Uno de cada tres españoles con idiomas habla inglésEl 35,5% de los españoles que conocen algún idioma distinto de sus lenguas maternas maneja el inglés, el 14,1% el francés y el 2,7% el alemán, según una encuesta hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La UE organiza un concurso para jóvenes traductoresLa Unión Europea (UE) celebrará mañana, martes, un concurso dirigido a jóvenes traductores, en el cual participarán más de 3.000 adolescentes en toda Europa
De la Concha advierte que el español es visto en EEUU “como algo de inmigrantes”Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, advirtió este jueves que el idioma español en Estados Unidos “tiene un problema de clase, es visto como algo de inmigrantes y quizás por eso no se le da la importancia necesaria”
La Comunitat Valenciana reconoce el uso de la lengua de signos y promoverá “su enseñanza, protección y respeto”La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV) mostraron hoy su satisfacción por la aprobación de la Carta de Derechos Sociales de la Comunitat Valenciana que asegurará “el uso de la lengua de signos propia de las personas sordas, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto”
Filipinas introducirá el español como lengua extranjera en la enseñanza secundariaFilipinas incorporará el español como lengua extranjera al currículo de su enseñanza secundaria en el trienio 2013-2016, de acuerdo con el Memorándum de Entendimiento que ha firmado el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, en su visita al país
Uno de cada tres profesores utiliza videojuegos de apoyo en claseEl 30,9% del profesorado de Primaria en España emplea videojuegos con fines pedagógicos en el aula, según un estudio de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese)
Madrid. La Comunidad autoriza 24 nuevos centros concertados bilingüesEl Consejo de Gobierno conoció hoy la convocatoria por la que se autoriza la implantación del Programa bilingüe en 24 nuevos centros concertados desde este curso 2012-13, explicó su portavoz, Salvador Victoria
El PP culpa al PSOE de la “desvertebración” del sistema educativoLa portavoz del PP en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Sandra Moneo, juzgó este jueves una “irresponsabilidad” que el PSOE quiera reprobar al ministro, José Ignacio Wert, porque los socialistas son los “directamente culpables de la desvertebración” del sistema educativo que el Gobierno intenta reparar
Educación. Wert, a favor de “españolizar a los alumnos catalanes”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, insistió este miércoles en achacar parte del auge del independentismo en Cataluña a las particularidades en contenidos y características propias del sistema de enseñanza en esta Comunidad
Educación. Los padres, en contra de subvencionar a centros privados para que enseñen en castellanoLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) defendió este miércoles el derecho de las familias a escolarizar a sus hijos en castellano en todo el territorio nacional, pero aseguró que suvbvencionar a los colegios privados para que impartan castellano en ciertas comunidades autónomas “no es la solución más adecuada”
Educación. La Ley de Mejora de la Calidad Educativa llega al Consejo de MinistrosLa propuesta de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) llegará previsiblemente este viernes al Consejo de Ministros, donde saldrá aprobada como anteproyecto de ley. Superado este trámite el Ministerio iniciará una nueva ronda de consultas con profesores, asociaciones, comunidades autónomas y otros organismos institucionales
Los Príncipes inauguran en Salamanca el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la CulturaLos Príncipes de Asturias inaugurarán este tarde en Salamanca el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura, IV Congreso Leer.es, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y donde millares de investigadores y docentes reflexionarán sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura y que se clausurará el próximo 7 de septiembre
La educación y la cultura iberoamericanas se dan cita esta semana en SalamancaSalamanca acogerá entre los días 5 y 7 de septiembre el Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura, IV Congreso Leer.es, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y donde millares de investigadores y docentes reflexionarán sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura
Educación. Wert no descarta cambiar la LOE para que los colegios de ‘educación diferenciada’ puedan ser concertadosEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, insistió este jueves en que la modalidad de ‘educación diferenciada’ (aquella en que los alumnos son separados según el sexo) “no tiene por qué ser discriminatoria ni segregadora”, y aseguró que está “comprendida in genere dentro de los elementos de defensa de la libertad de enseñanza del artículo 27 de la Constitución”
La educación y la cultura iberoamericanas se dan cita del 5 al 7 de septiembre en SalamancaSalamanca acogerá entre los días 5 y 7 de septiembre el Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura, IV Congreso Leer.es, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y donde millares de investigadores y docentes reflexionarán sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura
Castilla-La Mancha. Educación fomenta el dominio de lenguas extranjerasLa Consejería de Educación de Castilla-La Mancha invertirá, a través de los fondos finalistas del Estado, 751.209 euros para que los alumnos de la región dominen, por lo menos, una lengua extranjera. Según el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, “no sólo el futuro, sino el presente, pasa ya por el dominio de los idiomas. Es fundamental fomentar la competencia lingüística de los alumnos”
Las pruebas para acceder al MIR incorporarán una nota de corteLos profesionales que opten a una plaza de formación sanitaria especializada, como los médicos interinos residentes (MIR), en la próxima convocatoria deberán superar una nota de corte para optar a un puesto y no solo obtener una puntuación positiva, como hasta ahora, en el examen
Educación. Los padres, divididos ante la nueva leyEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert