de Medio Ambiente a clausurarlo tan sólo dos años despues de su apertura
LOS ECOLOGISTAS EXIGEN AL GOBIERNO PARTICIPA EN LA POLITICA DE DE AGUASLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) reprochó hoy al Gobierno que no haya contado con su opinión en la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Agua para aprobar los Planes Hidrológicos de Cuenca, que, a su juicio, "no son más que simples listados de grandes obras hidráulicas"
DENUNCIAN EL "TURISMO AGRESIVO" QUE EL GOBIERNO ASTURIANO QUIERE IMPLANTAR EN LOS PICOS DE EUROPAEl Colectivo Montañero por la Defensa de los Picos de Europa acusó hoy al Gobierno de Asturias de apostar por la implantación de un modelo de "turismo agresivo" en los Picos de Europa, que, en su opinión, no se limitaal funicular de Bulnes, sino que se amplía a otros lugares de estas montañas
AYUDAS DE LA UE A ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ESPAÑOLASLa Unión Europea financiará más de 80 organizaciones del sector del medio ambiente, entre ellas 7 españolas, que recibirán un total de unos 79 millones de pesetas
AEDENAT SE OPONE AL INFORME SOBRE RESIDUOS RADIACTIVOS DEL SENADOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) expresó hoy su oposición al informe elaborado por la ponencia del Senado encargada de estudiar "la problemática generada por los residuos radictivos"
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO BRASILEÑO QUE PROHIBA LAS QUEMAS DE BOSQUES EN EL AMAZOASLa organización ecologista Greenpeace emitió hoy un comunicado el que pide al presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, que prohiba las quemas de bosques en el Amazonas, una práctica que utilizan agricultores, ganaderos, madereros y mineros para abrirse paso en la selva, "con el visto bueno de la Administración"
MADRID. EXPONEN 4000 PEGATINAS POLITICAS DE LA TRANSICIONEl Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza de Madrid acogerá hasta el próximo 11 de abril la exposición "Pegatinas políticas en la transición española", una muestra de más de 4.000 adhesivos sobre esta época de la historia española
GREENPEACE, EN CONTRA DE LA AMPLIACION DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS DE LAS ISLAS BALEARESLa organización ecologista Greenpeace manifestó hoy su satisfacción por el informe elaborado por la Dirección General de Costas que impide que siga adelante el proyecto de apliación del puerto deportivo de Punta Portals (Mallorca), y solicitó que el frenazo administrativo a este proyecto se extienda al resto de puertos deportivos de Baleares
MAS DE UN MILLON DE ARBOLES PUEDEN DESAPRECER POR LA POLITICA HIDRAULICA DEL GOBIERNO, SEGUN GREENPEACELa organización ecologista Greenpeace alertó hoy del riesgo de pérdida de más de un millón de árboles y de la desaparición bajo las aguas de importantes extensiones de encinares, alcornocales, hayedos, robledales, alisedas, fresnedas, choperas y otras especies si el Gobierno realiza ls infraestructuras previstas en los planes hidrológicos de las distintas cuencas españolas
LA CODA ACUSA A LAS CCAA DE OCULTR INFORMACION DE LA RED NATURA 2.000La mayoría de las comunidades autónomas españolas oculta a las organizaciones ecologistas y sociales las listas que contienen los "lugares de interés comunitario" que se incluirán en la Red Natura 2.000, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA)