LOS GANADEROS PRODUCTORES DE LECHE SE MANIFESTARAN EL DIA 30 EN MADRIDLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado para el próximo día 30 de abril una manifestación en Madrid, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, para protestar por la "crisis" del sector, provocada por la bajada de los precios de la leche que abonan las industrias lácteas a los ganaderos
LOS GANADEROS PRODUCTORES DE LECHE SE MANIFESTARAN EL DIA 30 EN MADRIDLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que el próximo día 30 de abril se manifestarán en Madrid, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, para protestar por la "crisis" del sector, provocada por la bajada de los precios de la leche que abonan las industrias lácteas a los ganaderos
COAG PIDE AL GOBIERNO QUE CONTROLE EL FRAUDE DEL SECTOR LACTEOLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió hoy al Gobierno que controle las irregularidades y l fraude que, a su juicio, se están registrando en el sector lácteo, porque perjudican a los productores y a los consumidores
BANCOS, COMUNICACIONES, MINERALES Y PRODUCTOS NO METALICOS LIDERARAN LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS EN 2002Instituciones de crédito,comunicaciones, minerales, productos no metálicos y lácteos liderarán el crecimento de las exportaciones españolas en el año 2002, período en el que las ventas españolas de bienes y servicios en el exterior aumentarán un 3,8 por ciento, según refleja el informe del "Comercio Exterior de España" elaborado por las Cámaras de Comercio
LA INDUSTRIA LACTEA NIEGA QUE TRATE DE REDUCIR EL PRECIO QUE PAGA A LOS GANADEROS POR LA LECHELa Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) negó hoy que las compañías del sector estén tratando de provocar una bajada del precio que pagan a los ganaderos por la leche. El sector salía en respuesta a la denuncia de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que aseguró esta tarde en una nota de prensa que las industrias intenan bajar entre 0,006 euros y 0,018 euros (1 y 3 pesetas) el precio de la leche
OCU: "EL YOGUR PASTEURIZADO NO ES YOGUR Y CONFUNDE A LOS CONSUMIDORES"Ante la inminente remisión por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al Consejo de Estado de la Orden que modificará el marco legislativo de algunos derivados lácteos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido al Consejo para que mantenga la diferencia entre el yogur y el resultado de su tratamiento térmico, el "yogur pasterizado", "en aras del respeto al derecho de información del consumidor"
EL GOBIERNO DE BONO CONCEDE 5.512 MILLONES A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA REGIONALL Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha ha aprobado la concesión de ayudas por valor de 5.512 millones de pesetas para la modernización de las industrias agroalimentarias de la región, con cargo al Programa de Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL 2000/2006)
EL TEMPORAL TIENE UNA INCIDENCIA "MINIMA" EN LOS CULTIVOS DEL ARCO MEDITERRANEOEl fuerte temporal que ha azotado la costa mediterránea y las Islas Baleares durante el pasado fin de semana no ha causado daños de consideración en los cultivos y en lasexplotaciones ganaderas, según explicaron a Servimedia fuentes de las asociaciones agrarias de estas zonas de España y de la Consejería de Agricultura del Consell Insular de Menorca
LA CONSTRUCCION SEGUIRA LIDERANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASDurante los dos próximos años, la construcción continurá siendo el sector protagonista de la escena económica española, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que en el pasado año (6,3% frente al 8,1%), según se indica en el último Informe Sectorial de Previsiones 2001-2002, elaborado por las Cámaras de Comercio y conocido hoy
MADRID. LOS JOVENES MADRILEÑOS COMEN MAS BOLLOS Y MENOS FRUTA DE LO RECOMENDABLELos adolescentes madrileños de 15 y 16 años comen más bollos y menos fruta y verdura de lorecomendable, según un informe sobre hábitos alimentarios hecho público hoy por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz
OCU REITERA QUE NO PUEDE LLAMARSE YOGUR A UN PRODUCTO PASTEURIZADOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reiteró hoy, ante la existencia de un proyecto del Gobierno en el que se acepta que algunos productos lácteos pasteurizados puedan llamarse yogures, que un yogur contiene organismos vivos y la pasteurización losmata, por lo que "hablar de 'yogur pasteurizado' encierra una contradicción"
LA COMISION EUROPEA LANZA UN PROGRAMA DE CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA 2001La Comisión Europea ha aprobado una recomendación relativa a un programa coordinado de control oficial de los productos alimenticios para 2001. En concreto, recomienda inspecciones y controles en los que se examinarán los productos lácteos, galletas y zumos, con el objetivo de controlar su conformidad con las normas comunitarias sobre etiquetado, y se evaluará la calidad bacteriológica de los pescados ahumados. Por un lado, recomienda controlar la conformidad de los productos con la normativa sobre el etiquetado, relativas a la indicación cuantitativa de los ingredientes (Quid). La Comisión considera que la indicación de la cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes utilizados en la fabricación o la preparación de productos alimenticios ofrece mejor información al consumidor y contribuye a un comercio más justo
EL GRUPO PASCUAL DENUNCIA LA MEDICACION SIN CONTROL DEL GANADOEl grupo empresarial lácteo Pascual denunció hoy la práctica de algunas granjas de medicar a sus animales sin el debido control veterinario y pidió a las autoridades que establezcan un mecanismo que frene estos uss, con el fin de evitar así sus posibles efectos nocivos en los consumidores
FIEBRE AFTOSA. BRUSELAS PROLONGA EL EMBARGO A LAS EXPORTACIONES Y PRODUCTOS DEL REINO UNIDO E IRLANDAEl Comité Veterinario Permanente (CVP) de la Unión Europea ha decidido prolongar las medidas restrictivas aplicadas al Reino Unido e Irlanda en relación al virus de la fiebre aftosa, decisión que deberá adoptar formalmente la Comisión el próximo 3 de abril, un día antes de que expire el plazo del embargo
FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA NIEGA LA EXISTENCIA DE EPIDEMIA TRAS CONFIRMARSE UN BROTE DE FIEBRE AFTOSA EN IRLANDALa Comisión Europea ha confirmado la existencia de un nuevo brote de fiebre aftosa en Irlanda, aunque ha matizado que "no nos encontramos ante una epidemia".Se trata del cuarto Estado de la Unión Europea que detecta esta enfermedad, por lo que ya se ha decretado el cierre de sus fronteras a la exportación de ganado. El brote ha aparecido en dos ovejas en una granja del condado de Louth, en la frontera con Irlanda del Norte
FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA CIERRA LA FRONTERA DE HOLANDA, TERCER PAIS AFECTADO POR LA FIEBRE AFTOSAEl Comité Veterinario Permanente (CVP) de la UE, a petición de la Comisión Europea, se ha mostrado favorable al cierre de las exportaciones de ganado procedente de Holanda, tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en dos granjas del país. Esta decisión no afecta, sin embargo, al fin del embargo al ganado francés anunciado el pasado martes por el CVP, que se producirá a partir del próximo 28 de marzo
LOS ESPAÑOLES UTILIZAN 100.000 MILLONES DE ENVASES AL AÑOLos españoles consumen al año más de 100.000 millones de envases, que representan más de 5 millones de toneladas, según revela el estudio "Envases no reutilizables puestos en el mercado", realizado por la empresa de investigación Taylor Nelson Sofres para los Sistemas Integrados de Gestión, Ecoembalajes España (Ecoembes) y Ecovidrio