EL PP PIDE UN PLAN DE FINANCICACION DE LAS UNIVERSIDADESEl portavoz del Partido Popular, Andrés Ollero, propuso hoy al ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, la elaboración de un Plan General de Financiación de las Universidades, que supedite las subidas de las tasas univeritarias al cumplimiento, por parte del Gobierno de compromisos establecidos sobre inversión y subvenciones
HB APUESTA POR UN CAMBIO RADICAL DEL MODELO SOCIOECONOMICO PARA AFRONTAR LA CRISIS Y EL PAROHerri Batasuna (HB) impulsará a lo largo de los próximos días una campaña en la que presentará sus propuestas para hacer frente a la crisis y el paro. La coalición apuesta por un cambio radical del modelo socioecoómico vigente, que, según Floren Aoiz, "es de corte neoliberal y sólo ha traído consecuencias ruinosas para Euskadi, de la mano del PSE-EE, el PNV y UPN"
PSOE. LEGUINA ASEGURA QUE SI HAY DOS LISTAS AL CONGRESO DE LA FSM ENCABEZARA UNA DE ELLASJoaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid y cabeza líder de los 'renovadores' de la Federación Socialista de Madrid (FSM), declaró a Servimedia que si en el próximo congreso regional socialista, previsto para los días 6,7 y 8 de mayo, se presntan dos listas encabezará una de ellas, pero que si se consigue una "lista integradora" entre todos los sectores del PSOE, "la apoyaré con todo entusiasmo y posiblemente no la encabece"
EL PP PIDE QUE EL PRESIDENTE DEL INI COMPAREZCA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR EL PLAN DE VIABILIDAD DE SANTA BARBARAEl diputado del Grupo Popular Arsenio Fernández, miembro de la Comisión de Defensa, se reunió hoy con los representantes de CCOO Javier Ramos y Manuel Marchal para tratar sobre la situación de la Empesa Nacional Santa Bárbara y les ha expuesto que su partido ha solicitado la comparecencia del presidente del INI para que explique el plan de viabilidad presentdo por la empresa, según informó hoy el PP
RENFE ACUSA A CCOO DE CONVOCAR UNA HUELGA INJUSTIFICADAEl director de Recursos Humanos de Renfe, Juan Fernández, acusó hoy alsindicato ferroviario de CCOO de convocar, junto a la central CGT, paros para casi todo el mes de abril sin motivos laborales que los justifiquen
COMIENZA UNA SEMANA 'CALIENTE' ENCONFLICTOS LABORALESAunque las fiestas de Semana Santa han supuesto un parón en las reivindicaciones de los trabajadores de numerosas empresas, muchas de ellas multinacionales, afectadas por cierres o importantes reducciones de empleo, se prevé que la semana que comienza sea especialmente 'caliente' y proliferen las movilizaciones
LA ASOCIACION DE LA PRENSA DE CANTABRIA CENSURA A HORMAECHEA, "AL CONCULCAR LOS DERECHOS DE LOS PERIODISTAS"La Junta General Ordinaria de la Asociación de la Prensa de Cantabria aprobó oy una resolución por la que "se respaldan las actuaciones de la junta directiva censurando la actitud del presidente de la Diputación regional, Juan Hormaechea, al conculcar los más elementales derechos de los periodistas y la propia sociedad cántabra a recibir información"
EL NUMERO DE DESPIDOS AUMENTO UN 7,1 POR CIEN DURANTE 1993Durante 1993, un total de 434.893 trabajadores fueron despedidos de sus empresas, 29.130 más que en 1992, lo que supone un aumento del 7,1 por cien, según datos del Ministerio de Economía a los que ha tenido acceso Servimedia
AGENCIAS DE VIAJES. LOS EMPRESARIOS QUIEREN CONGELAR SALARIOSLas agencias de viajes proponen a los sindicatos del sector la congelación salarial en 1994, a pesar de que los empresarios prevén superar este año los resultados del pasadoejercicio, debido a la contratación masiva de turistas que antes acudían a otros puntos del Mediterráneo, ahora en conflicto
EL BANCO DE VALENCIA, DEL BCH, AUMENTA UN 8,48 % SU BENEFICIOEl Banco de Valencia, perteneciente al grupo Central Hispano, obtuvo unos beneficios después de impuestos de 4.055 millones de pesetas en 1993, lo que supone un incremento del 8,48 pr cien sobre los resultados del ejercicio anterior, según las cuentas de la entidad aprobadas hoy en la Junta de Accionistas celebrada la capital del Turia
DOMECQ. LOS TRABAJADORES TEMEN QUE ALLIED RELEGUE EL JEREZ Y EL BRANDY EN BENEFICIO DE SU WHISKYLos trabajadores de Domecq expresaron hoy su temor a que la firma británica Allied Lyons relegue los productos de marca españoles, como el jerez y el brandy, en beneficio de productos ingleses como el whisky, "dejando en un segundo plano, incluso a nivel comercial, nuestros productos autóctonos"
LOS TRABAJADORES DE SNIACE ANUNCIAN MOVILIZACIONES CONTRA EL DESPIDO DE 115 EMPLEADOS Y UNA NUEVA REGULACIONLa dirección de la papelera Sniace de Torrelavega ha anunciado al comité de empresa un nuevo expediente de rescisión de contratos, que afectará a 115 trabajadores, y otro de regulación hasta finales del presente año, en el que están implicados otros 148 empleados, a lo que la lantilla responderá de forma inmediata, no descartándose encierros y la paralización total de la fábrica