Búsqueda

  • EL VOLUMEN DE CREDITO HIPOTECARIO DESCENDIO EN FEBRERO RESPECTO AL MES ANTERIOR, SEGUN EL INE El volumen del crédito hipotecario concedido para financiar compras de viiendas y edificios en el mes de febrero de 1995 ascendió a 306.828 millones de pesetas, lo que representa una caída del 5,35 % sobre el mes de enero, mientras para fincas rústicas se destinaron 13.708 millones de pesetas, con un descenso del 19,01 %, según información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RATO ACUSA A GONZALEZ DE PERDER LA INICIATIVA POLITICA Y DE ANTEPONER SUS INTERESES PERSONALES PARA PRESIDIR LA UNION EUROPEA El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, aprovechó hoy la presentación de una regunta oral sobre la situación de la peseta, durante la sesión de control al Ejecutivo, para lanzar una batería de críticas contra Felipe González, a quien acusó de haber perdido la iniciativa política y de anteponer sus intereses personales para llegar a toda costa a la presidencia europea Noticia pública
  • DEUTSCHE BANK TENDRA 1.500 MILLONES DE BENEFICIO NETO TRAS UN AÑO 1994 EN EL QUE HA COMPLETADO SU REORGANIZACION EN ESPAÑA Deutschebank presentará en 1994 una cuenta de resultados con un beneficio neto de 1.500 millones de pesetas, en un ejercicio en el que ha completado su reorganización tras la adquisición del Banco de Madrid a Banesto, según ha manifestado a Servimedia su consejero delegado y primer ejecutivo en España, Juan Carlos Garay Noticia pública
  • EL BANCO HIPOTECARIO SEÑALA UN "FUERTE CRECIMIENTO" EN LA COMPRA-VENTA DE VIVIENDAS DURANTE 1994 El Banco Hipotecario afirma que las compras y ventas de casas "están aumentando fuertemente", en especial en el sector de precios moderados. La entidad financiera pública considera que "las expectativas de futuro son my buenas pese al aumento registrado en los tipos de interés" Noticia pública
  • EL NUMERO DE HIPOTECAS SUFRE UNA FUERTE CAIDA EN JULIO El número de fincas urbanas hipotecadas en España se situó en el pasado mes de julio en 34.614, con un descenso del 12,26 por ciento sobre el mes anterior, mientras que el capital prestado por las entidades financieras también experimentó un descenso del 12,2 por ciento situándoseen 265.523 millones de pesetas Noticia pública
  • GONZALEZ Y AZNAR SE INTERCAMBIARON DURAS ACUSACIONES EN SENDOS TURNOS DE REPLICA CARGADOS DE TENSION El presidente el Gobierno, Felipe González, y el presidente del PP, José María Aznar, protagonizaron hoy un agrio enfrentamiento dialéctico, en el que ambos líderes políticos se cruzaron duras acusaciones, con ocasión del debate parlamentario sobre las circunstancias de la fuga de Luis Roldán y los últimos casos de corrupción Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES DEBEN 13,5 BILLONES EN CREDITOS HIPOTECARIOS Los españoles debían a finales de 1993 unos 13,5 billones de pesetas en créditos hipotecarios, es decir, un 10,6 por ciento más del endeudamiento en hipotecas que tenían al terminar 1992, según una estimación realizada por la Asociación Hipotecaria Española Noticia pública
  • BALANCES 1993: SECTOR FINANCIERO ================================ (Por Juan Caros Villanueva) Noticia pública
  • "LA CAIDA DE TIPOS DE INTERES YA HA TERMINADO", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLA El presidente de la Asociación Hipotecaria Esañola, Gregorio Mayayo, aseguró hoy que la caída de tipos de interés de los créditos que viene produciéndose desde mayo "ya ha terminado", aunque matizó que todavía hasta finales de año las entidades financieras pueden reducir en algunas décimas el dinero que prestan, debido a las ofertas existentes por debajo de los tipos oficiales Noticia pública
  • MARIANO CASADO: "LA EMPRESA ESPAÑOLA NO ES COMPETITIVA" "La empresa española no es competitiva, ni mucho menos", afirmó el subsecretario del Ministerio de Industria, Mariano Casado, durante su intervención en el seminario sobre"Los problemas de competitividad de la industria española", dentro de los Cursos de Verano que la Universisdad Nacional de Educación a Distancia celebra en Avila Noticia pública
  • ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1) La devaluación de la peseta en un 8 por ciento, aprobada esta tarde en Bruselas por el Comité Monetario del Sistema Monetario Europeo (SME), fue acogida con dursimas críticas por parte de la patronal CEOE y los partidos Popular, CDS e Izquierda Unida Noticia pública
  • AZNAR AFIRMA QUE NO PROMOVERA UNA NUEVA AMNISTIA FISCAL NI FLEXIBILIZARA LOS DESPIDOS COLECTIVOS El líder del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy, al presentar el programa económico de su frmación política, que, si gana las elecciones, no promoverá una nueva amnistía fiscal, no flexibilizará los despidos colectivos y no reabrirá las centrales nucleares sujetas a moratoria Noticia pública
  • LA CUENTA CORRIENTE DE "DIARIO 16" A BENEFICIO DE LUCRECIA PEREZ HA RECIBIDO YA 204.300 PESETAS La cuenta corriente que abrió la semana pasada "Diario 16" en el Banco Central Hispano para recudar fondos a beneficio de la familia de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, asesinada el pasado viernes día 14, ha recibido hasta hoy 204.300 pesetas, según informaron a Servimedia fuentes del periódico. Los fondos que se recauden con esta suscripción popular se destinarán a costear distintos gastos que la fallecida dejó a su muerte, como costear los estudios de su hija y pagar la hipoteca de su vivienda en la localidad dominicana de Vicente Noble, que Lucrecia necesitó para sufragarse el viaje a España Noticia pública
  • LA BANCA TUVO UN BENEFICIO NETO DE 218.000 MILLONES DE PESETAS EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, UN 7,3% MAS QUE EN 2000 Los bancos instalados en España obtuvieron unos beneficios después de impuestos durante el primer trimestre del año de 218.027 millones de pesetas (1,311 millonesde euros), lo que supuso un aumento del 7,3% respecto al mismo período del año pasado, según las cuentas presentadas hoy en rueda de prensa por varios asesores de la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública