526 DISCAPACITADOS ENCUENTRAN EMPLEO GRACIAS A UN PROYECTO EUROPEOUn total de 526 discapacitados andaluces encontraron empleo en los primeros ocho meses de este año gracias a la puesta en marcha del Servicio de Atención Integralpara el Empleo y la Formación, iniciativa comunitaria que se enmarca dentro del Proyecto Creciendo
PIMENTEL ANUNCIA QUE EL 60% DE LOS PROGRAMAS DE EMPLEO PBLICO SERAN DESTINADOS A MUJERESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el 60% de los beneficiarios de los programas de empleo público van a ser mujeres, en un intento de frenar los malos datos de paro femenino en España, que en la actualidad duplica al masculino
EL IPC PERMANECIO ESTANCADO EN OCTUBRE, CON LO QUE LA INFLACION INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,5%El Indice de Precios de Consumo (IPC) permaneció estancado durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se mantuvo en el 2,3% y la interanual (de octubre del 98 a octubre del 99) en el 2,5%, según datos facilitados hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. APARICIO DESTACA QUE SE CONSOLIDA LA CAIDA DEL PAROEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, se felicitó hoy por los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), porque, a su juicio, ponen de manifiesto "la consolidación de la tendencia decreciente del paro"
EPA. EGUIAGARAY (PSOE) DETECTA "DESACELERACION ECONOMICA" Y FRACASO EN LA REDUCCION DE LA PRECARIEDAD LABORALEl portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al tercer trimestre del año demuestran la existencia de una "desaceleración económica" y el "fracaso" del Gobierno en su intento de reducir la temporalidad del empleo. Eguiagaray aseguró en los pasillos del Congreso que estos datos son especialmente "malos" para las mujeres, para los jóvenes y para los que tienen contratos temporales
LOS PACTOS TERRITORIALES PARA EL EMPLEO HAN CREADO EN ESPAÑA 5.580 PUESTOS DE TRABAJODesde su pesta en marcha, en 1997, los Pactos Territoriales para el Empleo en España, que reciben financiación de los Fondos Estructurales, han creado 5.580 puestos de trabajo directos, según los datos dados a conocer en un conferencia organizada en Bruselas por la Comisión Europea. Al acto asistieron representantes de las áreas donde se han desarrollado los seis pactos (Asturias, Bahía de Cádiz, Castilla y León, Ceuta, Melilla y Vallés Occidental)
EPA. EL PARO BAJO EN 2.200 PERSONAS EN LOS MESES DE VERANOEl paro permaneció prácticamente estancado durante el tercer trimestre del año, que coincide con los meses de verano, ya que sólo bajó en 2.200 personas en se período, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. "LOS DATOS REFLEJAN LA INFLUENCIA DE LA POLITICA DEL GOBIERNO EN LA CREACION DE EMPLEO", SEGUN EL PPLa coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, manifestó hoy, tras conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que "el descenso del paro constituye una buena noticia y refleja que la política de estabilidad económica puesta en marcha por e Gobierno popular tiene influencia muy positiva en la creación de empleo"
PARO FEMENINO. 559.700 MUJERES LLEVAN MAS DE DOS AÑOS BUSCANDO EMPLEOUn total de 559.700 mujeres llevan más de dos años buscando empleo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos en un informe del Consejo Económico y Social (CES) sobre la situación laboral de la mujer en España
LA SEGURIDAD SOCIAL VUELVE A BATIR SU RECORD DE AFILIACION, A PESAR DEL AUMENTO DEL PAROLa Seguridad Social logró el pasado mes de octubre batir de nuevo su record de afiliación, al alcanzar los 14.622.016 afiliados cotizantes -tras ncorporar 137.688 personas más sólo en ese mes-, lo que, en principio, contrasta con el hecho de que en octubre el paro aumentó en más de 21.000 personas
ESPAÑA REDUJO 2,5 PUNTOS SU DIFERENCIAL DE PARO CON EL AREA EURO EN UN AÑOEspaña se mantuvo el pasado mes de septiembre como el país de la Unión Europea con mayor tasa de paro, al registrar un 15,4% de desempleados entre su población activa, frente al 10% del conjunto del área del euro y el 9,1% de los Quince paises de la UE
PARO. EL PSOE ACHACA EL INCREMENTO DEL PARO AL FRACASO DE LAS POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEOEl portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, calificó hoy de "mao" el dato del paro en octubre -que registró un incremento de 21.000 desempleados-, y aseguró que estas cifras demuestran el fracaso de las políticas activas de empleo que realiza el Gobierno del PP
PARO. USO PIDE QUE SE IMPULSE LA CONTRATACION DE MUJERES PARADASEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, calificó hoy de negativos los datos del paro del mes de octubre, y exigió al Gobierno que impulse la contratación de mujeres desempleadas, centrando la realización de contratos de coste cero (los que se realizan para sustituir a una mujer n baja por maternidad) en mujeres en paro
EL PARO SUBIO EN 21.711 PERSONAS EN OCTUBRE, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,75%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 21.711 personas durante el pasado mes de octubre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.591.689, la cifra más baja registrada en el mes de octubre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA OCUPACION EN LA INDUSTRIA DEL METAL CRECIO UN 4,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE AÑOEl número de trabajadores ocupados en el sector de la industria del metal creció un 4,5% durante el segundo trimestre del año con relación al mismo período del 98, según los últimos datos de la patronal del sector (Confemetal), a los que tuvo acceso Servimedia
LA TASA DE PARO FEMENINA ESPAÑOA ES MAS DEL DOBLE QUE LA EUROPEALa tasa de paro femenina española, del 26,8% en abril de 1998, superaba en más del doble la media de todos los países comunitarios, que era del 11,8% en esas fechas, según datos de Eurostat facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)