La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en EspañaLa contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros
La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráficoLa contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea
Gas Natural Fenosa obtiene el visto bueno para construir 13 parques eólicos en CanariasGas Natural Fenosa Renovables ha inscrito finalmente un total de 65 megavatios (MW) eólicos dentro del cupo máximo de 450 MW que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo abrió para las Islas Canarias, con un régimen retributivo especial, lo que supondrá la construcción de 13 parques éolicos
El recibo de la luz subió un 9,6% en junio, según FacuaEl recibo de la luz para el usuario medio registró un incremento mensual en junio del 9,6%, hasta situarse en 66,37 euros frente a los 60,53 euros de mayo, según las estimaciones de Facua-Consumidores en Acción publicadas este viernes
La demanda de energía eléctrica cae un 1% en junioLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de junio se estima en 20.171 GWh, un 1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según informó este jueves Red Eléctrica
VídeoIU pide reorientar la política energética para cumplir los objetivos renovables de 2020La eurodiputada de IU Paloma López cree que España debe reorientar su política energética, ya que está en riesgo el cumplimiento de los objetivos de renovables para 2020 y para que se pueda fijar un objetivo del 40% en 2030, algo que considera imprescindible para que la aportación de este tipo de energías sea prácticamente del 100% en 2050
La UE endurecerá la normativa para evitar 400.000 muertes prematuras al año por contaminaciónEl director general de Medio Ambiente de la UE, Daniel Calleja, señaló este jueves que la UE modificará la directiva sobre techos nacionales de emisión de determinados contaminantes atmosféricos para reducir la cifra actual de 400.000 muertes prematuras anuales por la contaminación del aire
España ve “motivos para el optimismo” de la humanidad con el Acuerdo de ParísEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el Acuerdo de París supone “motivos de optimismo” en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de la humanidad, pero precisó que “no va a facilitar todo por sí solo”, por lo que animó a “seguir trabajando” con medidas frente al calentamiento global
Murcia, finalista del concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’ de WWFWWF hizo público este martes que Murcia ha sido elegida como ganadora de España para participar en el concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’, que tiene como objetivo impulsar y catalizar la acción climática premiando las mejores prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
España es el tercer país de la UE con más subida de emisiones contaminantes desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990, con un incremento del 15% hasta 2014, sólo por detrás de Malta (+49,1%) y Chipre (+47,9%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 24,4%
26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor
Gas Natural Fenosa sostiene que el esfuerzo del sector contra el cambio climático “está muy por encima” del restoEl consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, defendió este miércoles que el sector energético ha hecho “un esfuerzo muy por encima del que ha hecho en general la sociedad” en la lucha contra el cambio climático y sostuvo que “otros sectores deberían colaborar para evitar que se cargue en demasía al sector de la energía”
C.Valenciana. Cebrián anuncia una ley valenciana sobre cambio climático para final de legislaturaLa Consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la elaboración de una ley sobre cambio climático, que espera tener aprobada “para el final” de la legislatura
Obama visitará España la primera semana de julioEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará España la primera semana de julio, justo después de las elecciones generales del 26-J y con Mariano Rajoy aún como presidente del Gobierno en funciones