Discapacidad. Cermi Illes Balears presenta un estudio sobre la situación, necesidades y retos futuros de la discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de las Islas Baleares (Cermi Illes Balears) presentó este miércoles el estudio ‘El sector de la discapacidad: situación, necesidades y retos futuros’, con el objetivo de dar a conocer la situación del sector de la discapacidad ante los responsables de servicios sociales de las distintas administraciones, las entidades representativas del sector de la discapacidad y el público en general
Reducir un 25% la pobreza en la población con discapacidad requiere una inversión de 800 millones anualesLa situación de las personas con discapacidad en España se caracteriza por tasas de pobreza relativa que duplican la media nacional, a pesar de las mejoras de empleo y protección social cosechadas, según manifestó este martes el catedrático Gregorio Rodríguez Cabrero, que indicó que para reducir en un 25% el número de personas que se encuentran en esa situación sería necesaria hasta 2020 "una inversión de 800 millones de euros anuales y retornos importantes en demanda agregada e imposición indirecta”
El Grupo Liberal Europeo reclama una Europa liderada por todos los países miembrosEl presidente del Partido Alianza de Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), sir Graham Watson, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que Europa necesita un liderazgo “consensuado, que incluya a todos los países y no solo a Alemania o Francia o a un pequeño grupo de países”. Hace falta un liderazgo europeo “para todos” y “con la aprobación de todos”, añadió
Los riesgos psicosociales aumentan por la crisis, según UGTLas patologías con riesgos psicosociales han aumentado a causa de la crisis y la inseguridad laboral, tanto entre trabajadores en paro como entre trabajadores en activo, según indicó hoy UGT-Madrid
Fundación ONCE y Anesvad trabajarán por la inclusión de las personas con discapacidadFundación ONCE y la ONG Anesvad, que tiene como fin contribuir a la defensa, promoción y protección de la salud entendida como un derecho humano, firmaron este viernes en Madrid un convenio por el que ambas entidades adoptarán acciones conjuntas dirigidas a posibilitar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad
Fundación ONCE y Anesvad trabajarán por la inclusión de las personas con discapacidadFundación ONCE y la ONG Anesvad, que tiene como fin contribuir a la defensa, promoción y protección de la salud entendida como un derecho humano, firmaron este viernes en Madrid un convenio por el que ambas entidades adoptarán acciones conjuntas dirigidas a posibilitar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad
(ENTREVISTA) RSC. “Queremos distinguir a las empresas que incluyen políticas sobre discapacidad en el corazón del negocio”El Cermi, Feacem, Fundación ONCE y la Fundación Seeliger y Conde han constituido la Fundación Bequal con el objetivo de gestionar un sello que certifique y distinga a las empresas socialmente responsables con la discapacidad. José Antonio Martín, coordinador de la fundación, aborda en esta entrevista a la publicación 'Cermi.es semanal' los fines de la nueva entidad
AmpliaciónLos sindicatos ven "materialmente imposible" que España cumpla con el déficitLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este viernes que es "materialmente imposible" que España cumpla con el plan de reducción del déficit público comprometido con Europa
Asamblea IU. Lara (IU) pregunta qué hace Montoro que no persigue a los defraudadoresEl coordinador federal de IU saliente, Cayo Lara, se preguntó hoy qué hace el ministro de Economía y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que no pone en manos de la Fiscalía y de la Agencia Tributaria la lista que tiene el Gobierno de defraudadores
La Cumbre Iberoamericana apuesta por el empleo de las personas con discapacidadLa Cumbre Iberoamericana aprobó una declaración en la que apuesta por "fomentar el diálogo social" con el fin de crear nuevos empleos de calidad para aquellos grupos especialmente "vulnerables" como las personas con discapacidad, los jóvenes, los pueblos indígenas y los afrodescendientes
La Asociación Española de Fundaciones apuesta por la sociedad civil para abordar un verdadero cambio político y económicoEl presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, aseguró este lunes que existen las mismas preocupaciones sociales ahora que hace 20 años, si bien explicó que se generan en un entorno muy cambiante, por lo que dijo que es necesario "crear nuevas fórmulas para abordar esta realidad, y es la sociedad civil la que debe asumir ese papel y la que debe crear las bases para afrontar todo el entramado político y económico”
Rajoy espera que el Instituto Cervantes traslade la imagen de una España con potencial económico e instituciones sólidasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó hoy, en la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, presidida por los Reyes, la fortaleza del idioma español en el mundo y la necesidad de que esta institución sirva como plataforma para la promoción de las "industrias culturales" españolas y para trasladar al mundo la imagen de una España plural, avanzada, moderna, con potencial económico y con instituciones sólidas
Los consejos de administración no ejercen una supervisión satisfactoria de la responsabilidad socialLas empresas han sufrido un cambio de paradigma con el desarrollo de la responsabilidad social, que ha proporcionado nuevos activos como son los valores, pero es un proceso todavía inconcluso en el que “faltan elementos como que los consejos de administración ejerzan una supervisión satisfactoria de la RSC” según Manuel Escudero, director general de la Deusto Business School
RSC. Los consejos de administración no ejercen una supervisión satisfactoria de la responsabilidad socialLas empresas han sufrido un cambio de paradigma con el desarrollo de la responsabilidad social, que ha proporcionado nuevos activos como son los valores, pero es un proceso todavía inconcluso en el que “faltan elementos como que los consejos de administración ejerzan una supervisión satisfactoria de la RSC” según Manuel Escudero, director general de la Deusto Business School
Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo”Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables"