EL PLAN NACIONAL PARA EL EMPLEO SERA APROBADO EL VIERNES SIN AUMENTO DE PRESUPUESTO NI DEL NUMERO DE BENEICIARIOSEl Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el Plan Nacional de Acción para el Empleo del Reino de España 2001, que no contempla ni un aumento de la dotación económica respecto al del pasado año, unos dos billones de pesetas, ni del número de parados que se van a beneficiar del mismo, 1.100.000 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Socales
PENSIONES. ELACREE QUE EL ACUERDO AHONDA EN LOS RECORTES A LAS PENSIONESELA-STV, el sindicato nacionalista próximo al PNV, considera que el acuerdo sobre pensiones suscrito por el Gobierno, la patronal y CCOO supone una profundización en el camino de recortes globales del sistema de protección social
PENSIONES. ELA-STV CREE QUE EL ACUERDO PROUNDIZA EN EL RECORTE DE LAS PENSIONESELA-STV, el sindicato nacionalista próximo al PNV, considera que el acuerdo sobre pensiones suscrito hoy por el Gobierno, las patronales empresariales y CCOO supone una profundización en el camino de recortes globales del sistema de protección social
REFORMA LABORAL. CIU PRESENTARA ENMIENDAS PARA REBAJAR DE MODO GENERALIZADO LAS COTIZACIONESEl presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Durán i Lleida, anunció hoy que el Grupo Parlamentario de CiU presentará en el Congreso una serie de enmiendas para tratar de mejorar la reforma laboral, en las que se incluyen medidas que generalizan la bajada de cotizaciones, propuestas para reduir la temporalidad, aumentar la creación de nuevo empleo y mejorar la situación de las mujeres tras dar a luz
REFORMA LABORAL. EL PSOE PROPONE UNA INDEMNIZACION DE HASTA EL 7% DEL SALARIO AL TERMINO DE UN CONTRATO TEMPORALEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy el plan alternativo de su partido a la reforma laboral del Gobierno, en el que proponen una rebaja de cuatro puntos porcentuales en las cotizaciones para los trabajadores menos favorecidos e imponer una indemnización al término de los contratos temporales por un importe que oscile entre el 4,5% y el 7% de las retribuciones percibidas
UGT CRITICA EN UN AMPLIO ANALISIS LA REFORMA LBORAL APROBADA POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO SERVIRA PARA REDUCIR LA PRECARIEDADUGT hizo público hoy un primer análisis de los contenidos y repercusiones de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al que seguirá otro más exhaustivo, en el que critica la práctica totalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, benefician a los empresarios y no servirán para reducir la temporalidad en el empleo, que es el principal problema del mercado laborl
FUNCIONARIOS. DELEGADOS SINDICALES DEL AREA PUBLICA VOLVERAN A CONCENTRARSE MAÑANA PARA QUE SE CUMPLA LA SENTENCIADelegados de los sindicatos de la función pública volverán a concentrarse mañana ante la sede del Ministerio de Economía, en Madrid, y ante las sedes de las delegaciones y subdeegaciones del Gobierno, en todas las provincias del país, para exigir al Gobierno que cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que declaró nula la congelación salarial de los funcionarios de 1997
PARO. UGT: "L 'DECRETAZO' DEL GOBIERNO EMPEORARA LA TEMPORALIDAD"UGT considera que los datos del paro del mes de febrero reafirman el buen comportamiento de la contratación indefinida, gracias a los acuerdos firmados entre los agentes sociales en 1997, y la utilización "perversa" y "exagerada" de la contratación temporal, que es el verdadero problema del mercado laboral
REFORMA LABORAL. LOS SINDICATOS LA CONSIDERAN "REGRESIVA, INUTIL, PERJUDICIAL Y PROEMPRESARIAL"Los sindicatos CCOO y UGT aseguraron esta tarde que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "inútil" para combatir la precariedad, "regresiv" en la regulación del contrato a tiempo parcial, "perjudicial" para un modelo de relaciones laborales que debería basarse en la negociación y el acuerdo, y con un claro contenido "proempresarial"
HUELGA CONSTRUCCION. CERCA DE 1.300.000 TRABAJADORES CONVOCADOS AL PARO DE MAÑANAAlrededor de 1.300.000 trabajadores están llamados a la huelga general de la construcción convocada para mañana, viernes, en todo el país, para protestar por a elevada siniestralidad laboral que hay en el sector y en defensa del empleo estable y de calidad
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
FUNCIONAROS. MILES DE EMPLEADOS PUBLICOS SE MANIFESTARAN HOY EN DISTINTAS CIUDADESLos sindicatos de la función pública esperan reunir hoy a decenas de miles de empleados públicos en las manifestaciones convocadas en todas las capitales de provincia para exigir al Gobierno que cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios de 1997
FUNCIONARIOS. DECENAS DE MILES DE EMPLEADOS PUBLICOS PARTICIPARAN EN LAS MANIFESTACIONES DE MAÑANALos sindicatos de la función pública esperan reunir mañana, jueves, a decenas de miles de empleados públicos en las manifestaciones convocadas para mañana jueves en todas las capitales de provincia, para exigir al Gobierno que cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios de 1997
MADRID. LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN MADRID FUE DEL 2,8% EN 2000El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, calificó hoy de positivos los resultados de la negociación colectiva de 2000, ño en el que se firmaron 355 convenios colectivos y se alcanzó una subida salarial media del 2,8% en la región. Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el sindicato en la negociación colectiva de este año, López destacó la reduccción de la temporalidad en el empleo
FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO CONVOCAN MOVILIZACIONES PARA LOS PROXIMOS MESES, QUE PODRIAN CULMINAR CON UNA HUELGA GENERAL EN MAYOLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, anunciaron hoy un calendario de movilizaciones para presionar al Gobierno a qu cumpla la sentencia de los funcionarios y las reivindicaciones de este colectivo, y que consisten en asambleas, concentraciones y manifestaciones, que podrían culminar con una gran huelga general en mayo, aunque eso todavía no está decidido