Búsqueda

  • Expertos analizan en Madrid la situación de la radiología en España La detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento de todo tipo de enfermedades cerebrales es el objetivo que persiguen las técnicas de imagen cerebral, la “gran arma” para prevenirlas, según la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram), que hoy analizará estos avances en un acto que tendrá lugar en Madrid coincidiendo en la conmemoración del Día Internacional de la Radiología Noticia pública
  • Ampliación Ébola. El Gobierno destinará más de 21 millones de euros para luchar contra el ébola La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha aprobado un crédito extraordinario de casi 14 millones de euros para luchar contra el ébola, que con lo invertido desde la aparición de este virus en España hacen un montante de más 21 millones Noticia pública
  • Ébola. Misiones Salesianas pide a los gobiernos occidentales que adopten medidas eficaces para combatir la epidemia Misiones Salesianas considera que la ayuda que los gobiernos de los países desarrollados están enviando a África para hacer frente a la epidemia de ébola está llegando con demasiada lentitud y añadió que no están aportando soluciones eficaces hasta el momento Noticia pública
  • RSC. Facebook lanza tres iniciativas para luchar contra el ébola Facebook ha puesto en marcha tres iniciativas con las que busca ayudar a luchar contra el ébola y que van desde la donación a entidades sociales a la educación y la prestación de servicios de emergencia de voz y datos Noticia pública
  • Expertos advierten de que la EPOC será pronto la tercera causa de muerte en el mundo Expertos en neumología han advertido este jueves de que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) será pronto la tercera causa de muerte en el mundo y que no puede seguir siendo “una enfermedad desconocida e infradiagnosticada”, en la apertura del I Encuentro Global de Pacientes con EPOC Noticia pública
  • Ébola. La UE alcanza los 1.000 millones de euros comprometidos para África occidental La Comisión Europea y los Estados miembro de la UE han tardado menos de dos semanas en cumplir el objetivo de reunir al menos 1.000 millones de euros para la respuesta a la crisis del ébola en África occidental, que fue fijado por el Consejo Europeo el pasado 24 de octubre Noticia pública
  • Regresa a la misión el militar que herido en un ataque en República Centroafricana El militar español que resultó herido hace 15 días durante una patrulla en la capital de República Centroafricana ha regresado a la misión después de recuperarse de las heridas en el madrileño Hospital Gómez Ulla Noticia pública
  • Expertos piden que se garantice “un acceso equitativo” de todos los pacientes con hepatitis C a los tratamientos Varios expertos han pedido que se implementen medidas encaminadas a garantizar “un acceso equitativo” de todos los pacientes a con hepatitis C a los tratamientos, sin que existan diferencias entre comunidades autónomas e incluso entre centros de de una misma provincia Noticia pública
  • El aumento de mamas desbanca a la liposucción como la intervención de cirugía estética más practicada en España La Sociedad Española de Cirugía Plástica (Secpre) presentó este jueves su informe 'La realidad de la cirugía plástica en España 2014', en el que se destaca que el aumento de mamas desbanca a la liposucción y se convierte en la intervención de cirugía estética más practicada en España Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo” Noticia pública
  • Ébola. El PSOE pide a Rajoy que “dé la cara” y presente un informe oficial sobre el contagio de Teresa Romero El portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “dé la cara” y comparezca en la Cámara Baja para explicar la crisis del ébola en España con un informe oficial que arroje luz sobre el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que hoy recibió el alta hospitalaria Noticia pública
  • La ONU fija obligaciones de los países para combatir la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado Dos comités de expertos de derechos humanos de la ONU se han unido por primera vez para emitir una interpretación amplia de las obligaciones de los Estados para prevenir y eliminar prácticas nocivas infligidas a las mujeres y las niñas, como la mutilación genital femenina, los crímenes de honor, el matrimonio forzado y la poligamia Noticia pública
  • Ébola. María Esther, enfermera que ha atendido a Teresa Romero: “El rechazo de la población ha sido brutal” María Esther es una de las enfermeras que ha atendido a Teresa Romero, la primera persona contagiada por el virus ébola fuera de África, en el Hospital Carlos III de Madrid, donde se presentó voluntaria para realizar este trabajo, con el que, dice, se ha sentido “segura”, pero que le ha supuesto, eso sí, un rechazo “brutal” por parte de vecinos y amigos Noticia pública
  • Avance Ébola. "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", según los médicos El doctor José Ramón Arribas, jefe de la Unidad de Infecciosos del Hospital La Paz, aseguró este miércoles en rueda de prensa en el Hospital Carlos III de Madrid que "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", porque "el virus ya no se detecta" en sus fluidos" y por lo tanto "ya no supone ningún riesgo de contagio" Noticia pública
  • Médicos de familia boicotean a Grünenthal por el caso de la talidomida El médico de familia José Martínez López ha impulsado una iniciativa en la que aboga por que sus colegas de profesión boicoteen a Grünenthal dejando de recetar sus medicamentos hasta que la farmacéutica pague las indemnizaciones a los afectados por la talidomida, el producto que comercializaba en los años 60 para combatir las náuseas de las embarazadas, que causó malformaciones en miles de fetos Noticia pública
  • Enfermos de Hepatitis C denuncian que el Sovaldi sigue sin estar disponible La Plataforma Ciudadana de Afectados por Hepatitis C denunció este lunes que el Sovaldi, medicamento que garantiza probabilidades de curación cercanas al 90%, sigue sin estar disponible para los pacientes, pese, según afirman, a las promesas de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de que se empezaría a dispensar el 1 de octubre, y posteriormente el 1 de noviembre Noticia pública
  • Más de cien expertos participarán en el IX Congreso de Pacientes con Cáncer el próximo fin de semana Más de un centenar de profesionales del ámbito sanitario participarán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en Madrid en el IX Congreso de Pacientes con Cáncer, junto a personas que viven con la enfermedad y sus familiares, que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Noticia pública
  • ENTREVISTA “La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento” “Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles Noticia pública
  • REPORTAJE La capacidad de ser madre Las voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás Noticia pública
  • ENTREVISTA “En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad” Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia Noticia pública
  • Ébola. Piden a los sanitarios que no se disfracen en Halloween con los trajes anti ébola La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha pedido a los médicos de Atención Primaria de la comunidad que no utilicen los Equipos de Protección Individual (EPI) contra el virus del ébola en la fiesta de Halloween que se celebra este fin de semana Noticia pública
  • El Gobierno incrementa un 1% la prima del Muface por el aumento de edad del gremio de funcionarios El Consejo de Ministros autorizó hoy el concierto de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) con entidades de seguro para el ejercicio 2015, en el que el presupuesto subirá un 0,79% hasta los 1.002,7 millones y la prima fija mensual un 0,9%, por el aumento de edad del colectivo Noticia pública
  • Ébola. Los médicos de atención primaria elaboran una guía de recomendaciones sobre cómo actuar ante el virus La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) ha elaborado un documento de recomendaciones sobre cómo los médicos de atención primaria deben actuar ante un caso de contagio del virus del ébola Noticia pública
  • Madrid. El presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales para 2015 crece más de un 6%, con 1.385 millones El presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para 2015 crece más de un 6% y se sitúa en 1.383,5 millones, según informó este jueves el presidente autonómico, Ignacio González, que presentó el proyecto de Ley de Presupuestos regionales, que ascienden a 17.409 millones, un 1,93% (329 millones) más que este año (17.080 millones) Noticia pública
  • Ébola. UE y Unicef envían un cargamento de material sanitario de emergencia a Guinea La UE y Unicef han enviado un cargamento de material sanitario de emergencia a Guinea para luchar contra la infección del virus del ébola. Se trata del tercer envío aéreo financiado por la contribución de un millón de euros del presupuesto de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea Noticia pública