CATALANAS. CASCS DICE QUE VOTAR A MARAGALL ES UN "EJERCICIO DE AUTOFLAGELACION"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, dijo esta noche en un acto electoral celebrado en Sabadell (Barcelona) que votar al Partido Socialista y a su candidato a la Generalitat, Pasqual Maragall, es "un ejercicio de autoflagelación" del que el PP no puede privar a los ciudadanos
EL PARO AUMENTO EN SEPTIEMRE EN 15.519 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del INEM al finalizar el mes de septiembre aumentó en 15.519 personas, lo que supone un incremento del 1% respecto al mes anterior
PARO. ELPSOE ACUSA AL GOBIERNO DE FRACASAR EN SU INTENTO DE REDUCIR LOS EMPLEOS PRECARIOS Y TEMPORALESEl portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Fermando Gimeno, aseguró hoy que el aumento en septiembre del número de desempleados registrados en el INEM en 15.519 personas supone que "han fracasado estrepitosamente" las medidas del Gobierno destinadas a reducir el empleo precario y temporal
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO DESTINA CASI UN BILLON DE PESETAS A PARTIDAS SOCIALES PARA EMPLEO Y PENSIONESLos Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 destinarán 985.59 millones de pesetas a un "paquete social" destinado principalmente a políticas para combatir el paro de larga duración, mejora de pensiones y rebaja de cotizaciones. La dotación de las políticas activas de empleo crecerá un 22%, con lo que ascenderá a 824.599 millones de pesetas
EL INEM GASTARA 17.038 MILLONES MENOS EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN EL 2000 QUE ESTE AÑOEl Instituto Nacional de Empleo (Inem) gastará el próximo año un total de 1,319 billones de pesetas en prestaciones por desempleo, 17.038 millones menos que lo presupuestado en 1999, lo que supone un descenso del 1,27%, según el anteproyecto de Presupuestos del Inem del 2000 preentado hoy a los sindicatos
EL CES CREE QUE LA MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA REDUCIR EL PARO REQUIERE MEDIDAS FISCALES, EDUCATIVAS, DE VIVIENDA Y SANIDADEl Consejo Económico Social (CES) opina, a través de su Servicio de Estudios, que el debate abierto sobre favorecer la movilidad de los ciudadanos para aprovechar mejor la oferta de empleo en toda España exige medidas del Gobierno en los terrenos de la fiscalidad, la educación, la vivienda, la sanidad, el transporte, los servicios sociales y las infraestructuras
ANDALUCIA FUE LA REGION EUROPEA CON MAS PARO EN 1998, SEGUN EUROSTATAndalucía fue la región europea con mayor índice de paro en 1998, con un 29,9 por ciento, mienras que la menor tasa de desempleo fue la del centro de Portugal, un 2,1 por ciento, según los datos del último informe de la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 10,2% EL PASADO MES DE JULIOLa tasa de paro en l zona euro se situó el pasado mes de julio en un 10,2 por ciento, frente al 10,3 por ciento del mes anterior, según datos hechos públicos por Eurostat, la Agencia Estadística de la Unión Europea
UGT ACUSA AL GOBIERNO DE UTILIZAR LA LUCHA CONTRA LA POBREZA COMO "UN MERO ARGUMENTO ELECTORAL"UGT acusó hoy al Gobierno de carecer de política social yse mostró seguro de que, cuando está a punto de concluir esta legislatura, la lucha contra la pobreza en nuestro país se convertirá de nuevo en "un mero argumento electoral, que quedará sin efectividad real a la hora de gobernar"
PARO. CHOZAS ACHACA LOS MALOS DATOS DE AGOSTO A LA "ELEVADA" TEMPORALIDAD DEL MERCADO LABORALEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy en Santander que los datos del paro del mes de agosto, con una subida de más de 3.000 parados, son malos y que son consecuencia del "efcto negativo de la excesiva tasa de temporalidad que todavía existe" en el mercado laboral español
EL PARO AUMENTO EN 3.501 PERSONAS EN AGOSTO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,52%El número de parados registrados en las oficnas del Inem aumentó en 3.501 personas durante el pasado mes de agosto, el mes turístico por excelencia, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 1.554.459 personas, la cifra más baja registrada ese mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA LLEGADA DEL EURO PROPICIARA REFORMAS LABORALES Y LA FLEXIBILIZACION D LA NEGOCIACION COLECTIVA, SEGUN FUNCASLa llegada del euro propiciará una mayor flexibilidad salarial, promovida tanto por la descentralización creciente de la negociación colectiva como por la adopción de reformas laborales por parte de la Administración, según un artículo publicado en "Papeles para la Economía Española", editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
MAS DE 6.500 DISCAPACITADOS LOGRARON UN EMPLEO FIJOEN 1998Los contratos fijos de discapacitados se incrementaron en 1998 en un 12,86 por ciento, lo que supuso la creación de 6.546 nuevos puestos de trabajo estable, según un informe que publica el último número de la revista "Minusval", editada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERESEl 30 por ciento de los empresarios españoles son mujeres, según datos de un estudio del Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra yuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia