Búsqueda

  • Medio ambiente Los grandes simios africanos podrían perder un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Alimentación El gasto en alimentación cayó un 3,2% en 2020, pero se compró un 4,4% más de cantidad El desembolso de los españoles en alimentación (dentro y fuera del hogar) se situó en 2020 en 102.082,72 millones de euros, un 3,2% menos que el año anterior, mientras que el volumen adquirido creció el 4,4%, hasta 34.766,95 millones de kilos o litros Noticia pública
  • Biodiversidad y clima La ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030 El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Noticia pública
  • Dieta Mediterránea El 40% de los españoles modificó sus hábitos de alimentación con la pandemia El 40% de los españoles ha modificado sus hábitos de alimentación desde que comenzó la pandemia de Covid-19, mientras que el 30% ha confirmado haber incrementado su peso. Así lo ponen de manifiesto los resultados de la encuesta 'Actitud y Adherencia a la dieta y estilo de vida mediterráneo' realizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) Noticia pública
  • Tiempo Más calor en el sur y tormentas secas en el norte El tiempo de este viernes será variable en distintas zonas de España porque el calor se intensificará en Andalucía y el cielo se irá poblando de nubes por la tarde en el centro y norte para dejar chubascos en algunas de esas zonas y tormentas secas en la Meseta Norte Noticia pública
  • Tiempo Las tormentas vuelven para despedir mayo El ambiente prácticamente veraniego de los últimos días dará paso a unos últimos días de mayo con el regreso de las tormentas por la tarde en amplias zonas de España, especialmente el norte y el este de la península, así como Baleares, y temperaturas que superarán los 30 grados en el oeste de Andalucía y de Castilla-La Mancha, Extremadura y, puntualmente, zonas de Aragón Noticia pública
  • Nutrición El 70% de los españoles ha tomado algún suplemento alimenticio en el último año Siete de cada 10 españoles afirma haber tomado algún tipo de suplemento en el último año, especialmente complementos alimenticios. Con ello, estos datos apuntan que España estaría entre los países que más complementos alimenticios consumen, junto a Dinamarca y Estados Unidos, con prevalencias que superan el 50% Noticia pública
  • Salud La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica celebra su XLV Congreso La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) celebrará su Congreso anual de forma virtual del 27 al 29 de mayo Noticia pública
  • Ciencia Los humanos ya utilizaban el fuego para alterar ecosistemas hace 92.000 años Un equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más temprana de alteración de ecosistemas mediante el fuego por parte de seres humanos y la fechan a hace 92.000 años al norte del lago Malawi (sureste de África) Noticia pública
  • Alimentación Los vegetarianos tienen niveles más saludables de marcadores de enfermedades que los carnívoros Las personas vegetarianas cuentan con un perfil de biomarcador más saludable de enfermedades que las que comen carne y ello se aplica a adultos de cualquier edad y peso, sin que influyan factores como el consumo de tabaco y alcohol Noticia pública
  • Drogas La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a envíos a gran escala de marihuana a Europa La Guardia Civil desarticuló una organización criminal dedicada a transportar a gran escala marihuana desde la provincia de Cádiz hasta países europeos. En la operación se incautaron más de 204 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío y listos para su envío a Alemania y se detuvo a cuatro personas Noticia pública
  • Empresas Atlantica factura un 12% más en el primer trimestre e incrementa el dividendo Atlantica Sustainable Infrastructure ha obtenido en el primer trimestre de 2021 una facturación de 235,2 millones de dólares, con un incremento del 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El Ebitda ajustado aumentó un 2,5% hasta los 170,1 millones de dólares y el ‘cash flow’ disponible (CAFD) alcanzó los 51,2 millones de dólares con un crecimiento del 7,6% Noticia pública
  • Tiempo El calor veraniego despedirá el estado de alarma El tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado, cuando decaerá el estado de alarma para frenar el coronavirus, pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares Noticia pública
  • Tiempo España pasará en pocos días del calor veraniego al frío invernal El tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado, pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares Noticia pública
  • Madrid El Invernadero del Palacio de Cristal abre hoy tras el paso de Filomena El Palacio de Cristal de Madrid Río (Invernadero) reabre hoy tras el paso de la borrasca Filomena. Así lo anunció el lunes el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, durante una visita para conocer el estado de esta instalación una vez que se ha recuperado la mayoría de las especies dañadas por los efectos de aquella borrasca Noticia pública
  • Seguridad vial Denuncian que algunos municipios ponen láminas en señales con el nuevo límite de 30 km/h La Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (Afasemetra) denunció este martes las "malas prácticas" que realizan algunos municipios para actualizar la señalización vertical de sus calles debido a que el límite de velocidad en la mayoría de ellas bajará del 50 al 30 km/h a partir del próximo 11 de mayo Noticia pública
  • Madrid El Invernadero del Palacio de Cristal abrirá este miércoles tras el paso de Filomena El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este lunes el Palacio de Cristal de Madrid Río (Invernadero) para conocer el estado de esta instalación una vez que se ha recuperado la mayoría de las especies dañadas por los efectos de Filomena, donde acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva, anunció que este espacio reabrirá sus puertas a los madrileños este próximo miércoles Noticia pública
  • Clima España perderá un 9,7% del PIB en 2050 si no se adoptan medidas contra el cambio climático El PIB de España bajará un 9,7% en 2050 si no se ponen en marcha medidas globales contra el cambio climático y el de la economía mundial bajará un 18,1% a mediados de siglo, según el Nuevo Índice de Economía Climática, elaborado por el Instituto Swiss Re, gigante de los reaseguros Noticia pública
  • Crisis climática El cambio climático bajará el PIB mundial hasta un 18,1% en 2050 si no se adoptan medidas La economía mundial perderá hasta un 18,1% del PIB por el cambio climático si no se toman medidas para combatirlo, según el Nuevo Índice de Economía Climática, elaborado por el Instituto Swiss Re, gigante de los reaseguros Noticia pública
  • Sector financiero Los sindicatos piden al BBVA ajustes de sueldos y bonus en su directiva en coherencia con el ERE que proyecta Los sindicatos de BBVA solicitaron este viernes a la dirección del banco que el ajuste que proyecta en la plantilla "tenga también efecto en los sueldos del equipo directivo y sus variables" si, como argumentan los responsables de la entidad, es preciso efectuar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por razones económicas Noticia pública
  • Pandemia La vacuna contra la Covid-19 con virus aviar inicia sus ensayos en Vietnam y Tailandia La vacuna frente a la Covid-19 basada en el virus aviar de Newcastle (NDV) e impulsada por el científico español Adolfo García-Sastre, del Mount Sinai de Nueva York, ha iniciado los ensayos en fase I en Vietnam y Tailandia, según se expuso este jueves en el II Congreso Nacional Covid-19 que se celebra de forma telemática hasta el 16 de abril Noticia pública
  • Clima Marzo de este año fue el menos lluvioso del siglo en España El mes pasado fue el menos lluvioso del siglo y el cuarto más seco en España desde que la serie histórica de datos climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961 Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con tormentas en la mayor parte de España Lluvias y chaparrones tormentosos aparecerán este fin de semana en la mayor parte de la península y Baleares, con un ambiente típicamente primaveral de temperaturas que superarán los 20 grados durante los dos días sólo en el valle del Guadalquivir, Canarias y zonas del Mediterráneo Noticia pública
  • Las tormentas se quedan el fin de semana en la mayor parte de España Lluvias y chaparrones tormentosos aparecerán este fin de semana en la mayor parte de la península y Baleares, con un ambiente típicamente primaveral de temperaturas que superarán los 20 grados durante los dos días sólo en el valle del Guadalquivir, Canarias y zonas del Mediterráneo Noticia pública
  • Clima El cambio climático aumentará la producción de café colombiano El café de Colombia, que es el tercer mayor país productor de esta bebida en todo el mundo, saldrá beneficiado del cambio climático porque su productividad podría aumentar un 7,6% en 2061, aunque con desigualdades regionales en las zonas donde se cultivan sus granos Noticia pública