Búsqueda

  • Medio ambiente Ribera apuesta por nuevos planes contra la desertificación y de restauración de humedales La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apostó este martes en el Fórum Europa por poner en marcha en los próximos meses sendos planes nacionales de lucha contra la desertificación y de restauración de humedales convencida de que “la próxima legislatura tiene que ser la legislatura de la biodiversidad” Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena de la Audiencia de Tenerife por el caso `Las Teresitas' El Tribunal Supremo ha confirmado la condena dictada por la Audiencia Provincial de Tenerife el caso `Las Teresitas´. El tribunal condenó al alcalde de Santa Cruz de Tenerife en 2001, Miguel Zerolo; al exconcejal delegado de Urbanismo Manuel Parejo; al exsecretario delegado de la gerencia de Urbanismo Juan Víctor Reyes, y al exgerente de Urbanismo José Tomás Martín González, así como a los dos vendedores de un terreno en `Las Teresitas´ de Tenerife al ayuntamiento de esta localidad por importe de 8.750 millones de pesetas (52,5 millones de euros), cuando su precio de tasación era muy inferior Noticia pública
  • Energía CLH invierte más de 10 millones de euros en la ampliación y mejora de sus instalaciones en Barcelona CLH ha invertido más de 10 millones de euros en la ampliación de la capacidad de almacenamiento de su instalación de Barcelona y en otras mejoras operativas para incrementar su capacidad de almacenamiento y transporte de productos petrolíferos en la zona del Mediterráneo Noticia pública
  • Madrid La Fiscalía pide un año de prisión para cuatro médicos acusados de malversación en el Hospital Gregorio Marañón La Fiscalía Provincial de Madrid pide un año de prisión y una indemnización a la Comunidad de Madrid de 62.474 euros (de los que ya han consignado 41.860 euros) para cuatro médicos del hospital Gregorio Marañón por un delito de malversación de caudales públicos Noticia pública
  • Madrid Almeida pide a IU que “antes de poner querellas, cese a sus propios querellados” El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, indicó este lunes que respeta el ejercicio de acciones judiciales por parte de cualquier persona, como la querella presentada hoy por IU contra Begoña Villacís, pero agregó que “no deja de ser curioso que quien la ha presentado es Carlos Sánchez Mato, imputado por malversación de caudales públicos, delito societario y prevaricación” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno se une al Día Mundial del Agua con críticas de los ecologistas El Ministerio para la Transición Ecológica se sumará a diversos actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebra este viernes, con el fin de recordar que este recurso es indispensable para la vida y que fomentar su cuidado y gestión permite avanzar en el desarrollo humano en el planeta, pero diversas organizaciones ecologistas han deslizado críticas sobre la situación del agua en España Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • Policía y Guardia Civil ahorrarán 30 millones en teléfono gracias a un contrato común El Consejo de Ministros aprobó este viernes que el servicio de comunicaciones para las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil se contrate por primera vez de forma unificada, lo que permitirá un ahorro de 30 millones de euros hasta 2023 Noticia pública
  • El TC inadmite el recurso de amparo de Urdangarin contra su condena por falta de trascendencia constitucional La Sección Primera de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado por unanimidad una providencia en la que acuerda inadmitir el recurso de amparo de Iñaki Urdangarin contra la sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó a cinco años y 10 meses de prisión por los delitos de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos fiscales Noticia pública
  • Medio ambiente El robo de agua ‘cuesta’ 77 millones en daños al patrimonio natural de España La extracción ilegal de agua en España supuso al menos 77 millones de euros en daños al patrimonio natural de España, concretamente al dominio público hidráulico, según una investigación realizada por Greenpeace durante más de un año al analizar datos de las confederaciones hidrográficas Noticia pública
  • Sobreseída una denuncia penal de CCOO contra RTVE en relación al amianto en los estudios de Prado del Rey El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha dictado un auto de sobreseimiento, que no es firme, en relación con una denuncia penal de CCOO contra RTVE por la presencia de amianto en las instalaciones de Prado del Rey, en la que además se denunciaba una presunta comisión de delitos de prevaricación y administración fraudulenta, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración y tráfico de influencias, según informó RTVE este miércoles Noticia pública
