La contratación de pedidos de la industria de bienes de equipo repuntó un 9,2% en 2013La contratación de pedidos de la industria de bienes de equipo registró en 2013 un aumento del 9,2%, con un volumen de 52.470 millones, frente a unos ingresos de 49.200 millones, lo que supone un aumento importante en las carteras para este año, según informó este viernes en nota de prensa la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe)
AmpliaciónOHL ganó 60,4 millones hasta marzo, un 11,2% menosOHL registró un beneficio neto de 60,4 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% menos que en el mismo periodo del año pasado (68 millones)
El Congreso rechaza subir el salario mínimoEl Congreso de los Diputados rechazó este martes con 173 votos en contra y 141 a favor una proposición de ley del PSOE para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 2,5% este año y garantizar su poder adquisitivo en el futuro
AmpliaciónEl CGPJ dictamina que las personas ciegas pueden ser juecesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dictaminó este martes que las personas ciegas pueden ejercer como jueces, respondiendo así a la consulta planteada por Gabriel Pérez Castellanos que es posible su acceso a la carrera judicial en caso de que llegue a superar el proceso selectivo correspondiente
El PP rechaza subir el salario mínimoEl PP rechazó este martes una proposición de ley del PSOE para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 2,5% este año y garantizar su poder adquisitivo en el futuro
Meliá duplicó su beneficio hasta marzo por el aumento de las ventasMeliá Hotels International consiguió duplicar su beneficio en el primer trimestre del año, al obtener un beneficio de 8,2 millones frente a los 4 del mismo período del año anterior, gracias a la evolución del negocio global, con una “excepcional evolución” del segmento vacacional en España y el “cambio de tendencia” en la demanda de los hoteles urbanos, y al crecimiento de reservas
Tráfico. El conductor de la retroexcavadora se enfrenta a un máximo de cuatro años de cárcelEl conductor de la retroexcavadora que el pasado jueves por la noche provocó el vuelco de un microbús con el consiguiente fallecimiento de cinco niños y heridas a otras 13 personas (10 de ellas menores) en la carretera BA-051, que une Castuera y Puerto Hurraco (Badajoz), se enfrenta a una pena máxima de cuatro años de prisión
GMV insta al Gobierno a aprovechar la “enorme oportunidad” del sector espacialLa presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, pidió este martes en el Foro España Innova al Gobierno que aprovecha la “enorme oportunidad” del sector espacial y abogó por luchar contra la “superstición” de que en España no se puede innovar y crear “conciencia social” sobre la importancia de la investigación y la ciencia
El alcohol mata a 3,3 millones de personas al año, según la OMSAlrededor de 3,3 millones de personas murieron en 2012 debido al uso nocivo del alcohol, que no sólo puede conducir a la dependencia, sino también al aumento del riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades, como la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer, así como a conducir a la violencia y otros daños sociales
Madrid. Comienza una nueva edición del programa ‘Abraza tus árboles’La sexta edición de viajes y excursiones del programa ‘Abraza tus árboles’ comenzará el próximo 31 de mayo, con el fin de invitar a los participantes a conocer árboles y arboledas singulares de España en itinerarios guiados por expertos
Madrid. Una fundación busca viviendas para las víctimas de ‘la nueva pobreza’La Fundación Tengo Hogar, cuya finalidad es proporcionar recursos, especialmente viviendas, a familias con un mínimo de ingresos que, por la crisis, han tenido que abandonar las suyas, se ha presentado en sociedad en Madrid para difundir el trabajo que está desarrollando en la Comunidad desde enero de 2013
La ONU fomenta ocho destinos turísticos de rutas migratorias de avesLa Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, pondrá en marcha una iniciativa pionera con la que pretende fomentar el turismo sostenible en ocho de las principales rutas migratorias de aves en todo el mundo
AmpliaciónACS ganó 202 millones hasta marzo, un 20,6% másACS registró un beneficio neto de 202 millones en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 20,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado (168 millones)
Cada día mueren 790 mujeres en el mundo por complicaciones en el embarazo o en el partoCada día mueren una media de 790 mujeres en el mundo debido a complicaciones en el embarazo o en el parto, según datos facilitados este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2013 perdieron la vida por esta causa 289.000 mujeres, un 45% menos que en el año 1990, cuando fallecieron 523.000
Abertis ganó 125 millones hasta marzo, un 11,6% menosAbertis registró un beneficio neto de 125 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone una caída del 11,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (141 millones)
AmpliaciónEl PP promete una solución al "peliagudo" escenario económico de RTVEEl PP aseguró hoy que el Gobierno y el Parlamento encontrarán una solución al actual escenario económico de RTVE, que califica de "muy peliagudo" por culpa de la "fragilidad" del sistema de financiación aprobado en la etapa socialista
PSOE: “El Gobierno ha abocado a la quiebra a RTVE para cambiar su financiación”El portavoz del PSOE en la comisión de control parlamentario de RTVE, Juan Luis Gordo, acusó hoy al Gobierno de haber abocado a RTVE al filo de la quiebra patrimonial “por los recortes presupuestarios a los que la ha sometido, y no porque haya fallado su actual modelo de financiación sin publicidad”
Caso Nóos. Manos Limpias teme que el "lobby´de Zarzuela presione” para evitar el procesamiento de la InfantaEl presidente del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernard, que actúa como acusación en el caso Nóos, teme que "el lobby de Zarzuela presione" con todos los medios a su alcance para evitar el procesamiento de la infanta Cristina, cuestión sobre la que decidirá en los próximos días el juez de Instrucción número 3 de Palma, José Castro
Los sindicatos advierten a Educación de que “sin dinero es “muy difícil” negociar el Estatuto DocenteLas federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSIF y los sindicatos de profesores ANPE y STES pidieron este martes que la tasa de reposición de plantillas docentes vuelva a los niveles previos a los recortes, como requisito imprescindible a la hora de negociar el estatuto del Empleado Público Docente