CONGRESO PP. SAN GIL ACUSA AL PSOE DE "PERDER EL NORTE" Y PIDE A SU PARTIDO UN REFORZAMIENTO DE LA IDEA DE ESPAÑAEl pleno del XIV Congreso Nacional del PP aprobó hoy por unanimidad la ponencia de "Patriotismo Constitucional". En su presentación ante los compromisarios, la ponente María San Gil acusó abiertamente a los socialistas de "perder el note" con tal de diferenciarse de los populares en Euskadi, y pidió a su partido un reforzamiento de la idea de España
CGPJ. EL PSOE ACUSA "A LA DERECHA" DE CONTRADECIR EL ESPIRITU DEL PACTO DE ESTADO PARA LA JUSTICIAEL portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido, manifestó hoy que la actitud del sector más conservador del poder judicial, que ha provocado denuncias de una "caza de brujas", demuestra que "la derecha tiene muy poca voluntad para aplicar el Pacto de Estado para la Justicia
CONGRESO PP. ROTUNDA OPOSICION A LAS ENMIENDAS DE CASCOS ENTRE LOS ALTOS CARGOS REGIONALES DEL PPLa mayoría de los altos cargos del Partido Popular que ostentan puestos de responsabilidad en las diferentes comunidades autónomas están en contra de las enmiendas que ha presentado el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, a la ponencia de Estatutosdel XIV Congreso Nacional que se celebrará este fin de semana
LA FEDERACION DEL TRANSPORTE PDE AL DEFENSOR QUE RECURRA ANTE EL CONSTITUCIONAL LA NUEVA LEY DE TRAFICOLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) solicitó hoy al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, que promueva el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 19/2001 de reforma del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que entra en vigor este 20 de enero
CONGRESO PP. EL PP DESCARTA UNA REFORMA CONSTIUCIONAL DEL SENADOEl Partido Popular rechazará en el XIV Congreso Nacional que celebrará los días 25, 26 y 27 una reforma constitucional del Senado para convertir a la Cámara Alta en un órgano de representación territorial, tal y como propone una enmienda presentada en el PP de Galicia
CONGRESO PP. ROTUNDA OPOSICION A LAS ENMIENDAS DE CASCOS ENTRE LOS ALTOS CARGOS REGIONALES DEL PPLa mayoría de los altos cargos del Partido Popular que ostentan un puesto de responsabilidad en las diferentes Comunidades Autónomas están en contra de las enmiendas que ha presentado el ministro de Fomnto, Francisco Alvarez Cascos, a la ponencia de Estatutos del XIV Congreso Nacional que se celebrará los días 25, 26 y 27 de enero
CONGRESO PP. VIDAL-QUADRAS TILDA DE "ANECDOTICA" LA PROPUESTA DE ALVAREZ-CASCOSEl eurodiputado del PP Alejo Vidal-Quadras tildó hoy de "anecdótica" la propuesta del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, de limitar los mandatos de los presidentes e Gobierno populares y apostó porque el debate de fondo en el XIV Congreso del partido no se centre en aspectos de esta iniciativa
CiU ADVIERTE QUE SEGUIRA TRABAJANDO POR MAS AUTOGOBIERNO EN ELPROXIMO PERIODO DE SESIONESEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trias, advirtió hoy que pese a los avances que ha supuesto la aprobación del nuevo sistema de financiación autonómica, Convergència seguirá trabajando por conseguir mayores cotas de autogobierno y entre sus reclamaciones estará la de conseguir la participación de las comunidades autónomas en los órganos de decisión comunitarios, a lo que se opone el Gobierno del PP
CLEMENTE AUGER: "PENALIZAR LA POLITICA ES MUY PERNICIOSO PARA LA DEMOCRACIA"El magistrado y ex presidente de la Audiencia acional Clemente Auger advirtió hoy, en una entrevista publicada por 'El País', de que "la penalización de la vida política es muy perniciosa para la democracia representativa" porque se utiliza "como arma de un partido contra otro, y los partidos se quejan o se aprovechan de ello, en función de si les toca el papel de acusados o de acusadores"
CESID. EL CONGRESO APRUEBA LA TRAMITACION DEL NUEVO CESID CON EL APOYO DE PP, PSOE, CIUY CCEl Congreso de los Diputados inició hoy la tramitación parlamentaria de los dos proyectos de ley presentados por el Gobierno para regular la creación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y su control judicial. A estos proyectos se opusieron Izquierda Unida, PNV y el Grupo Mixto