Búsqueda

  • Protestas. La Fravm pide a los vecinos que participen en el Movimiento 15-M para defenderse ante futuros recortes La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) reclamó este lunes a los ciudadanos que participen en la construcción del Movimiento 15-M para "darle forma", porque, a su juicio, lo que salga de este movimiento será muy importante para los próximos años, "en los que desde las instituciones y gobiernos se va a tratar de apretar más el cinturón a la ciudadanía" con más recortes Noticia pública
  • Madrid. Rabaneda (PP) promete “proseguir con el gobierno de cambio” en Pinto Miriam Rabaneda, del Partido Popular, ha sido elegida alcaldesa de Pinto (Madrid) por mayoría absoluta en la sesión de investidura celebrada este sábado. Al acto asistió el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados Noticia pública
  • País Vasco. Detenido en una casa okupa por robar una bandera española y una ikurriña del juzgado de Bergara Miembros de la Ertzaintza de Bergara (Guipuzcoa) detuvieron la madrugada de este sábado a un varón de 21 años de edad, tras sustraer una ikurriña y una bandera española que se encontraban colocadas frente al Juzgado de dicha población. Posteriormente la insignia española fue incendiada en una casa okupa Noticia pública
  • Cinco años de cárcel para un marroquí que utilizaba una carnicería de Burgos para enviar dinero a “yihadistas” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a cinco años de cárcel al marroquí Wissan Lotfi por utilizar una carnicería de Burgos para recaudar dinero que posteriormente enviaba a personas condenadas por terrorismo islamista Noticia pública
  • Andalucía. FSC Inserta imparte en Málaga un curso de Cajero-Reponedor para personas con discapacidad Un grupo de ciudadanos con discapacidad de Málaga ha comenzado un curso de Cajero-Reponedor, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para la cualificación e inclusión sociolaboral de este colectivo Noticia pública
  • Expertos destacan la necesidad de que los operadores de TDT generen contenidos accesibles y cumplan la legislación Expertos y agentes implicados en la accesibilidad en la TDT destacaron hoy la necesidad de que los operadores de TDT generen contenidos accesibles y cumplan la legislación vigente en esta materia Noticia pública
  • Más del 50% de los cánceres orales se diagnostican tarde Entre el 50 y el 60% de los más de 5.000 casos de cáncer oral registrados en España se diagnostican tarde, pese a que los dentistas estiman que la detección a tiempo de la enfermedad puede evitar más de la mitad de las muertes por esta causa Noticia pública
  • Vivienda. Corredor explica en Moscú el potencial del mercado inmobiliario español La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, presentó este miércoles en Moscú las reformas y el potencial del mercado inmobiliario español a inversores e intermediarios de Rusia Noticia pública
  • 9.700 personas con discapacidad de América Latina se han beneficiado ya de la atención al desarrollo de Cocemfe Un total de 9.700 ciudadanos con discapacidad de América Latina se han beneficiado en los últimos 15 años de los programas de atención al desarrollo impulsados por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en esta parte del mundo Noticia pública
  • Servimedia organiza un curso de verano para analizar “Los límites de la Red” Servimedia organiza, dentro del programa de verano que la Universidad Complutense desarrolla en El Escorial, un curso para analizar “Los límites de la Red” que serán inaugurados por Ramón Jauregui, ministro de la Presidencia Noticia pública
  • IU denuncia irregularidades en el voto de los residentes en el extranjero El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció hoy irregularidades en el voto de los españoles residentes en el extranjero en las elecciones municipales y autonómicas celebradas el pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Sanidad pide al PP que "deje que funcionen las instituciones" El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, pidió este miércoles al Partido Popular que "deje que funcionen las instituciones" y acuda al Consejo Interterritorial de Salud previsto para mañana, porque en él se abordarán asuntos importantes para los ciudadanos, como es el relativo a la crisis de los pepinos Noticia pública
  • Andalucía. FSC Inserta organiza en Málaga un Taller de Itinerario para el Empleo Un grupo de ciudadanos con discapacidad de Málaga ha comenzado un Taller de Itinerario para el Empleo, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para la cualificación e inclusión sociolaboral de este colectivo Noticia pública
  • Bachelet aboga por aumentar un 50% la representación política mundial de mujeres en seis años La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michell Bachelet, se manifestó hoy en el Congreso de los Diputados como impulsora y abanderada del necesario "empoderamiento" político y económico de las mujeres en todo el mundo y señaló el objetivo concreto de aumentar un 50% la representación política de las mujeres en los parlamentos en seis años Noticia pública
  • Lorca. En España “falta cultura de la prevención” El general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general José Emilio Roldán, sostiene que en España “falta cultura de la prevención” Noticia pública
  • La Rioja. El Gobierno regional inicia la implantación del teletrabajo en la Administración El Gobierno de La Rioja ha iniciado la implantación del sistema de teletrabajo en la Administración regional con dieciocho empleados públicos. La Consejería de Administraciones Públicas desarrolló un proyecto piloto de teletrabajo y, tras su finalización y evaluación, ha abordado su implantación en el conjunto de la Administración riojana Noticia pública
  • 22-M. IU apuesta por "mayorías de izquierdas" en Extremadura y el resto de España Izquierda Unida manifestó hoy su preferencia por configurar "mayorías de izquierdas" en Extremadura y en el resto de España a la hora de alcanzar pactos en ayuntamientos y comunidades autónomas con otras formaciones políticas Noticia pública
  • Blanco preside la reunión anual del Foro Internacional del Transporte El ministro de Fomento, José Blanco, presidió este jueves en Leipzig (Alemania) la reunión anual del International Transport Forum (ITF) de la OCDE, organizada bajo el epígrafe "Transporte y Sociedad" y en la que participaron ministros de transporte de 55 países del mundo Noticia pública
  • Protestas. El cardenal Rouco señala que "los problemas más serios" de los jóvenes están en "su alma" El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, lanzó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad un mensaje a los "indignados" que protestan en varias ciudades españolas, a quienes dijo que "los problemas más serios" están centrados en "su alma", más que en la actual situación política y económica Noticia pública
  • Zapatero reitera que seguirá poniendo “el interés de España por encima de cualquier otro” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este miércoles en el Congreso de los Diputados que seguirá poniendo “el interés de España por encima de cualquier otro” a la hora de tomar decisiones Noticia pública
  • PSOE. Patxi López apuesta por un Congreso “tranquilo” donde se decida “primero él qué y luego el quién” El lehendakari, Patxi López, defiende un Congreso socialista “tranquilo” en el que se decida “primero el qué y luego el quién”. A última hora del martes López colgó un comentario en su blog personal en el que profundizó sobre su propuesta de ir más allá de unas primarias, lanzada a media tarde Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • La CNSE pide a los nuevos gobernantes que incluyan a las personas sordas en sus políticas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este lunes a los nuevos gobernantes autonómicos y municipales que adopten las medidas necesarias para prevenir y eliminar las discriminaciones que sufren actualmente los ciudadanos con problemas auditivos Noticia pública
  • 22-M. La CNSE pide a los nuevos gobernantes que incluyan a las personas sordas en sus políticas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este lunes a los nuevos gobernantes autonómicos y municipales que adopten las medidas necesarias para prevenir y eliminar las discriminaciones que sufren actualmente los ciudadanos con problemas auditivos Noticia pública
  • Ampliación 22-M. La dirección del PSOE respalda la intención de Zapatero de agotar la legislatura y abrir primarias La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en boca de su vicesecretario general y coordinador de la campaña, José Blanco, respaldó hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de intentar agotar la legislatura a pesar de la derrota en las municipales y autonómicas, y de abrir un proceso de primarias para elegir la candidatura para las generales, pero manteniendo el congreso orgánico para cuando toca Noticia pública