Los turistas gastaron 3.402 millones en enero, un 9,5% másLos turistas que visitaron España realizaron en enero un gasto de 3.402 millones de euros, lo que supone un 9,5% más que en el mismo mes del año pasado, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Debate Nación. CiU pide que se refuerce el gasto en sanidad, educación y servicios socialesConvergència i Unió (CiU) ha registrado este miércoles una propuesta de resolución con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide que se refuerce el gasto en sanidad, educación y servicios sociales para garantizar el mantenimiento del Estado del bienestar
Enagás elevó un 7,7% la retribución del consejo en 2014 y un 4% la de su presidenteEnagás retribuyó con 3,24 millones de euros a su consejo de administración durante 2014, lo que supone un incremento del 7,7% respecto al año anterior, mientras que el presidente de la compañía, Antonio Llardén, ganó 1,73 millones de euros, un 4% más
PSM. Ferraz acepta a Gabilondo como candidato socialista a la Comunidad de MadridLa Comisión Federal de Listas del PSOE se reunirá este sábado en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz para aceptar que el ex ministro de Educación, Ángel Gabilondo, sea el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en sustitución de Tomás Gómez tras la suspensión de los órganos de gobierno del PSM y la implantación de una Gestora
Galán (Iberdrola) ganó 9,12 millones en 2014, un 22,6% másEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, recibió el pasado año una retribución de 9,12 millones de euros, un 22,6% más que los 7,44 millones de euros del año anterior, según el informe anual de retribuciones enviado este viernes por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Supremo rechaza investigar al portavoz del PP en el Senado por cohecho y tráfico de influenciasEl Tribunal Supremo ha rechazado investigar al portavoz popular en el Senado, José Manuel Barreiro, por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias y ha indicado a la juez que investiga el 'caso Pokemon' en un juzgado de Lugo que debe seguir su tramitación sin implicar de momento al político aforado
España recibió 3,2 millones de turistas internacionales en enero, un 3,6% másEspaña inició el año con la tendencia de récords turísticos de 2014, al recibir en enero 3,16 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 3,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada este viernes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El Congreso rechaza una moción de CiU para bajar el IVA cultural y deportivoEl PP hizo valer hoy su mayoría absoluta para impedir que prosperara en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción consecuencia de interpelación de CiU, apoyada por toda la oposición, para bajar el IVA cultural y el de los centros deportivos, que el Gobierno elevó del 8 al 21% a comienzos de esta legislatura
El ICO ganó 73,8 millones en 2014, un 3,5% másEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) registró un beneficio después de impuestos de 73,8 millones de euros en 2014, lo que representa un 3,5% más con respecto a los 71,2 millones alcanzados en 2013
Madrid. Fitur incrementó un 5% sus visitantes profesionalesFitur 2015 logró un récord de participación, alcanzando los 125.084 profesionales, de 139 países. Esto supone un incremento del 5%, que se eleva hasta el 12% en los procedentes de países extranjeros
ETA. Margallo asegura que es el juez Velasco el que tiene que solicitar la extradición de De Juana ChaosEl minstro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que es el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco el que tiene que pedir la extradición del etarra José Ignacio de Juana Chaos. Una vez realizado tal requerimiento, el Gobierno pondrá a trabajar todos los medios diplomáticos para hacerla efectiva
IPC. Funcas eleva su previsión de IPC al -0,7% para este añoLa Fundación de Estudios de Cajas de Ahorros (Funcas) elevó este viernes cinco décimas su estimación de IPC para este año, pasando del -1,2% hasta el -0,7%, con una tasa del 0,4% en diciembre, según informó en un comunicado
Gürtel. Anticorrupción pide cárcel para la cúpula del PP valenciano por financiar con dinero negro las elecciones en 2007 y 2008La Fiscalía Anticorrupción acusa al Partido Popular valenciano de financiar con más de dos millones de euros de dinero negro los actos electorales de las campañas celebradas en 2007 y 2008, y pide condenas de siete años y nueve meses para Ricardo Costa, vicesecretario general del PP, y Vicente Rambla, vicepresidente del Gobierno de Francisco Camps, por delitos electorales y falsedad documental
Ruiz-Mateos tendrá que pagar 92 millones de euros por los pagarés de Nueva RumasaEl Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha condenado al empresario jerezano José María Ruiz-Mateos y a su hijo Francisco Javier a abonar más de 92 millones de euros a los acreedores de la sociedad José María Ruiz-Mateos, principal emisor de los pagarés de Nueva Rumasa
Juventud. El 30% de los varones entre 12 y 24 años justifican los malos tratosUn 29,8% de españoles con edades comprendidas entre los 12 y los 24 años está de acuerdo en distintos grados con la tesis de que si “una mujer es agredida por su compañero o marido, algo habrá hecho ella para provocarlo”. Esta idea provoca un rechazo absoluto en el 70,2% de los jóvenes encuestados, porcentaje que se eleva al 88,6% en el caso de las chicas
PSM. El PP de Parla dice que “las mentiras” le “han costado el puesto” a GómezEl PP de Parla aseguró hoy que el destituido secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, dice “bastantes mentiras” y que le “han costado su puesto” cuando intenta implicar a la entonces consejera y máxima responsable del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), María Dolores de Cospedal, actual secretaria general del PP, en la participación del contrato que elevó el precio de las obras del tranvía de esa localidad
La taquilla del cine europeo creció en 2014 gracias a Francia y EspañaLa afluencia de los ciudadanos de la Unión Europea a las salas de cine creció un 0,6% en 2014, hasta los 911 millones de entradas vendidas, 5,4 millones más que el año anterior, gracias en gran medida a los buenos resultados logrados en Francia y España, según el informe anual presentado este martes por el Observatorio Audiovisual Europeo