Búsqueda

  • El Centro Hospitalario Padre Menni de Santander, en 5,5 millones de cupones de la ONCE El 60 aniversario del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander, perteneciente a la Congregación de las Hermanas Hospitalarias protagoniza el cupón de la ONCE del 20 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de esta institución Noticia pública
  • El ave marina más longeva del mundo pone un huevo a sus 66 años La hembra de albatros de Laysan conocida como ‘Wisdom’, que es el ave marina más longeva que se conoce, puso de nuevo un huevo a sus cerca de 66 años a comienzos de este mes de diciembre en Estados Unidos, lo que supone un “soplo de aire fresco” dado el declive generalizado de las aves marinas (un 70% desde la década de los 50 del siglo pasado), que son el grupo de pájaros más amenazado del mundo Noticia pública
  • Madrid. Más de 60 obras de Joan Miró se exponen de forma permanente en la Fundación Mapfre Un total de 65 obras de Joan Miró, la mayoría de ellas de sus últimos años, se expondrán de forma permanente en el nuevo ‘Espacio Miró’ de la Fundación Mapfre en Madrid, que fue presentado este martes y que estará abierto al público a partir de este miércoles Noticia pública
  • El planeta podría tener 18.000 especies de aves, el doble de lo que se creía Alrededor de 18.000 especies de aves podrían habitar en el planeta, lo que supone casi el doble de lo que se pensaba anteriormente, según una investigación dirigida por el Museo Americano de Historia Natural (Estados Unidos), que se centra en la diversidad aviar ‘oculta’, esto es, pájaros que se parecen entre sí pero en realidad son especies diferentes Noticia pública
  • María José Frías, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud María José Frías, creadora de la compañía Títeres de María Parrato, ha sido galardonada este viernes con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2016 que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • Madrid. El Teatro Galileo acoge hoy 'DeSEO Arte', el Festival de la Biodiversidad Urbana Hoy se celebra en Madrid la cuarta edición de 'DeSEO Arte', festival de música benéfico que tendrá lugar en el Teatro Galileo a favor del Aula de Naturaleza del Hospital Niño Jesús Noticia pública
  • Madrid. mañana se celebra 'DeSEO Arte', el Festival de la Biodiversidad Urbana Mañana se celebra en Madrid la cuarta edición de 'DeSEO Arte', festival de música benéfico que tendrá lugar en el Teatro Galileo a favor del Aula de Naturaleza del Hospital Niño Jesús Noticia pública
  • Los mamíferos herbívoros tienen el doble de barriga que los carnívoros Un estudio internacional de investigadores utilizó reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de esqueletos de animales para concluir por primera vez que los mamíferos herbívoros tienen barrigas de promedio el doble de barriga que sus homólogos carnívoros, que son generalmente más delgados, si bien no encontraron diferencias notables en los dinosaurios Noticia pública
  • Los mamíferos herbívoros tienen barrigas más grandes que los carnívoros Un estudio internacional de investigadores utilizó reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de esqueletos de animales para concluir por primera vez que los mamíferos herbívoros tienen barrigas más grandes que sus homólogos carnívoros, que son generalmente más delgados, si bien no encontraron diferencias notables en los dinosaurios Noticia pública
  • El vencejo común puede volar 10 meses seguidos sin aterrizar Los vencejos comunes son conocidos por sus habilidades aéreas porque son capaces de capturar alimentos y material para nidos mientras vuelan, y varios investigadores suecos han confirmado ahora lo que algunos habían sospechado, ya que pueden estar hasta 10 meses consecutivos en el aire Noticia pública
  • El vencejo común puede estar 10 meses seguidos en el aire sin aterrizar Los vencejos comunes son conocidos por sus impresionantes habilidades aéreas porque son capaces de capturar alimentos y material para nidos mientras vuelan, y varios investigadores suecos han confirmado ahora lo que algunos habían sospechado, ya que pueden estar hasta 10 meses consecutivos en el aire Noticia pública
  • Investidura. Rajoy: “Soy el máximo responsable de lo que pueda ocurrir y de que las cosas vayan bien” El presidente del Gobierno en funciones y aspirante del PP a la reelección, Mariano Rajoy, admitió este jueves que si es investido será “el máximo responsable de lo que pueda ocurrir y de que las cosas vayan bien” en España y admitió que “no hay que llevarse a engaños” porque es consciente de que la legislatura será “difícil” Noticia pública
  • Gürtel. Un diputado de Podemos, demandado por Cascos por vincularle con la Gürtel El ex secretario general del PP y exministro Francisco Álvarez-Cascos ha presentado una demanda de conciliación contra el diputado de Unidos Podemos por Asturias Segundo González, por expresar sus “sospechas” sobre su relación con casos de corrupción en la adjudicación de la variante de Pajares, el futuro tramo de alta velocidad entre León y Asturias, después de que Alfonso García-Pozuelo, exgerente de la constructora Hispánica e imputado en la Gürtel, admitiera ante el juez el pago de comisiones irregulares al PP Noticia pública
  • SEO/BirdLife ofrece una ‘app’ a sus voluntarios para que sigan las aves en invierno La organización conservacionista SEO/BirdLife iniciará el próximo 1 de noviembre el programa ‘Sacin’ con una novedosa ‘app’ para que sus voluntarios hagan el seguimiento de las poblaciones de aves en invierno en el bosque, el campo, la costa o incluso las ciudades Noticia pública
  • ‘Crónicas’ de TVE se adentra esta noche en la vida de las personas con sordoceguera El programa ‘Crónicas’ de TVE profundizará esta noche en el mundo de las personas con sordoceguera. Entidades como Fasocide, Foaps o Apascide coordinan sus esfuerzos para conseguir el bienestar, el máximo desarrollo de las capacidades y la integración de las personas que carecen de los sentidos del oído y de la vista Noticia pública
  • ‘Crónicas’ se adentra en la forma de vida de las personas con sordoceguera El programa ‘Crónicas’ de TVE profundiza esta semana en el mundo de las personas con sordoceguera, que padecen una elevada o total pérdida de ambos sentidos. Entidades como Fasocide, Foaps o Apascide coordinan sus esfuerzos para conseguir el bienestar, el máximo desarrollo de las capacidades y la integración de los afectados. El programa también ofrece el testimonio de algunas personas que logrado superar las barreras a las que hacen frente Noticia pública
  • La Fundación BBVA expone desde hoy ‘Multiverso’ La Fundación BBVA expone desde hoy hasta el 20 de noviembre en Madrid ‘Multiverso’, una muestra en la que se exponen por primera vez ante el público las obras desarrolladas por 10 videoartistas españoles gracias a las Ayudas a la Creación en Videoarte convocadas en 2014 Noticia pública
  • El bacalao tiene ‘acentos regionales’ para comunicarse o atraer a su pareja Los peces pueden tener ‘acentos regionales’ para comunicarse o atraer a su pareja de manera distinta en diferentes partes del mundo, como se había descubierto anteriormente con otros animales como los pájaros cantores o los cachalotes, según un estudio dirigido por Steve Simpson, profesor de Biología Marina y Cambio Global de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • Desvelan que los tarsios son primos lejanos de los humanos tras decodificarse su genoma Los tarsios, unos diminutos primates carnívoros que pueden medir apenas 15 centímetros, tienen enormes ojos y viven en Indonesia, son primos lejanos de los seres humanos, según se ha constatado después de que un grupo de científicos haya secuenciado y analizado su genoma Noticia pública
  • La Fundación BBVA exhibirá desde mañana ‘Multiverso’ La Fundación BBVA presentó este jueves ‘Multiverso’, una muestra que se podrá visitar desde mañana hasta el 20 de noviembre en Madrid y en la que se exponen por primera vez ante el público las obras desarrolladas por 10 videoartistas españoles gracias a las Ayudas a la Creación en Videoarte convocadas en 2014 Noticia pública
  • Interrumpido el tráfico ferroviario entre León y Asturias por el descarrilamiento de un Alvia El tráfico ferroviario en la línea León-Gijón entre las estaciones de Pajares y Busdongo se encuentra interrumpido desde última hora de la tarde de ayer, viernes, tras el descarrilamiento de un tren Alvia Noticia pública
  • La ciudad vuelve a las aves más agresivas El estrés de la ciudad llega a agriar el carácter incluso el de las aves, según una investigación norteamericana publicada en la revista científica ‘Biology Letters’ que, además, revela que los pájaros que viven en entornos urbanos son más agresivos a la hora de defender su territorio que sus congéneres del campo, sobre todo el gorrión melódico Noticia pública
  • Las aves vuelan más rápido en grandes bandadas La velocidad de vuelo de las aves está determinada por una variedad de factores, entre ellas el tamaño de la bandada, puesto que cuanto más grande es el grupo, mayor es la rapidez en el aire, según una investigación realizada por científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lund (Suecia) Noticia pública
  • Madrid. Un avión sobrevuela la capital y la fotografía en alta resolución El Ayuntamiento de Madrid ha contratado un avión equipado con cámaras de última generación por 204.622 euros para que actualice la cartografía de la capital mediante fotografías en alta definición. En total se han tomado 7.666 imágenes a vista de pájaro que servirán para aportar información geográfica de la ciudad Noticia pública
  • Las Galápagos afrontan su primera extinción moderna de aves Un equipo de científicos ha descubierto una especie de pájaro cantor colorido en las islas Galápagos (Ecuador), con la particularidad de que está extinguido porque nadie lo ha visto desde 1987 posiblemente por dos amenazas invasoras: las ratas y las moscas parásitas Noticia pública