Pasar al contenido principal
ESPAÑA GENERARÁ EL 41% DE LOS EMPLEADOS CREADOS EN EUROPA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO
España generará el 41% de los puestos de trabajo que se creen en Europa en el segundo trimestre de 2006, a pesar de que sufrirá una leve ralentización en su ritmo de crecimiento, según el Euroíndice Laboral elaborado por IESE y Adecco
18 Mar 2006
11:37H
ESPAÑA GENERARÁ EL 41% DE LOS EMPLEADOS CREADOS EN EUROPA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO
España generará el 41% de los puestos de trabajo que se creen en Europa en el segundo trimestre de 2006, a pesar de que sufrirá una leve ralentización en su ritmo de crecimiento, según el Euroíndice Laboral elaborado por IESE y Adecco
14 Mar 2006
19:50H
EL PP ADVIERTE QUE EL GOBIERNO NO SERÁ CAPAZ DE DEJAR LA INFLACIÓN POR DEBAJO DEL 3% ANTES DEL VERANO
El secretario de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, advirtió hoy al Gobierno que la evolución de la inflación en España hará complicado situar esta tasa por debajo del 3% antes del verano, tal y como se comprometió el Ejecutivo
14 Mar 2006
14:57H
EL 21% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVÉ AUMENTAR SU PLANTILLA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, EL PORCENTAJE MÁS ALTO DE EUROPA
El 21% de los empresarios españoles espera aumentar su número de empleados durante el segundo trimestre del año, el porcentaje más alto de Europa, según un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Manpower
14 Mar 2006
14:28H
LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN LA REGIÓN, AL BORDE DEL MILLÓN
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, adelantó hoy los últimos datos de la Oficina Regional de Inmigración (OFRIM), que revelan un crecimiento de la población inmigrante en el último año en 168.602 personas, por lo que la región cuenta ya con 949.354 extranjeros, lo que supone un 15,28% de la población
10 Mar 2006
14:53H
ESPAÑA TUVO EL MAYOR AUMENTO DE LA TASA DE EMPLEO EN LA UE-25 DURANTE EL ULTIMO AÑO, SEGÚN EUROSTAT
España registró, entre los 25 países de la UE, el mayor aumento de la tasa de empleo en el periodo comprendido entre el tercer trimestre de 2004 y el tercer trimestre de 2005, según el balance del mercado laboral europeo difundido hoy por Eurostat
10 Mar 2006
14:31H
EL PP PROPONE UNA REBAJA FISCAL DE MÁS DE 9.000 MILLONES, EL DOBLE QUE EL GOBIERNO
El Partido Popular tiene ya totalmente articulada su alternativa de reforma fiscal al Gobierno y propone una reducción del IRPF y del Impuesto de Sociedades que dejaría en los bolsillos de ciudadanos y empresas más de 9.000 millones de euros, el doble que la planteada por el Gobierno socialista
07 Mar 2006
18:42H
LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO CELEBRA UNA JORNADA DE DEBATE SOBRE CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras celebrará mañana en Madrid una jornada de debate que reunirá a sus dirigentes de todo el Estado para abordar la concreción de medidas destinadas a atender las responsabilidades familiares en el sector de la enseñanza
06 Mar 2006
16:28H
LOS FONDOS DE LA UE GENERARON 255.000 EMPLEOS Y 2 PUNTOS DE PIB EN EL PERIODO 2000-2006
Los fondos procedentes de la Unión Europea percibidos por España entre 2000 y 2006 habrán permitido la creación de 255.000 empleos y generado un crecimiento adicional de la economía de 1,96 puntos
05 Mar 2006
14:20H
EL 65% DE LOS EMPLEOS CREADOS EN LA REGIÓN ESTA LEGISLATURA HA SIDO OCUPADO POR MUJERES
El 65% del empleo creado en la Comunidad de Madrid durante los dos últimos años de legislatura ha sido ocupado por mujeres, según se desprende de un estudio de la Consejería de Empleo y Mujer
04 Mar 2006
12:24H
LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE LAS MUJERES TIENEN MENOS SUELDO, PEORES CONTRATOS Y EMPLEOS DE MENOR CUALIFICACIÓN
Comisiones Obreras y UGT de Madrid presentaron hoy, con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un informe que revela que "la igualdad entre hombres y mujeres todavía está lejos"
02 Mar 2006
15:21H
CCOO Y UGT FIRMARÁN EL PLAN CARBÓN SI INDUSTRIA ACEPTA LOS CRITERIOS SINCICALES PARA EL REPARTO DE LOS FONDOS
CCOO y UGT están dispuestos a firmar el Plan del Carbón 2006-2012, si el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acepta los criterios sindicales para el reparto de los fondos, incluso si finalmente no se incluye la propuesta de los representantes de los trabajadores de crear fondos adicionales para tres comunidades: Cataluña, Castilla y León, y Aragón
02 Mar 2006
15:04H
CALDERA SUBRAYA QUE NO EXISTE DESACELERACIÓN EN EL RITMO DE CREACIÓN DE EMPLEO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que los datos de creación de empleo demuestran que la economía española sigue creciendo "a la cabeza de Europa", sin asomo de la desaceleración que vaticinaban algunos analistas
02 Mar 2006
12:34H
EL PARO VUELVE A SUBIR EN TÉRMINOS INTERANUALES Y ROMPE UNA RACHA DE 16 MESES DE DESCENSOS
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en febrero en 2.226 personas, es decir, un 0,10%, lo que deja la cifra total de desempleados en 2.169.277
02 Mar 2006
10:30H
EL BCE INSINÚA UNA NUEVA SUBIDA DE TIPOS PORQUE LA POLÍTICA MONETARIA ES TODAVÍA "ACOMODATICIA"
El Banco Central Europeo (BCE) insinuó hoy que prepara una nueva subida de tipos, al considerar que la actual política monetaria es todavía "acomodaticia" y que los tipos de interés se encuentran en unos niveles "muy bajos"
01 Mar 2006
13:48H
TRABAJO Y AGENTES SOCIALES FIRMARÁN MAÑANA EL ACUERDO SOBRE LA LEY DE IGUALDAD
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, firmará mañana el acuerdo con los agentes sociales sobre el anteproyecto de Ley de Igualdad que aprobará el Consejo de Ministros el próximo viernes 3 de marzo
28 Feb 2006
13:30H
LA COMUNIDAD CREARÁ 5.000 NUEVOS EMPLEOS GRACIAS A LAS AYUDAS DE LA UE ENTRE 2007 Y 2013
Las ayudas que la Comunidad de Madrid recibirá de la Unión Europea entre 2007 y 2013 permitirán la creación de casi 5.000 puestos de trabajo, una mayor reducción del paro y también un superior crecimiento económico al que la región tendría sin esos fondos
27 Feb 2006
11:08H
LOS FONDOS DE LA UE GENERARON 255.000 EMPLEOS Y 2 PUNTOS DE PIB EN EL PERIODO 2000-2006
Los fondos procedentes de la Unión Europea percibidos por España entre 2000 y 2006 habrán permitido la creación de 255.000 empleos y generado un crecimiento adicional de la economía de 1,96 puntos
27 Feb 2006
11:05H
LA TASA DE PARO DE LOS MENORES DE 25 AÑOS MADRILEÑOS SE SITÚA EN EL 12,6%, EL NIVEL MÁS BAJO DE LA HISTORIA
La tasa de paro de los jóvenes madrileños se situó en el 12,6% en el último trimestre de 2005, el nivel más bajo de la historia, según afirmó hoy la Comunidad de Madrid en una nota. 11.200 menores de 25 años encontraron trabajo en ese periodo, lo que supone un descenso de casi 3 puntos con respecto al trimestre anterior
26 Feb 2006
12:50H
ECONOMÍA CALIFICA DE "EXCELENTE" EL CRECIMIENTO DEL 3,4% EN 2005 Y AUGURA QUE ESE RITMO CONTINUARÁ EN 2006
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, calificó hoy de "excelente" el dato de incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2005, un crecimiento agregado del 3,4%. En cuanto a las previsiones para 2006, dijo que el crecimiento económico estará por encima del 3%, bien sea el 3,2% previsto por el Gobierno o el 3,1% apuntado por Bruselas
22 Feb 2006
14:49H
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA SE ACELERÓ AL 3,4% EN 2005, IMPULSADA NUEVAMENTE POR LA CONSTRUCCIÓN Y LA DEMANDA INTERNA
El Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 3,4% en 2005, tres décimas más que un año antes y el nivel más alto desde 2001, según el dato definitivo de Contabilidad Nacional hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
22 Feb 2006
10:36H
MONTALVO (CES) VE "ALARMANTE" LA CAÍDA DE LA COMPETITIVIDAD Y AUGURA QUE LA TEMPORALIDAD NO BAJARÁ DEL 25%
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, afirmó hoy que la "caída" de la competitividad en España es "alarmante" y señaló que a ello contribuye la temporalidad, que actualmente es del 33,7% y que, en su opinión, no bajará del 25% en los próximos años
20 Feb 2006
19:32H
CCOO AFIRMA QUE EL 62,5% DEL EMPLEO NETO CREADO EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2005 FUE TEMPORAL
CCOO aseguró hoy que el 62,5% del empleo neto creado en el último trimestre de 2005 fue de carácter temporal, justificado por un crecimiento económico basado en la construcción y los servicios y por la importante incorporación de mano de obra extranjera
19 Feb 2006
14:15H
Así consta en un informe que ha realizado la Comisión Europea en vísperas de cumplirse, el próximo 30 de abril, el primer periodo de transición fijado para la movilidad de la mano de obra procedente de los diez nuevos estados que accedieron a la UE en abril de 2004. El informe, al que tuvo acceso Servimedia, subraya que ya en 2005 los ciudadanos procedentes de esos diez países (Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, República Checa, Chipre, Malta y Hungría) tenían mayores tasas de empleo que los nacionales en Irlanda, Reino Unido y España. En el caso concreto de España, la tasa de empleo de los nacionales era del 62%, mientras que la de personas originarias de los diez nuevos países comunitarios se elevaba hasta el 78%, la de originarios de la UE-15 se situaba en el 64% y la de ciudadanos extracomunitarias era del 71%. El informe de la Comisión destaca que, desde la ampliación, el empleo ocupado por ciudadanos de los diez nuevos estados ha crecido sustancialmente en España, Francia, Holanda, Austria y Reino Unido, lo que atribuye a varios factores. Uno es que la ampliación a esos diez países ha permitido aflorar parte de la economía sumergida en la que trabajan ciudadanos procedentes de los nuevos estados y otro, el cambio de actitudes de los empresarios locales ante esa mano de obra. En todo caso, por lo que se refiere a España, el informe pone de manifiesto que la mano de obra inmigrante es predominantemente extracomunitaria. Supone un 8,1% del total de la población en edad de trabajar en nuestro país, el nivel más alto de toda Europa. Las personas procedentes de la UE-15 suponen el 1,2% de la población en edad de trabajar y las de la UE-10 el 0,2%. (SERVIMEDIA)19-FEB-2006NDG/MFG
19 Feb 2006
13:27H
MIGUEL SEBASTIÁN REUNIRÁ A LAS CCAA ANTES DEL CONSEJO DE PRIMAVERA DE LA UE PARA ABORDAR LA ESTRATEGIA DE LISBOA - El "Mister Lisboa" español quiere figuras equiparables en cada región y que se hagan planes regionales de reformas
El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, se reunirá con las comunidades autónomas antes del Consejo de Primavera de la UE para abordar el desarrollo de la Estrategia de Lisboa en cada una de las regiones
19 Feb 2006
11:43H