PUJOL AFIRMA QUE CIU "SEGUIRA TENIENDO UNA POLITICA ESPAÑOLA, PESE A QUIEN PESE"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que el papel de CiU en la política española "no acaba el 31 de diciembre del 95 ni en el año 1997" sino que "va más allá", aunqueno quiso avanzar si prolongarán su apoyo al Gobierno o no
LOS TIPOS HIPOTECARIOS AUMENTAN UN PUNTO EN CINCO MESES Y AMENAZAN CON FRENAR LA VENTA DE VIVIENDAS, SEGUN EL MOPTMALos tipos de interés aplicados a los crédios hipotecarios han experimentado un crecimiento de 0,9 puntos desde principios de año hasta mayo, situándose en un 11,18% de media. Este factor es el que más afecta a la accesibilidad de las familias a las viviendas, según la última nota de coyuntura de la construcción del MOPTMA (Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente), por lo que podría frenar la compra de estos bienes y afectar también al sector contructor
CONFEMETAL PIDE RIGOR EN LOS AUMENTOS SALARIALES DE 1996La patronal del sector de empresas del metal (Confemetal) pidió hoy rigor a los sindicatos en sus reivindicaciones salariales para 1996 e insistió en que la moderación salarial "es condición inexcusable para controlar la inflación, la eficacia del mercado laboral, el crecimiento económico y la creacón de empleo"
ROJO PRONOSTICA QUE LA RECUPERACION SE HARA "CADA VEZ MAS LENTA"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, calificó hoy positivamente los datos de la Contabilidad Nacional dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y añadió que "la recuperación ha seguido con fuerza durante el primer trimestre de 1995"
EL IEE RECHAZA LA PROPUESTA DE PUJOL SOBRE DEFCIT Y DICE QUE SERIA "GRAVISIMA" PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rechazó hoy la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de reducir el déficit público de una manera menos drástica e insistió en que la disminución del déficit "es la asignatura más importante que tiene en estos momentos la economía española"
LA INCERTIDUMBRE POLITICA NO HA AFECTADO A LA ECONOMIA REAL, SEGUN EL BBVEl Banco Bilbao Vizaya (BBV) ha vuelto a elevar su previsión de crecimiento para finales de 1995, que se situaría en el 3,5% del PIB. Según la entidad bancaria vasca "ni las incertidumbres políticas ni la inestabilidad de los mercados financieros y cambiarios parecen haber afectado a la economía real"
FOMENTO DEL TRABAJO: EL APOYO DE CiU YA NO PUEDE CONTRARRESTAR LOS DEVASTADORES EFECTOS SOBRE EL GOBIERNOEl Comité Ejecutivo, la Junta Directiva y el Consejo Consultivo de Fomento de Trabajo Nacional, patronal catalana, ha hecho público hoy un comunicadode prensa en el que advierte que el apoyo parlamentario de CiU "ya no puede contrarrestar los devastadores efectos sobre la capacidad de actuación del Gobierno causados por la sucesión de escándalos que sacuden la vida política española"
LUZON AFIRMA QUE "LA RECUPERACION ECONOMICA ES CONSISTENTE"El presidente del grupo bancario público Argentaria, Francisco Luzón, afirmó hoy, en la víspera de la Junta General de Accionistas, que "la recuperación económica es consistente, aunque sí tenemos delante el reto de la inflación y el déficit público si queremos estar en la Unión Europea en 1999"
UGT ASEGURA QUE LA "POLITICA DE AJUSTE" DEL GOBIERNO HA FRACASADOLa UGT aseguró hoy que el último informe de la OCDE sobre España para los años 1995 y 1996 indica que las previsiones económicas del Gobierno no se van a cumplir, "lo que implícitamente pone en evidencia el fracaso de la política económica de ajuste practicada hasta el momento"
SAJA RENUNCIA A PEDIR LA APROBACION DE LA OCM DEL VINO POR LA DEBILIDAD DEL GOBIERNOEl presidente de ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), Pedro Barato, ha manifestado a Servimedia que uno de los retos para la próxima presidencia española de la UE es la aprobación de la nueva OCM (Organización Común de Mercado) del vino, pero indicó que su organización renuncia a ello "por la debilidad del Gobierno"
ESCUCHAS. ROMERO (IU) CONSIDERA "DE RISA" LA DIMISION DE MANGLANOEl diputado de Izquierda Unida Antonio Romero considera "de risa" que el escándalo de las escuchas telefónicas del CESID pretenda resolverse con la dimisión del director de este organismo, el teniente general Emilio Alonso Manglano
PEREZ DE BRICIO AFIRMA QUE LA INCERTIDUMBRE POLITICA PERJUDICA LA RECUPERACION ECONOMICAEl presidente de la patronal Confemetal ha afirmado, en el transcurso de la Asamblea anual de esta patronal, que "si bien las expectativas económicas son realmente buenas, no se confirmarán mientra se mantenga el clima de incertidumbre financiera y política y continúe la escalada de los tipos de interés", que, según Pérez de Bricio, desanima la inversión
SOLCHAGA AFIRMA QUE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE REPARTO ESTAN AMENAZADOS POR LA "BOMBA DEMOGRAFICA" Y EL DESEMPLEOEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga manifestó esta tarde que, para financiar pensiones de jubilación, tanto los sistemas de reparto (del estilo de la Seguridad Social) como los de capitalización (los fndos privados), tienen "aspectos vulnerables" y dijo que el primero está sujeto a los problemas derivados de la "bomba demográfica" y al desempleo
IPC. ECONOMI ESPERA QUE LOS DATOS DE MAYO INICIEN UNA CAIDA DE LA INFLACIONEl crecimiento cero regitrado en el IPC del mes de mayo es, para el Ministerio de Economía y Hacienda, pone de manifiesto que existen "sólidas razónes" para esperar que la caída de la tasa de inflación anual se mantenga en los meses que restan de 1995"
SOLBES CREE QUE EL GOBIERNO TENDRA EL APOYO DE CIU PARA LOS PRESUPUESTOS DEL 96El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, negó esta tarde en Vitoria que exista una parálisis en el Gobiern y expresó su confianza en poder renovar la confianza de Convergencia i Unió para sacar adelante los Presupuestos del Estado de 1996