TEMPORL. LA NIEVE MANTIENE AISLADOS A UN CENTENAR DE PUEBLOS DE CASTILLA Y LEONLas intensas nevadas que siguieron cayendo hoy de forma casi ininterrumpida en Castilla y León, especialmente en las provincias de Avila, León y Zamora, mantuvieron aislados por carretera e incomunicados por teléfono a un centenar de pueblos
TEMPORAL. MALAGA Y HUELVA, LAS CIUDADES EN LAS QUE MAS HA LLOVIDO EN LA ULTIMA SEMANAMálaga, con 100 litros por metro cuadrado, y Huelva, con 71, son las ciudades en las que más llovió durante la última semana, según revelan los datos de los observatorios del Instituto Nacional de Meteorología distribuidos por las distintas cmunidades autónomas
MADRID. EL TEMPORAL INUTILIZA LAS PISTAS DE ESQUI DE LA SIERRA MADRILEÑAEl temporal de agua y nieve que ha afectado durante los últimos días al norte de la comunidad madrileña ha inutilizado el tendido eléctrico de las pistas de esquí de la sierra de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de Iberdrola, empresa que se encarga de prestar el servicio
TEMPORAL. LOS BOMBEROS DE MADRID, DESBORDADOS POR EL TEMPORALLos Bomberos de la Comunidad de Madrid se encuentran desbordados por las inclemencias meteorológicas, que han provocado inundaciones en vaias localidades y han obligado a su intervención para achicar agua y rescatar a personas aisladas por la nieve
TEMPORAL. (CRONICA RESUMEN) ---------------------------El temporal de viento, lluvia y nieve que está afectando a la geografía española -en especial la mitad occidental- se ha cobrado al menos tres víctimas mortales, mientras que cientos de personas han tenido que ser desalojadas de sus domicilios o permanecen incomunicadas en Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla y León y Galicia
TEMPORAL. DESAPARECEN DOS JOVENES EN LA SIERRA DE SEGOVIA A CAUSA DEL TEMPORALMiembros de la Guardia Civil y de Protección Civil buscan, hasta el momento sin resultado, a dos jóvenes que el pasado sábado viajaron en tren desde Madrid a la localidad segoviana de El Espinar para pasarel fin de semana en un refugio de montaña
MADRID. MAS DE 300 PERSONAS INCOMUNICADAS EN LA SIERRA MADRILEÑA A CAUSA DEL TEMPORAL DE NIEVEMás de 300 personas continuaban incomunicadas a la una de la tarde de hoy en distintos puntos de la sierra madrileña a causa del temporal de nieve, según informaron fuentes de la 112 Comandancia de la Guardia Civil. La mayoría de estas personas permanecían aisladas en los puertos de Cotos, La Morcuera y Navacerrada y a la citada hora estaban siendo evacuadas por efectivos de la Guardia Civil y de los bomberos
EL TEMPORAL CIERRA NUMEROSOS PUERTOS DE MONTAÑA Y CARRETERASEl temporal que atraviesa la península ha provocado el cierre de numerosos puertos de montaña así como de varias carreteras, bloqueadas por la nieve, inundaciones y despredimientos, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)
EL TEMPORAL ARRECIARA DURANTE EL ULTIMO FIN DE SEMANA DE 1995Las precipitaciones, lasnevadas y las rachas de vientos fuertes se seguirán prodigando durante el fin de semana y en algunas zonas de Galicia, Andalucía y Castilla y León incluso arreciarán, según la previsión del Instituto Nacional de Metereología
MADRID. LAS ESTACIONES E ESQUI DE LA SIERRA NO ABRIRAN DE NUEVO A PESAR DE LA ABUNDANTE NIEVE CAIDALa nieve caída en la sierra de Madrid en los últimos días no es esquiable porque la tierra que la sustenta ha permanecido expuesta a altas temperaturas durante demasiados días y está demasiado caliente, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa de la Comunidad de Madrid Deporte y Montaña, que gesiona la estación de Navacerrada
LAS PRIMERAS NEVADAS Y LA NAVIDAD SITUAN EN UN 75% LA OCUPACION HOTELERA EN LAS ESTACIONES DE ESQUILa llegada de las primeras nevadas a a mayoría de las estaciones de esquí y las fiestas navideñas han provocado la afluencia masiva a estas zonas. La ocupación hotelera se sitúa en el 75 por ciento, según los datos facilitados a Servimedia por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM)
HUELGA GENERAL. CROICA RESUMENA poco más de 24 horas para el inicio de la huelga general, el pesidente de la patronal empresarial, José María Cuevas aseguró que si el paro tiene un seguimiento masivo, será por la acción de los piquetes, porque, aseguró, son muchas más las personas que han expresado su deseo de trabajar el día 27