PRESUPUESTOS. CHAVES DICE QUE ZAPATERO DEBATIRA CON AZNAR, NO CON MONTOROEl presidente del PSOE, Manuel Chaves, afirmó hoy que el secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatro, mantendrá muchos debates con el presidente del Gobierno, José María Aznar, "que es con quien le corresponde fundamentalmente debatir sobre temas de política general que afectan al conjunto de los ciudadanos"
CIS. LLAMAZARES CREE QUE LA ENCUESTA PRETENDE "TAPAR" EL CASO GESCARTERAEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que la última encuesta del CIS, según la cual el PP aumenta hasta 8,7 puntos su ventaja respecto al PSOE, ha sido elaborada para "tapar" el caso Gescartera
ASTEL RESPONDE A TELEFONICA QUE SU OFERTA PARA AGILIZAR LA APERTURA DEL BUCLE ES "CLARAMENTE INSUFICIENTE"La Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (ASTEL), que agrupa a 35 empresas del sector, entre las que no figura la operadora dominante, respondió hoy a Telefónica que no ha contestado a su nueva oferta para agilizar la apertura a la competencia el bucle local en la telefonía fija porque "resulta claramente insuficiente"
PAIS VASCO. BLANCO (PSOE):"ARZALLUZ TIENE QUE RETIRARSE Y FRAGA, EN GALICIA, TAMBIEN"El secretario de Organización del PSOE, JoséBlanco, manifestó hoy que con los socialistas pueden gobernar en el País Vasco "todos aquellos que acepten la Constitución y el Estatuto de autonomía", aunque ve "imposible" que con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, se abra un proceso de diálogo
HUELGA GENERAL. LLAMAZARES NIEGA QUE LA OPOSICION IMPULSE EL PAROEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, de querer desviar la atención sobre la responsabilidad del Gobierno en la ruptura del diálogo social, al acusar a IU yel PSOE de promover una huelga general. "La oposición no está detrás de este asunto", puntualizó
18 JULIO. EL PP RECHAZA UN ACUERDO DE TODOS LOS PARTIDOS PARA CONDENAR EL ALZAMIENTO DE FRANCOEl Grupo Parlamentario Popular se quedó solo al no votar la condena del alzamiento militar del 18 de julio de 1936, frente al resto de las fuerzas políticas de la Cámara que pactaron una enmienda transacional a la presentada por el PNV. El resultado de la votación fue de 151 a favor, 164 en contra y 2 abstenciones
SEMANA BLANCA. LOS PADRES APLAUDEN EL RECORTE DE LAS VACACIONES ESCOLARES Y PIDEN NEGOCIAR EL CALENDARIOLas dos principales asociaciones mayoritarias de padres de alumnos (CEAPA y CONCAPA) respaldan la iniciativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrd de suprimir la "semana blanca" y recortar las vacaciones de Navidad y Semana Santa, aunque piden participar en la negociación de los calendarios escolares junto a la Administración y los sindicatos de profesores para hacerlos más racionales