Haití. Dos millones de niños, en riesgo de contraer el cóleraMás de dos millones de niños haitianos corren el riesgo de contraer el cólera por la falta de agua potable y de instalaciones sanitarias en las escuelas, según alertó este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
AmpliaciónMás de 300 personas denunciaron vulneraciones de la ley del tabaco el primer día, según FacuaMás de 300 usuarios denunciaron vulneraciones de la nueva ley del tabaco durante el primer día que la normativa estuvo en vigor, a través de la página web de la organización de consumidores Facua. Esta iniciativa ha sido calificada de "estalinista" por el Club de Fumadores por la Tolerancia
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
El sector inmobiliario encabeza el ranking de pérdidas por impagos con un 4%Los sectores inmobiliario y de la vivienda, junto a la sanidad y los servicios financieros, irrumpieron en 2010 como los más castigados con respecto a 2009. De hecho, el sector inmobiliario se situó en este año a la cabeza del ranking de pérdidas por impagos con un 4%
Murcia. El 50% de los mayores de 20 años en la región no hace ningún tipo de actividad físicaLa Consejería murciana de Sanidad y Consumo ha suscrito recientemente un convenio, a través de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS), con el Ayuntamiento de Murcia y el de Molina de Segura para promover la actividad física como estilo de vida saludable dentro del Programa "Activa", que coincide con los últimos datos publicados por la Encuesta de Salud del Instituto Nacional de Estadística, que revela que el 50% de los murcianos mayores de 20 años no hace ningún tipo de actividad física y el 20% de ellos son obesos
Unificado el modelo de receta pública y privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora
Unificado el modelo de receta pública y privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora
Madrid. La web de la Comunidad mejora el buscador de centros sanitarios con nuevas utilidadesLa Comunidad de Madrid, en su apuesta por acercar y facilitar a los ciudadanos la información sobre los recursos de la red sanitaria pública de la región, continúa con su programa de mejoras a través de los canales telemáticos, para quienes elijan Internet como medio de localizar la información que necesitan, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
Informe del CermiEn España aún se vulneran los derechos humanos de las personas con discapacidadA pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno de España, “son muchos todavía los desajustes entre los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad normativa y las prácticas de los poderes públicos en cuanto al respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad”
En España aún se vulneran los derechos humanos de las personas con discapacidad, según el CermiA pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno de España, “son muchos todavía los desajustes entre los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad normativa y las prácticas de los poderes públicos en cuanto al respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad”
Madrid. Mas de 150.000 madrilenos realizan labores de voluntariado en la ComunidadMas de 150.000 madrilenos realizan labores de voluntariado en la Comunidad de Madrid, lo que pone de manifiesto que es una región generosa y solidaria, según informó el Ejecutivo regional. Asimismo, existen 1.021 entidades de accion social en la region dedicadas a impulsar y desarrollar labores de voluntariado
Haití. Aumentan los casos de cólera, pero se frena la mortalidadEl número de casos de cólera continúa aumentando en Haití, pero ha caído la proporción de enfermos que mueren por esta enfermedad, según informó este jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
España y EEUU, los países desarrollados más vulnerables a la desertificaciónEspaña y Estados Unidos son los países desarrollados más vulnerables a la amenaza de desertificación por culpa del cambio climático, según alerta un informe que analiza el impacto a corto y medio plazo de este fenómeno en 184 países
Madrid. Los madrileños pueden elegir desde hoy médico especialista y hospitalLa Comunidad de Madrid pone hoy en marcha la libre elección de médico especialista y de hospital. Para ejercer este derecho, los ciudadanos pueden informarse accediendo al portal Salud de la Comunidad, a través de la página web "www.madrid.org", en el Área de Libre Elección Sanitaria
La mitad de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíosEl 50,2% de los nuevos casos de VIH registrados en España el año pasado fueron tardíos, según informó este martes la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que indicó también que las nuevas infecciones tienden a estabilizarse