La Audiencia Nacional cita a “Ramoncín” como testigo por las irregularidades de la SGAEEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a declarar en calidad de testigo para el próximo 21 de mayo al cantante José Ramón Julio Márquez Martínez, más conocido como “Ramoncín”, en el marco de la investigación abierta por la presunta trama defraudatoria destapada en la división digital de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
Informe Defensor. El Defensor del Pueblo lamenta la no puesta en marcha del CemaLa Oficina del Defensor del Pueblo lamenta, en su último informe anual, que no haya visto la luz el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), porque se trata de un órgano que viene reclamando desde hace una década como “autoridad audiovisual independiente del Ejecutivo” que garantizaría “la efectividad de las medidas de protección de la juventud y de la infancia en los medios audiovisuales”
Desarticulados dos clanes que explotaban sexualmente a mujeres a las que tatuaban códigos de barrasLa Policía Nacional ha desmantelado a dos clanes, de nacionalidad rumana, que obligaban a las mujeres a ejercer la prostitución y proporcionarles gran parte del dinero obtenido. En la operación se ha liberado a una joven de 19 años que permanecía secuestrada y sometida a todo tipo de vejaciones por el cabecilla de la red, y a la que se había tatuado un código de barras en la piel
AvanceLos políticos que se salten la Ley de Estabilidad podrán ser destituidos e inhabilitadosLos responsables públicos que se salten la Ley de Estabilidad Presupuestaria e incumplan los planes para reducir la deuda de las administraciones públicas podrán ser destituidos de sus cargos e incluso ser inhabilitados hasta por diez años, según anunció la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
Madrid. El PSM lleva al Senado las denuncias sobre el ático de Ignacio GonzálezEl diputado socialista en la Asamblea Madrid y portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Senado, Enrique Cascallana, anunció hoy que pedirá la comparecencia en la Cámara Alta del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que clarifique “inmediatamente” si el director general de la Policía informó al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de supuestas investigaciones sobre un ático en Marbella de este alto cargo del PP madrileño
La dilofilariosis canina se está extendiendo al hombre por el calentamiento globalEl Grupo de Dirofilariosis de la Universidad de Salamanca, miembro de la Sociedad Española de Parasitología, está investigando el mecanismo de transmisión de la enfermedad de animales a humanos y hasta la fecha ha concluido que los residentes o visitantes de áreas de endemia canina pueden infectarse con mayor frecuencia de lo que se pensaba por el cambio climático
Madrid. El PSM exige a Ignacio González que comparezca en la Asamblea para hablar de su “ático de lujo”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que comparezca en la Asamblea de Madrid “de manera urgente, esta misma semana”, para dar cuenta de “su ático de lujo” en Marbella, que, según publica "El Mundo", está siendo investigado por la Policía
La familia de “Pertur” acepta que se cierre la investigación sobre su desapariciónLos familiares de Eduardo Moreno Bergaretxe, alias “Pertur”, el que fuera cabecilla de ETA político-militar en los primeros años de la década de los 70, han aceptado que se cierre la investigación judicial llevada a cabo por la Audiencia Nacional sobre el secuestro y desaparición del antiguo dirigente de la banda terrorista
La Audiencia Nacional urge a finalizar las investigaciones del “caso Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido acelerar la tramitación de la investigación de la trama de corrupción del “caso Gürtel” y ha solicitado a la Policía Nacional y a las oficinas contra el fraude que finalicen “a la mayor brevedad” sus análisis sobre la documentación intervenida a los presuntos responsables de la red dirigida por el empresario Francisco Correa
Un imputado del “caso Campeón” niega que su empresa sirviera para pagar comisiones a BlancoEl empresario José Antonio Espiñeira, imputado en el “caso Campeón”, afirmó hoy en su declaración ante el Tribunal Supremo que su empresa de electricidad nunca sirvió de tapadera para el pago de comisiones al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y dijo ser “víctima de una trama” organizada por el presunto “cerebro” del caso, Jorge Dorribo
La Guardia Civil reactiva el caso de Yéremi Vargas y pide colaboración ciudadanaLa Guardia Civil aportó hoy nuevos datos sobre la desaparición de Yéremi Vargas, como la existencia de un vehículo Opel Corsa de color blanco y la vestimenta que llevaba puesta el niño, desaparecido hace ya cinco años, en Vecindario (Gran Canaria) y además pidió la colaboración ciudadana para poder resolver el caso
Desmantelada una red que alunizaba en concesionarios y comercios de lujoLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal especializada en robos por alunizaje o mediante el uso de mazas o bates de béisbol, que perpetraba en concesionarios de vehículos y establecimientos de lujo, algunos en la denominada “milla de oro” de Madrid
Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su maridoLa Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin
AmpliaciónCaso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta CristinaLa Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno
AvanceCaso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta CristinaLa Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno