LA EXPOSICIÓN DEL FETO A CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA COMÚN INFLUYE EN EL DESARROLLO INTELECTUALLa exposición del feto a hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), un tipo de contaminación atmosférica común debida a las emisiones de combustibles fósiles, puede dañar el desarrollo intelectual del niño, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia de Nueva York (EEUU) que publica la edición "on line" de la revista "Pediatrics"
INTRODUCEN UN NUEVO PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA PROFESIONALES DE LA GESTIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN EEUUInsurance Educational Association (IEA), una de las principales organizaciones proveedoras de formación profesional para el sector asegurador y de la gestión de la discapacidad de Estados Unidos, ha introducido un nuevo programa de estudios para la obtención del título oficial de Gestor profesional de la discapacidad, según informa el portal de Internet "Prnewswire.com"
(Ampliación)LOS ESPAÑOLES SE OPONEN A LA ACOGIDA DE PRESOS DE GUANTÁNAMOEl 60 por ciento de los españoles se opone a la acogida de presos una vez que se cierre el penal en la base naval de Guantánamo pese a la popularidad del presidente de EEUU, Barack Obama, y de la mejora en la imagen del país americano, según revela el XXI Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE) presentado hoy en Madrid
"AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS" SE EMITIRÁ EN EEUU EN ESPAÑOLLa serie de TVE "Amar en tiempos revueltos" se emitirá a partir de septiembre en español en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera ficción española que ven los telespectadores norteamericanos en su versión original
EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE EL MUNDO NO VOLVERÁ A CRECER COMO ANTES DE LA CRISISEl coordinador ejecutivo de Asuntos Internacionales del Banco de España, Enrique Alberola, afirmó hoy que la economía mundial no volverá a crecer como antes de la crisis, ya que quedará un modelo "menos holgado, con menos liquidez y menos crecimiento", aunque apuntó que esto "no es necesariamente malo"
EL CGPJ ARCHIVA LA INVESTIGACIÓN A GARZÓN POR LOS COBROS EN EEUUEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy archivar su investigación sobre los cobros recibidos por el juez Baltasar Garzón durante su estancia en Nueva York en comisión de estudios entre los años 2005 y 2006, "al no apreciar falta disciplinaria alguna en la conducta del magistrado"
EL CGPJ ARCHIVA LA INVESTIGACIÓN A GARZÓN POR LOS COBROS EN EEUUEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy archivar su investigación sobre los cobros recibidos por el juez Baltasar Garzón durante su estancia en Nueva York en comisión de estudios entre los años 2005 y 2006
SAS INCREMENTA ENTRE 3 Y 10 EUROS SUS RECARGOS POR COMBUSTIBLEScandinavian Airlines (SAS) anunció hoy que, como consecuencia del reciente incremento del precio de los carburantes, aumentará a partir del próximo 15 de julio sus recargos por combustible
AZNAR PIDE REFORZAR EUROPA DESDE LAS RAÍCES CRISTIANAS Y EL EJE ATLÁNTICOEl ex presidente del Gobierno José María Aznar apostó hoy por reforzar el futuro político y social de Europa desde la recuperación de sus "raíces cristianas" y la intensificación del eje atlántico con Estados Unidos. Sin ambas cosas, advirtió, la UE será más débil y menos segura
RUBALCABA REAFIRMA A EEUU LA VOLUNTAD DE ESPAÑA DE ACOGER PRESOS DE GUANTÁNAMOEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reafirmó hoy a EEUU la voluntad de España de acoger presos de Guantánamo, la base norteamericana situada en la isla de Cuba que acoge sospechosos de colaboración con el terrorismo islamista
RUBALCABA DICE A OTEGI QUE "NUNCA" VOLVERÁN A LAS INSTITUCIONES SI NO CONDENAN LA VIOLENCIAEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que Arnaldo Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, debe tener en cuenta que la llamada izquierda abertzale no volverá "nunca" a las instituciones mientras no condene la violencia o convenza a ETA para que desaparezca
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE NO TOME DECISIONES SIN CONTAR CON LA UE Y CON EEUUEl responsable de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, pidió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que no tome decisiones unilaterales en relación con el golpe de Estado en Honduras y le instó a concertar su actuación con la Unión Europea y con Washington