EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA MAÑANA EL REGLAMENTO DEL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMOEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana un real decreto que regulará el sistema arbitral de consumo, que tiene por finalidad atender y resolver con carácter vinculante y ejecutivo para las partes en conflicto las quejas o reclamaciones presentadas por los consumdores y usuarios, en relación con el incumplimiento de sus derechos legalmente establecidos
EL PLENO DEL SENADO APRUEBA LA LEY DE HUELGAEl pleno del Senado aprobó hoy, con los votos a favor de PSOE, Izquierda Unida y CDS, el proyecto de Ley de Huelga pactao entre los socialistas y los sindicatos, que ahora deberá pasar al Congreso de los Diputados. El texto fue rechazado por el Partido Popular y los nacionalistas catalanes y vascos
SUZUKI INVERTIRA 24.000 MILLONES EN ANDALUCIALa multinacional japonesa Suzuki Motor Corporation se ha comprometido a invertir más de 24.000 millons de pesetas en la única fábrica de coches de Andalucía, la factoría Santana Motor de la localidad jienense de Linares
LAS ELECTRICAS QUIEREN UN PERIODO TRANSITORIO PARA REPERCUTIR EN SUS BALANCES EL COSTE DE LA DEVALUACIONLas empresas eléctricas sólo quieren reflejar en sus cuentas de resultados de 1992 los sobrecostes financierosoriginados por la reciente devaluación de la peseta sobre los créditos en divisas que vencen este año, de manera que los balances del sector no repercutan de golpe las pérdidas por la devaluación de la moneda española.Según informaron a Servimedia fuentes de Unesa, patronal del sector, esta es una de las peticiones recogidas en el informe que el pasado día 9 de octubre entregaron los responsables de la organización empresarial al ministro de Industria, Claudio Aranzadi.El documento incluye una petiión a Industria para que tenga en cuenta en la fijación de las tarifas eléctricas para 1993, los costes financieros adicionales que supondrá para el sector la reciente devaluación de la peseta (70.000 millones) y la sequía (55.000), así como un crecimiento de la demanda de energía por debajo de las previsiones
Aelma considera que el laudo sólo favorece a los trabajadores -------------------------------------------------------------Los sindicatos CCOO y UGT, convocantes de la huelga que mantuvieron durante 23 días los trabajadores de limpieza de edificios públicos de Madrid, dieron hoy por finalizado el conflicto que paralizó el sector durante casi un mes por la falta de acuerdo con la patronal en las negociaciones del convenio colectivo, tras analizar el laudo dictado ayer por el arbitro, Carlos Palomeque, que fija una subida salarial del 9,5 por ciento
Los sindicatos, moderadamente satisfechos con la resolución -----------------------------------------------------------El mediador designado por la Delegación del Gobierno para resolver el conflicto de la limpieza de edificios públicos de Madrid, Carlos Palomeque, entregó hoy su resolución a los sindicatos convocantes e la huelga, CCOO y UGT, y a la patronal Aelma, en la que establece una subida salarial del 9,5 por ciento para los trabajadores, lo que supone unas 6.600 pesetas mensuales
EL GOBIERNO ANDALUZ OBLIGA A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE GRANADA A PONERSE DE ACUERDOEl Gobierno andaluz dictará mañana un laudo d obligado cumplimiento para que los trabajadores y los empresarios de la limpieza de edificios públicos de Granada lleguen a un acuerdo que ponga fin a la huelga, que ya ha superado su tercera semana, según confirmaron a Servimedia fuentes de las partes implicadas
SUSPENDIDA CAUTELARMENTE LA HUELGA DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS PUBLICOSEl comité de huelga de los trabajadores del sector de limpieza de edificios públicos de la Comunidad de Madrid acordó esta tarde la susensión cautelar del conflicto, medida que entrará en vigor a partir de las diez de la noche
UGT Y CCCO ADMITEN EL DESPIDO POR INCUMPLIMIENTO DE SERVICIOS MINIMOSLos sindicatos están dispuestos a aceptar la aplicación de los servicios mínimos en quince actividades esenciales, entre las que incluyen los informativos de la radiotelevisión pública y los servicios funerarios, así como el despido por resolución judicial para los trabajadores que los incumpla
SINDICATOS Y PATRONAL DE LA CONSTRUCCION DESCONVOCAN LA HULGA, TRAS LA MEDIACION DE TRABAJOLa huelga prevista en la construcción para los días 31 de marzo y 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de abril fue desconvocada a primera hora de esta tarde, tras el principio de acuerdo alcanzado entre la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), patronal del sector, y los sindicatos UGT y CCOO
El primer número le ha costado más de 4,5 millones --------------------------------------------------El área de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha editado la revista "Calidad de Vida", publicación trimestral y gratuita, que será repartida entre los residentes de los 21 distritos de la capital, para que su lectura contribuya a aumentar el bienestar del mayor número posible de personas, según explicó hoy el responsable municipal de Sanidad, Simón Viñals
LOS TALLERES DE REPARACION DE AUTOMOVILES SE ADHIEREN AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMLa Confederación de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) firmará mañana un convenio con el Instituto Nacional de Consumo (INC), por el que se adhiere al Sistema Arbitral de Consumo, mecanismo que permite solucionar los conflictos entre las empresas y los usuarios sin acudir a los tribunales