IPC. LOS DATOS DE SEPTIEMBRE ANTICIPAN UNA BAJADA DE LOS PRECIOS A PRINCIPIOS DE 2003, SEGUN EL GOBIERNOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, calificó hoy de "positiva" la evolución del IPC en septiembre, y dijoque estos datos empiezan a anticipar las tendencias apuntadas por el Gobierno de que los precios bajarán a principios de 2003, por lo que pidió que no se consoliden las expectativas de inflación basadas en los datos actuales
IPC. LOS CONSUMIDORES, PESIMISTAS SOBRE LA EVOLUCION DEL IPC EN LOS ULTIMOS MESES DEL AÑOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) aseguró hoy que los datos de inflación de septiembre "acentúan el deterioro de las economías familiares que se viene detectando en los últimos meses" y auguró que la evolución de los precios será peor en los últimos meses del año
IPC. SEVILLA (PSOE) CRITICA LA "PERDIDA DE CREDIBILIDAD" DEL GOBIERNO POR EL ALZA DE LOS PRECIOSEl seretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que tome medidas para que familias y empresarios "no asuman en solitario el coste de la desaceleración económica" ante la "pérdida de credibilidad" del PP y la ausencia de políticas de control de la inflación
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,4% EN SEPTIEMBRE, COLOCANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 3,5%, UNA DECIMA MENOS QUE EN AGOSTOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,4% durante el pasado mes de septiembre con relación al mes anterior, situando la inflación acumulada en lo que va de año en el 2,5%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación interanual (de septiembre de 2001 a septiembre de este año) se colocó en el 3,5%, una décima menos que en agosto
IPC. EL PP CREE QUE SE INICIA UNA SENDA POSITIVA DE REDUCCION DE LOS PRECIOSEl secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, declaró hoy a Servimedia que el dato de IPC de septiembre "inicia una senda positiva" que se mantendrá en el futuro, e insistió en la necesidad de continuar con políticas que ayuden a la contención de los precios
LA CGT ACUSA AL GOBIERNO DE "ROBAR Y ENGAÑAR" A LOS FUNCIONARIOSLa Cnfederación General del Trabajo (CGT) acusó hoy al Gobierno de "robar" y "engañar" a los empleados públicos, en referencia a la oferta de subida salarial a los funcionarios en el entorno del 3%
DESEMPLEO. DE GRANDES NIEGA QUE RATO Y RAJOY TENGAN "CRITERIOS DISTINTOS"El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Luis de Grandes, negó hoy que haya un "criterio distinto" entre los dos vicepresidentes, Mariano Rajoy y Rodrigo Rato, sobre los cambios que ha introducido el Gobierno en la reforma del desempleo durante la negociación con los sindicatos
LA RED EUROPEA DE PREDICCION (EFN) PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB EN LA EUROZONA DEL 0,9% EN 2002 Y DEL 2,2% EN 2003La recuperación económica de la zona Euro empezará en la primera mitad de 2003, pero la salida de la recesión será "lenta", con crecimientos moderados de la actividad económicadurante cierto tiempo, según el último informe de la Red Europea de Predicción (EFN) sobre "El panorama económico en la zona euro", que augura un crecimiento del PIB del 0,9% para 2002 y del 2,2% para 2003
PRESUPUESTOS. SEVILLA: "EL DEFICT CERO SE HA CONVERTIDO EN UNA RELIGION"El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, criticó hoy el "apego" del Gobierno al equilibrio presupuestario y aseguró que el Ejecutivo de José María Aznar "ha convertido el déficit cero en una religión"
RATO CULPA A CAFETERIAS Y BARES, JUNTO AL ENCARECIMIENTO DEL PETROLEO, DEL REPUNTE DEL IPCEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, ulpó hoy al encarecimiento de los precios de bares, cafeterías y restaurantes, conjuntamente con la subida del petróleo, del repunte del IPC en España, que en agosto pasado situó la inflación interanual en el 3,6% y la anual en un 2,1% en sólo ocho meses
PRESUPUESTOS. EL PSOE DICE QUE SOLO SON PROPAGANDA Y QUE NO PASAN "LA ITV DE LA CALIDAD DEMOCRATICA"El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los Presupuestos del Estado para 2003 son "un instrumento exclusivamente de propaganda" del Gobierno y "no pasan la ITV de la calidad democrática", ya que dificultan "adrede" el control parlamentario al no recogerse en ellos algunas partidas de gastos