La Reina felicita al presidente de Guatemala por su lucha contra la violencia de géneroLa Reina de España, que se encuentra en Guatemala en su cuarto viaje de cooperación en este país, se reunió este martes con el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, en el Palacio Nacional y felicitó al mandatario centroamericano por su decidida lucha contra la violencia de género, uno de los problemas más importantes que presenta Guatemala, junto a la desnutrición infantil y el narcotráfico
La Reina lleva 800 kilos de medicamentos a GuatemalaLa reina doña Sofía llegó este lunes a Guatemala, en su cuarto viaje de cooperación a este país centroamericano, con un cargamento de 800 kilos de medicamentos, valorados en unos 50.000 euros, gracias a un convenio firmado por la Fundación Reina Sofía y los laboratorios Normon
AmpliaciónLa Audiencia Nacional se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado hoy a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
La Reina viaja a Guatemala para visitar proyectos de cooperación españolaLa Reina viajará Guatemala del 18 al 21 de marzo para conocer el trabajo que la cooperación española está desarrollando en las áreas de educación, formación técnica, seguridad y justicia, desarrollo rural y cultura y patrimonio en este país centroamericano, prioritario para la cooperación española ya que España es el segundo país del mundo que más ayuda presta a Guatemala, tras Estados Unidos
Independencia y compromiso social, bases del buen periodismoEl periodismo tiene que ser independiente y situarse al lado de las víctimas, según las conclusiones del encuentro ‘El periodismo como herramienta de denuncia universal’, que se ha celebrado esta semana en Huesca con la participación de una veintena de periodistas de distintos países
Justicia universal. Amnistía reúne más de 25.000 firmas contra la reforma del PP mientras se debatía en el CongresoAmnistía Internacional (AI) logró este martes reunir más de 25.000 firmas contra la proposición de ley del PP de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial por considerar que supone “otro golpe para la jurisdicción universal” y añade “un nuevo obstáculo para que los jueces españoles investiguen graves violaciones de derechos humanos -como genocidio, delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra- ocurridos fuera de España”
Nicolás Zimarro, un escritor que conoció la humildad cuando se quedó ciegoEl escritor y filósofo Nicolás Zimarro está a punto de publicar 'Bilbao underground', un libro que aborda "cuestiones muy serias y abruptas" de la miseria humana como las violaciones y las humillaciones, o como la ceguera de los hombres que se niegan a ver a las personas que tienen delante
Traficantes de personas en EEUU presionan a las víctimas de la trata ante el desconocimiento de sus derechosUno de los principales problemas que afectan a los inmigrantes en Estados Unidos es que muchas de estas personas “no entienden que tienen derechos”, y las mafias aprovechan la situación para traficar con personas en el negocio de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual o laboral, según manifestó a Servimedia Hillary Chester, directora del Programa contra la Trata de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos
Discapacidad. Guatemala acogerá el V Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación VirtualGuatemala acogerá el próximo mes de mayo el V Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual, que, con la colaboracioón de Fundación ONCE, tiene como objetivo poner en común resultados de investigaciones y experiencias que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza virtual o e-learning. El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el 2 de mayo
El muñeco Fredo Fox enseña a los niños solidaridad y cooperaciónLa serie ‘El mundo de Fredo Fox’, un proyecto divulgativo de la Fundación Muñecos por el Desarrollo (MxD), enseña a los niños de entre 6 y 12 años los valores de los proyectos españoles de cooperación al desarrollo, a través de la plataforma ‘enredate.org’, portal educativo que trabaja para introducir los derechos de la infancia en el aula
El Consejo de la ONU estudia medidas de protección a los periodistasEl Consejo de Seguridad de la ONU celebró este viernes una reunión en la que analizó el estado de la protección de los periodistas en zonas y paísees en conflicto, en un año en el que, hasta el momento, 52 profesionales han sido asesinados y 183 se encuentran en prisión
La Unesco debate si extiende la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural InmaterialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará esta semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
La dieta mediterránea podría ser Patrimonio Cultural Inmaterial en Chipre, Croacia y PortugalLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará la próxima semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
Arias Cañete propone un gran encuentro de ministros de cambio climático de IberoaméricaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, propuso este jueves en Varsovia (Polonia), donde se celebra estos días la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la puesta en marcha de un gran Encuentro de Ministros de Cambio Climático de Iberoamérica