BAREA PREVE UN DEFICIT DEL 2% DEL PIB PARA 2002 Y UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2%José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, considera ue los Presupuestos del Estado para 2002 elaborados por el Gobierno "están fuera de toda realidad", y augura un crecimiento de la economía española del 2% para el próximo año y un déficit del 2% del PIB
BAREA PREVE UN DEFICIT DEL 2% DEL PIB PARA 2002 Y UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2%José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, considera que los Presupuestos del Estado para 2002 elaborados por el Gobierno "están fuera de toda realidad", y augura un crecimiento de la economía española del 2% para el próximo año y un déficit del 2% del PIB
EL BBVA REBAJA A LA MITAD SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO Y CREA UN FONDO ESPECIAL PARA POSIBLES INCIDENCIAS FUTURASEl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) se escudó hoy en la prudencia, generada por la situación de crisis económica internacional, para rebajar a la mitad sus previsiones de crecimiento para este ejercicio, que caen de una mejora prevista del 29% a apenas un 16%. Además, la entidad financiera ha decidido crear un fondo para posibles contingencias futuras
EL FMI PREVE UN CRECIMIENTO PARA ESPAÑA DEL 2,3% EN 2002 Y UN DEFICIT DEL 0,25% DEL PIBEl Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento de la economía española para 2002 del 2,3%, seis décimas por debajo de la estimación del Gobierno español (2,9%), con lo que el año se cerraría con un déficit de alrededor del 0,25% del PIB, según las conclusiones preliminares del informe de este organismo sobre España
EL SCH CREA UN FONDO ESPECIAL PARA INCIDENCIAS Y APUESTA POR EL CREDITO HIPOTECARIOEl Santander Central Hispano (SCH) anunció hoy la creación de un fondo especial de libre disposición con un volumen inicial de 750 millones de euros (124.800 millones de pesetas) y se prevé que alcance a finales de año los 1.000 millones de euros (166.386 millones de pestas)
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE REBAJAR LAS COTIZACIONES DE LOS TRABAJADORES NO CUALIFICADOSEl PSOE considera que la única forma de que España supere la crisis económica internacional agravada por los atentados contra Estados Unidos es ue el consumo familiar siga tirando de la economía y, para ello, propone una rebaja de tres puntos de las cotizaciones sociales de los trabajadores no cualificados
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 24% HASTA SEPTIEMBRE Y SE SITUA EN EL 0,6% DEL PIBEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) creció un 24,1% durante los nueve primeros meses del año con relación al mismo período de 2000,hasta situarse en un total de 676.200 millones de pesetas (4.064 millones de euros), lo que supone un 0,6% del PIB
PRESUPUESTOS. RATO REITERA QUE ZAPATERO COMETIO UN ERROR AL NO PARTICIPAR EN EL DEBATE DE PRESUPUESTOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, insistió hoy en las críticas del Gobierno al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por no haber participado en el debate presupuestario, "máxime cuando es una persona de la que no conocemos sus posiciones sobre asuntos tan importantes como la Seguridad Social, las pensiones, los impuestos, las infraestrcturas o, en sí, la política económica"
PRESUPUESTOS. MONTORO DEFIENDE HOY EN EL PARLAMENTO EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS, QUE SERA APOYADO POR PP, CiU Y CCEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defiende hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2002, junto con la Ley de Acompañamiento que los complementa, con motivo del debate de las enmiendas a la totalidad presentadas contra ambos proyectos por los rupos parlamentarios del PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto. El Gobierno contará con el respaldo de sus socios de CiU y de Coalición Canaria
PRESUPUESTOS. MONTORO CONTARA CON CIU Y CC PARA DEFENDER LOS PRESUPUESTOS DE LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE LA OPOSICIONEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defenderá mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el 2002, junto con la Ley de Acompañamiento que les complmenta, de las enmiendas a la totalidad presentadas contra ambos proyectos por los grupos parlamentarios del PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto. El Gobierno contará con el respaldo de sus socios de CiU y de Coalición Canaria
RATO INSISTE EN QUE ESPAÑA CRECERA UN 3% ESTE AÑO, A LA VISTA DEL COMPORTAIENTO DE NUESTRA ECONOMIA EN OCTUBREEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que, tras los últimos datos económicos que se conocen, referidos al presente mes de octubre, el Gobierno mantiene el objetivo de crecimiento de la economía española en un 3% para este año, a pesar de la crisis generada por los atentados contra Estados Unidos y la posterior respuesta en Afganistán
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año ua sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos
ANFAC AUGURA UN 2002 "MAS COMPLICADO" PARA EL MERCADO DE COCHESEl director gneral de la patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, se muestra optimista en cuanto a la evolución de las ventas de coches en lo que queda de año, pero apuntó que "en 2002 tendremos un año más complicado" para el mercado español de turismos
AUMENTAN LA COMPRAS DE COCHES CON DINERO NEGRO POR LA LLEGADA DEL EUROEl afloramiento de dinero negro como consecuencia de la desaparición de la peseta y la llegada del euro está favoreciendo las ventas de coches nuevos en nuestro país, especialmente la adquisición de automóviles de lujo y altos de gama
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año una sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos