Madrid. Profesionales y estudiantes sanitarios se darán cita en las I Jornadas sobre Fisioterapia y Cooperación InternacionalProfesionales sanitarios y estudiantes universitarios, se darán cita este sábado en las I Jornadas sobre Fisioterapia y Cooperación Internacional para debatir sobre la situación de los profesionales de la salud en los países más desfavorecidos y los retos de la formación para la sostenibilidad en la Cooperación Internacional, entre otros temas, según informó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid a través de un comunicado
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 81.447 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 81.447 personas durante el mes de abril, lo que sitúa el total de cotizantes en 17.424.201 ocupados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
La venta de cigarrillos cae un 24,8% hasta marzoLos españoles consumieron 635,1 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros tres meses de 2011, lo que supone una caída del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo que prohibía fumar en todos los bares y restaurantes
Cae un 12,68% el gasto farmacéutico en EspañaEl gasto farmacéutico del pasado mes de marzo fue de 978.696.162 euros, lo que supone un descenso del 12,68% respecto al mismo periodo del año pasado y del 5,77% en los últimos 12 meses, según los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos por las comunidades autónomas a la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad, Policía Social e Igualdad
Madrid. El Samur recupera el 55% de las paradas cardíacas que atiendeUna media de 400 intervenciones diarias, con un tiempo medio de respuesta de poco más de siete minutos; una tasa de recuperación de paradas cardíacas del 55%, y una reducción importante de los muertos en accidentes de tráfico en Madrid son algunos de los datos que avalan el buen hacer del Samur, el servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento, que cumple 20 años
AmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide que se refuercen los servicios de saludLa diferencia de prestaciones sanitarias entre las diferentes comunidades autónomas, que se traduce en falta de equidad en la atención a los pacientes y las listas de espera, son los dos puntos débiles del Sistema Nacional de Salud (SNS) según las quejas que recoge el Informe del Defensor del Pueblo 2010 y que presentó hoy a las Cortes su titular en funciones, María Luisa Cava de Llano. La Institución pide a la Administración que refuerce los servicios públicos de salud
La venta de cigarrillos cae un 26,5% hasta febreroLos españoles consumieron 387,3 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros dos meses del 2011, lo que supone una caída del 26,5% respecto al mismo periodo del año anterior
Aumentan un 18% las consultas sobre vulneración de derechos en españoles con sidaEl servicio de Asesoría Jurídica del Observatorio de Derechos Humanos y VIH del Estado Español recibió el año pasado un total de 168 consultas, lo que supone un incremento del 18% con respecto a 2009, según indica el último informe del citado observatorio, que señala que las referentes al trabajo siguen siendo las quejas por discriminación más numerosas entre personas con VIH
El 86,5% de los pacientes, satisfecho con la atención recibida en los hospitales públicosLos pacientes de los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid se declaran, en el 86,5 % de los casos, satisfechos o muy satisfechos con la asistencia sanitaria recibida, según datos facilitados este miércoles por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty
La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráficoLa mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico, ya que cada año fallecen en España cerca de 14.000 personas por esta causa, frente a las 4.000 que pierden la vida en accidentes de tráfico, según datos aportados por la Alianza para la prevención del cáncer de colon
Aborto. El Gobierno estudiará las "anomalías" en la aplicación de la ley y actuará en consecuenciaLa secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, defendió este martes en el Congreso la validez de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción del Embarazo y afirmó que el Gobierno velará por que todas las comunidades autónomas garanticen su cumplimiento, pues “es perfectamente aplicable”
Dependencia. Los cuidadores informales ahorran más de 25.000 millones de euros anuales al EstadoLos cuidadores informales, es decir, los que se hacen cargo de sus familiares sin recibir por ello un salario, ahorran cada año a las arcas del Estado entre 25.000 y 40.000 millones de euros, según los datos preliminares de un trabajo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la UNED para el Instituto de Estudios Fiscales