La vegetación en Europa y Asia dura tres semanas más que en América del NorteLos periodos de vegetación, es decir, el tiempo que transcurre entre la aparición de las primeras hojas en primavera y el inicio de su caída en otoño, duran tres semanas más en los árboles y arbustos de Europa y Asia que en los de América del Norte
Tejerina avisa que “no podemos seguir produciendo y consumiendo recursos como si fueran ilimitados"La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, hizo este miércoles un llamamiento a racionalizar los recursos disponibles en la sociedad y tener en cuenta su impacto en el conjunto del planeta, ya que considera que "no podemos seguir produciendo y consumiendo como si fueran ilimitados"
Más de 5 millones de cupones de la ONCE al lado de los pacientes de alzhéimer y sus familiasEl Día Mundial del Alzheimer es el motivo del cupón de la ONCE de mañana, 21 de septiembre. Con esta iniciativa, la Organización quiere apoyar a las personas con esta enfermedad y a sus familias, así como a la labor que desarrolla la Fundación Reina Sofía. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la lucha contra el Alzheimer por toda España
Madrid. La Comunidad aprueba el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicos, que permitirá emitir a la atmósfera 4.000 toneladas de CO2 y siete millones de toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx) menos y ahorrar 1,6 millones de euros y de 17,5 gigavatios-hora de energía cada año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
El 90% de los ahogamientos se producen en zonas no vigiladasEl 90% de los ahogamientos se producen en zonas no vigiladas y este año ya han alcanzado los 339 fallecidos por esta causa, un 15% más que el año anterior, según destacó este martes el responsable del programa de playas de Cruz Roja Española, Miguel Ángel Sánchez, durante la presentación de su balance de actuación en las playas del litoral español, en las que esta organización realizó más de 96.000 atenciones
AmpliaciónSánchez viaja la próxima semana a EEUU, Canadá y Reino Unido, donde se verá con CorbynEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, emprenderá la próxima un nuevo viaje internacional que le llevará a Nueva York (EEUU) y Brighton (Inglaterra), donde se verá con el líder laborista, Jeremy Corbyn; pero la principal parada de esta gira estará en Toronto (Canadá)
AmpliaciónSánchez viaja la próxima semana a EEUU, Canadá y Reino Unido, donde se verá con CorbynEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, emprenderá la próxima un nuevo viaje internacional que le llevará a Nueva York (EEUU) y Brighton (Inglaterra), donde se verá con el líder laborista, Jeremy Corbyn; pero la principal parada de esta gira estará en Toronto (Canadá)
AmpliaciónCataluña. Maza corrige su orden para que el Supremo y el TSJCat se encarguen de investigar a los alcaldes independentistas aforadosEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha tenido que rectificar la orden en la que daba instrucciones a las fiscalías provinciales de Cataluña para que investigaran a más de 700 alcaldes independentistas para que sean las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las que encarguen de la investigación de ediles que sean aforados. En esa situación se encuentran el alcalde de Tortosa, que es diputado nacional, y los ediles de Mollerusa, Seo d´Urgell, Vals y Vilanova i la Geltrú
Cataluña. La investigación de la Fiscalía a alcaldes puede requerir al menos un suplicatorioLa orden cursada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para investigar a 712 alcaldes de Cataluña por su supuesta colaboración en la organización de la consulta independentista del próximo 1 de octubre puede requerir al menos un suplicatorio del Tribunal Supremo al Congreso de los Diputados, y otros del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al Parlamento autonómico
Cataluña. Las fiscal jefe de Barcelona ordena a las policías locales que investiguen la organización del referéndumLas Fiscalías Provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona han cursado instrucciones a fin de que las Policías Locales de todos los ayuntamientos catalanes, en funciones de policía judicial, procedan a investigar cualquier hecho encaminado a organizar el referéndum ilegal y a intervenir los efectos o instrumentos destinados a prepararlo o a celebrarlo
Nokia y Telefónica trabajarán juntas en la evolución de la red 5GNokia y Telefónica han firmado un acuerdo para evaluar las tecnologías que permiten una evolución eficiente de la red hacia el 5G a través del análisis de cómo las redes 4G y las 5G de mayor rendimiento llevarán a la creación de nuevos y atractivos servicios
Discapacidad. Famma detecta personas con discapacidad física en el entorno rural con enfermedad mentalLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famma-Cocemfe Madrid) ha detectado personas con discapacidad física residentes en el entorno rural con inicios de enfermedades mentales, por lo que esta organización incluirá en su estrategia de trabajo su actuación en los municipios más alejados
27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundoCada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia
Más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos en España por falta de financiaciónUn estudio que analiza las decisiones nacionales sobre financiación pública de 11 países europeos y Canadá calcula que en España más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos por falta de financiación pública, mientras que en el resto de la UE serían más de 200.000 personas las que podrían verse afectados por este tipo de restricciones
(VÍDEO)Un obispo de Venezuela denuncia el "genocidio" de Maduro contra su puebloEl obispo de Venezuela Jaime José Villarroel Rodríguez considera que el Gobierno de Nicolás Maduro está cometiendo "un genocidio a su propia gente" al reprimir las manifestaciones civiles "con violencia" de las fuerzas policiales, que han causado miles de muertos, y al negarse a abrir "un canal humanitario" de ayuda internacional para paliar la falta de alimentos y medicinas del país