  • España cuenta con 1.569 filiales de empresas británicas en riesgo de sufrir el 'Brexit' En España se encuentran establecidas 1.569 filiales de empresas británicas establecidas y que tienen una relación comercial con 818 matrices en Reino Unido, por lo que se encuentran en riesgo de verse afectadas con la salida del país de la Unión Europea Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destinará cinco millones de euros para mejorar la depuración de aguas en la capital La Comunidad de Madrid destinará cerca de cinco millones de euros para mejorar la depuración de aguas en Madrid capital, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien informó de que el Consejo de Gobierno fue informado hoy de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, de las obras del proyecto de construcción de mejoras ambientales y tratamiento de caudales aliviados en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sur, ubicada en Getafe y que depura aguas de Madrid Noticia pública
  • El TC inadmite el recurso de amparo de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra su procesamiento por el Supremo El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por unanimidad y por ser “prematuro” el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra el auto de procesamiento 21 de marzo de 2018, acordado por el magistrado instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y los posteriores autos de 9 de mayo y 26 de junio de 2017, que lo confirmaron en reforma y apelación, por presuntos delitos de rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad desarrolla un sistema pionero para estudiar nuevas técnicas de drenaje sostenible El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, informó de que el Gobierno regional, a través de Canal de Isabel II, está construyendo una planta de experimentación, pionera en Europa, capaz de contrastar la eficacia de las técnicas de drenaje urbano sostenible Noticia pública
  • Madrid Almeida promete desalojar a los okupas de edicios municipales El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prometió este sábado que, si gobierna tras el 26 de mayo, "no va haber un solo okupa que viva con cargo a sus impuestos en edificios municipales" Noticia pública
  • Ampliación Junqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Avance Junqueras comienza su declaración en castellano y anuncia que no responderá a las acusaciones El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha comenzado a declarar en castellano en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del proceso independentista en Cataluña. En sus primeras palabras ante el tribunal dijo que no va a “renunciar a convicciones democráticas”, que se considera en situación de “indefensión” y que entiende que se le acusa por sus “ideas y no por mis hechos” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcel El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • La defensa de Vila hace valer su distanciamiento del `procés´ y recuerda que dimitió de conseller Pau Molins, en representación del exconsejero de la Generalitat de Cataluña Santiago Vila, recordó este martes a los jueces que le juzgan en el Tribunal Supremo por el proceso independentista que su cliente “dimitió” para dejar clara su posición disidente y “marcar distancias” con el proceso independentista y con "lo que iba a suceder de manera irremediable el 27 de octubre de 2017", que fue la declaración unilateral de independencia. Pese a ello, Vila, que se encuentra en libertad provisional, se enfrenta a una petición de siete años de cárcel por delitos de malversación y desobediencia Noticia pública
  • Canal de Isabel II invierte 11,3 millones para remodelar la depuradora de El Endrinal, en Collado Villalba El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del proyecto y obra para que la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) El Endrinal, situada en el término municipal de Collado Villalba, se adecúe al Plan Nacional de Calidad de las Aguas, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que el contrato, con un importe de adjudicación de 11.284.568 euros, tiene un plazo de ejecución de 46 meses Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal Supremo El juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los procesados llegan en furgones de la Guardia Civil para ser juzgados en el Tribunal Supremo Furgones de la Guardia Civil con algunos de los procesados por el 'procés' llegaron pasadas las 8.00 de esta mañana a la Audiencia Nacional, desde donde serán conducidos al Tribunal Supremo para ser juzgados a partir de las 10 de la mañana Noticia pública
  • Con 12 procesados Comienza el macrojuicio por el 'procés' independentista El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública