Garzón. El querellante: “No represento al PP ni defiendo a ningún miembro del PP”El abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, quiso dejar claro hoy en el Tribunal Supremo que ejerce la acusación contra el magistrado a título individual al considerar que vulneró sus derechos constitucionales como abogado cuando ordenó intervenir las conversaciones en prisión de los cabecillas de la “Gürtel”. "No represento al PP, ni soy miembro del PP, ni defiendo a ningún miembro del PP, me represento a mí mismo”, dijo
Garzón. Arranca la última sesión del juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha iniciado hoy, pasadas las 10.30 horas, la última sesión del juicio contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los presuntos cabecillas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo
Garzón. Las acusaciones solicitan hasta 17 años de inhabilitación para GarzónLas acusaciones decidieron hoy mantener sus peticiones iniciales y solicitaron al Tribunal Supremo que condene al juez Baltasar Garzón a penas de hasta 17 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y vulneración de las garantías constitucionales que habría cometido al ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecillas del “caso Gürtel”
Garzón. El Supremo escucha a puerta cerrada las conversaciones de Correa en prisiónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado desalojar la sala de vistas en la que se está desarrollando el juicio contra Baltasar Garzón para escuchar a puerta cerrada parte de las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los supuesto cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, unas comunicaciones que el magistrado ordeno intervenir y que ahora le han llevado hasta el banquillo de los acusados
Garzón. El querellante contra Garzón niega que se reuniese con Correa y Crespo para blanquear dineroEl abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, negó este miércoles tajantemente en el Tribunal Supremo que el objetivo de las reuniones que mantuvo en la cárcel con los supuestos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, fuese blanquear dinero de la trama de corrupción
Garzón. Se reanuda el juicio con la declaración de seis testigosEl juicio que el Tribunal Supremo está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber intervenido las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecillas del “caso Gürtel” y sus abogados se retoma este miércoles con la declaración de seis testigos
El juicio a Garzón se retoma mañana con la declaración de seis testigosEl juicio que el Tribunal Supremo está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber intervenido las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecilla del “caso Gürtel” se retomará mañana, miércoles, a partir de las 10.30, con la declaración de seis testigos
Garzón. El Supremo acepta reproducir en el juicio contra Garzón las conversaciones del “caso Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha aceptado reproducir y escuchar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados en el juicio que está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado la intervención de estas comunicaciones
Garzón. Arranca el juicio contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado a las 10.35 horas de hoy el primer juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sienta en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Garzón se sienta en el banquillo de los acusadosEl juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Garzón se sentará mañana en el banquillo de los acusadosEl juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Garzón se sentará el martes en el banquillo de los acusadosEl juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
AmpliaciónEl Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Madrid. La Fundación Ciudad de Alcobendas celebra esta noche un concierto a favor de CermiLa Fundación Ciudad de Alcobendas ha organizado para esta noche, con la colaboración del compositor y pianista Pablo Peláez, un concierto-conferencia benéfico a favor de la difusión e implantación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Madrid. La Fundación Ciudad de Alcobendas celebra mañana un concierto a favor de CermiLa Fundación Ciudad de Alcobendas ha organizado para mañana, con la colaboración del compositor y pianista Pablo Peláez, un concierto-conferencia benéfico a favor de la difusión e implantación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La Fundación Ciudad de Alcobendas organiza un concierto a favor de CermiLa Fundación Ciudad de Alcobendas ha organizado con la colaboración del compositor y pianista, Pablo Peláez, un concierto-conferencia benéfico, a favor de la difusión e implantación de la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad
Ruiz-Mateos dice sentirse “muy satisfecho” de Nueva Rumasa y dice que “volvería a hacerlo”El empresario José María Ruiz-Mateos se limitó hoy a leer un comunicado durante su comparecencia ante el juez de la Nacional Nacional Pablo Ruz como imputado por la presunta comisión de delitos de estafa agravada y apropiación indebida en el marco de las supuestas irregularidades en la captación de inversiones del holding de empresas del Grupo Nueva Rumasa, una obra de la que dijo sentirse “muy satisfecho”
Segundo Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la UESe acaba de publicar el "2º Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea: una herramienta para activistas y responsables políticos", editado por la Procuradora General del Principado de Asturias, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
Segundo Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la UESe acaba de publicar el "2º Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea: una herramienta para activistas y responsables políticos", editado por la Procuradora General del Principado de Asturias, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
Fallados los Premios cermi.es 2011 en sus doce categoríasEl Jurado de los Premios cermi.es 2011, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones. Con ellos busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como los derechos, la igualdad, la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los Premios cermi.es 2011 en sus doce categoríasEl Jurado de los Premios cermi.es 2011, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como los derechos, la igualdad, la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias