11-M. Pilar Manjón critica que Cifuentes no fuera a su homenaje por verlo fuera de lugarLa presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, criticó este miércoles que la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se excusara de no asistir al homenaje de este colectivo por los atentados de Madrid al considerar su presencia fuera de lugar una vez que ha sido designada candidata del PP a la Comunidad
11-M. Sánchez acudirá al homenaje organizado por los sindicatosDirigentes y candidatos socialistas participarán mañana, miércoles, en el homenaje a los 192 fallecidos en los atentados del 11-M que han convocado los sindicatos UGT y CCOO y la Unión de Actores
De la Torre responsabiliza a Blesa de las tarjetas y dice que las llamaba `black´ porque eran “neutrales” para HaciendaEl ex secretario general de Caja Madrid Enrique de la Torre responsabilizó de la operativa y la decisión de entregar tarjetas opacas a los consejeros de la entidad al que fuera presidente de la caja Miguel Blesa y al director financiero Ildefonso Sánchez Barcoj y explicó al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, ante el que declaró hoy como imputado, que llamaba “black” a este sistema retributivo en sus correos electrónicos porque eran plásticos “neutrales para Hacienda”
AmpliaciónHernando achaca la protesta de las feministas en un desayuno con Alonso “al fenómeno televisivo”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó que la protesta de un grupo de diez feministas en el desayuno informativo del Fórum Europa que protagonizó este jueves, y que tuvo lugar mientras le presentaba el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, responde "al fenómeno televisivo" ya que con esto lograrán "abrir informativos"
AmpliaciónCEOE propone una subida salarial del 0,9% este año y hasta un 1,3% en 2016El presidente de CEOE, Juan Rosell, indicó este miércoles que la propuesta de la patronal en materia de negociación colectiva es una subida salarial de hasta el 0,9% para este año, que podría llegar hasta el 1,3% el próximo ejercicio
Toxo insta a CEOE a ponerse “en la cabeza de los trabajadores”El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, insistió este jueves en la necesidad de que el acuerdo de negociación colectiva recoja una mejora del poder adquisitivo de los salarios y pidió a los dirigentes empresariales que se pongan en el lugar de los trabajadores que han sufrido la crisis
Universidad. Los estudiantes marchan este mediodía contra el decreto del '3+2'Los alumnos de Universidad, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y Deportivas están llamados este jueves a mediodía a participar en las casi 100 marchas convocadas en las principales localidades españolas, en el segundo día de huelga contra el real decreto que permite los grados universitarios de tres cursos
CCOO y UGT piden al profesorado que facilite la huelga de estudiantes de hoy y mañanaLos secretarios de Universidad de FETE-UGT y FECCOO, Ramón Sans y Julio Serrano, han expresado su apoyo a la huelga de 48 horas convocada hoy y mañana por varias asociaciones de estudiantes en Enseñanzas Medias y Universidad contra el real decreto que permite los grados universitarios de tres cursos
Universidad. Nueva huelga estudiantil hoy y mañana contra el 'decreto del 3+2'El Sindicato de Estudiantes (SE) y distintas asociaciones estudiantiles han convocado a los alumnos de Enseñanzas Medias y de Universidad a secundar hoy y mañana una huelga de 48 horas en contra del real decreto que permite impartir grados universitarios de tres cursos
Debate Nación. Rajoy ironiza que en La Izquierda Plural son "perfectos" aunque "muy poquitos"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ironizó este martes ante los diputados de La Izquierda Plural diciéndoles que ellos son "perfectos" y son los únicos políticos que están "en la realidad", aunque se extrañó de que a la hora de votar los españoles ponen de manifiesto en las elecciones que son "muy poquitos"
CCOO limitará los mandatos en las ejecutivas y exigirá declaración de bienes a los cargos en consejos de administraciónEl Consejo Confederal de CCOO debatirá el próximo 4 de marzo una serie de medidas para “apuntalar la transparencia” del sindicato, entre las que se encuentran la limitación a 12 años de los mandatos en los primeros niveles de las ejecutivas federales y la obligación de que los cargos en consejos de administración trasladen sus posibles emolumentos al sindicato y presenten una declaración de bienes antes y después de su puesto