Madrid. El Supremo rechaza un recurso de la FAPA Giner de los Ríos contra el decreto de convivencia escolarEl Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Giner de los Ríos contra la normativa que aprobó la Comunidad de Madrid en 2007 para mejorar el clima de convivencia en los centros educativos y dotar a los profesores de mayor autoridad en el aula
Educación. UGT pide aumentar el presupuesto hasta el 7% del PIBLa Unión General deTrabajadores (UGT) reclamó hoy al Gobierno que aumente el presupuesto en educación hasta alcanzar el 7% del PIB, a fin de “avanzar hacia una enseñanza de auténtica calidad y desarrollar los principios de igualdad de oportunidades”
Madrid. Aguirre extiende la condición de autoridad a los profesores de centros privadosLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, informó hoy de la próxima aprobación, por parte de la Asamblea, del proyecto de Ley de Autoridad del Profesor, que extenderá la condición de autoridad, además de a los profesores de centros públicos y concertados, a los docentes de colegios privados
Madrid. La Comunidad promueve la convivencia entre inmigrantes y autóctonos de la zona oeste de la regiónLa Comunidad de Madrid promueve la convivencia entre inmigrantes y autóctonos que residen en 22 municipios de la zona oeste de la región, mediante los acuerdos suscritos entre la Consejería de Inmigración y Cooperación y los alcaldes de los ayuntamientos de las Mancomunidades La Encina, El Alberche y Los Pinares, y los municipios de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Majadahonda, segun informó el Gobierno regional
Extremadura pone en marcha una Red de Escuelas de Inteligencia EmocionalExtremadura ha puesto en marcha una Red de Escuelas de Inteligencia Emocional, con la finalidad de enseñar a niños y jóvenes a descubrir, conocer y regular sus emociones y aplicarlas adecuadamente. Una experiencia piloto ha constatado que los alumnos que participan en estas experiencias son menos conflictivos, según explicó hoy la consejera de Educación, Eva María Pérez
Madrid. El Defensor del Menor pide mejorar la situación de los niños de poblados chabolistas, sobre todo en la Cañada RealEl Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, se refirió, durante la presentación del informe anual de su departamento correspondiente a 2008, en el pleno de la Cámara regional, a las situaciones de riesgo de muchos menores en la Comunidad de Madrid y dijo que, por su gravedad y por el número de niños a los que afecta, los asentamientos chabolistas, en especial Cañada Real, son uno de los principales retos a los que se enfrentan las administraciones
Sanidad ultima con padres y educadores un plan para reducir el consumo de alcohol entre menoresEl Ministerio de Sanidad y Política Social está ultimando con padres y educadores un plan de acción multidisciplinar para aumentar la conciencia social sobre el problema que supone el consumo de alcohol entre menores, que a juicio de la dirigente de este departamento, Trinidad Jiménez, es "grave y complejo de resolver"
Gabilondo: No sólo no debe haber discriminación, sino "verdadera incorporación" de personas con discapacidadEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, destacó hoy en Salamanca que le parece “muy importante que se tenga no sólo una idea inclusiva de la educación, sino incluyente” y por este motivo abogó por “trabajar para que no solo no haya discriminación sino porque haya una verdadera incorporación de las personas que tienen incapacidad u otras capacidades, en el mundo en el que viven y muy singularmente en el mundo de la educación”
MADRID. IU ACUSA A AGUIRRE DE "FRIVOLIZAR” CON LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN MADRILEÑALa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero acusó al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre de “frivolizar” con los problemas de la educación madrileña y tachó de “ocurrencia” su iniciativa de instalar tarimas en los centros educativos de la región
MADRID. UGT CALIFICA LA AGRESIÓN A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO COMO "LA MUESTRA DE LO QUE SUCEDE" EN MADRIDLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT de Madrid, condenaron hoy la agresión que sufrió la directora del colegio "Loyola de Palacio" (Ensanche de Vallecas) en la tarde del martes a manos de un padre, y lo calificó de "una muestra de los problemas de convivencia en los centros educativos y un reflejo de lo que sucede en la sociedad madrileña"
MADRID. UGT PIDE A AGUIRRE QUE LOS PROFESORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS TAMBIÉN SE CONSIDEREN DE "AUTORIDAD PÚBLICA"La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "si la autoridad de los profesores funcionarios en las aulas de los centros públicos va a ser reconocida, esta medida será insuficiente si no se hace extensiva al resto de la enseñanza pagada con fondos públicos como en el caso de la enseñanza concertada, cuyos profesores quedarían expuestos a una situación sin cobertura legal"
CEAPA VE TRASNOCHADA LA PRETENSIÓN DE AGUIRRE DE HACER AUTORIDAD PÚBLICA AL PROFESORLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) considera inaceptable otorgar la condición legal de autoridad pública al profesorado, de la misma manera que la tienen los policías y otras fuerzas del orden público, tal y como pretende imponer Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid
EXPERTOS ALERTAN DE QUE LAS AGRESIONES DE HIJOS A PADRES AUMENTANLas agresiones de hijos a padres aumentan. Esto se debe a que los niños que fueron agredidos por sus padres en algún momento de su vida infantil o adolescente, se comportan del mismo modo con sus progenitores, según indicaron hoy la Sociedad Española de Pediatría Hospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap)