SegurosLínea Directa gana 40,7 millones hasta septiembre, frente a las pérdidas de hace un añoLínea Directa Aseguradora cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 40,7 millones de euros, que contrasta con las pérdidas de 12,5 millones de hace un año por el impacto de la inflación, y continúa la tendencia positiva que inició en el segundo semestre del año pasado
TecnológicasInternet es el servicio mejor valorado por los hogares y gas natural el peor, según la CNMCInternet es el servicio mejor valorado por los españoles, con el 71,9% de los usuarios que se declaran satisfechos o muy satisfechos, según el último panel de hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), mientras que el gas natural es el peor
TribunalesAumentan un 4,79% las denuncias por violencia de género y alcanzan las 50.536 en un trimestreLos principales indicadores de la violencia de género se mantuvieron durante el segundo trimestre de 2024 en unas cifras similares a las de hace un año. Si bien el número de denuncias presentadas en los juzgados de violencia sobre la mujer aumentó un 4,79%, el de víctimas disminuyó un 1,44%. El número de órdenes de protección solicitadas fue muy similar al del segundo trimestre de 2023, pues se pidieron un total de 12.674, apenas un 0,7% menos
FinanciaciónLas pymes captaron hasta junio casi un 5% menos de financiación que antes de la pandemiaLas pymes captaron 83.820 millones de euros de nueva financiación bancaria entre enero y junio de 2024, un 4,9% menos que los 87.972 millones de euros del primer semestre de 2019, ejercicio prepandemia, medidas ambas cifras a precios constantes para eliminar la distorsión de la inflación
PIBCaixaBank sube cuatro décimas su previsión de crecimiento para España este año y la sitúa en el 2,8%CaixaBank Research, el servicio de estudios de CaixaBank, ha mejorado sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2024 y ha situado el alza del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2,8%, cuatro décimas por encima de la estimación anterior y superior a la media de la eurozona debido a la “positiva evolución” de diversas variables macroeconómicas durante la primera mitad del año
EducaciónLas niñas superan en dos puntos a los niños en comprensión lectoraLas niñas demuestran un nivel superior a los niños en las distintas dimensiones de la comprensión lectora: entienden mejor lo que leen, tienen mejor comprensión auditiva y más velocidad de lectura. Esta diferencia se mantiene a lo largo de todos los cursos de Primaria y son más pronunciadas en las dos últimas, pues las niñas superan en dos puntos a sus compañeros en lectura auditiva y en rapidez
EnergíaIberdrola bate récord de electricidad distribuida hasta septiembre con 177.943 GWhLa electricidad distribuida por Iberdrola alcanzó en los nueve primeros meses de este año un máximo histórico para este periodo de 177.943 GWh, lo que supone un 2,5%de incremento respecto a enero-septiembre de 2023, según informó este viernes la compañía, que asegura que este buen desempeño se debe a la recuperación de la demanda en todos los mercados en los que está presente
EmpresasAutograph, Brach y Handwritten protagonizan los estrenos hoteleros de lujo del otoño en MadridEl sector del turismo en Madrid continúa afianzando su oferta de hoteles de lujo, tras vivir en el último año un crecimiento exponencial, ya que el segmento de establecimientos de cinco estrellas se incrementó un 11% en 2023 y el número de habitaciones de esta categoría ronda ya las 6.500 (por las 5.982 con las que se cerró 2022)
ConstrucciónLas nuevas exigencias normativas disparan un 50% los gastos generales para las constructoras en dos décadasLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) alertó este miércoles de que las nuevas exigencias laborales y medioambientales han disparado en torno al 50% los gastos generales para las constructoras durante los últimos 20 años, por lo que exigió que se eleve al 17% el porcentaje de gastos generales que sobre el presupuesto de ejecución pueden repercutir las empresas a las administraciones para evitar un “frenazo” de la contratación pública