Discapacidad. Hoy se estrena en Madrid 'Otras Voces', un documental que apuesta por la inclusión en la culturaLa Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y Fundación Repsol estrenan hoy en la Cineteca Matadero Madrid 'Otras Voces', un documental en el que personas con este tipo de discapacidad hacen un llamamiento a los agentes culturales para que las tengan en cuenta en sus producciones
Discapacidad. Mañana se estrena en Madrid 'Otras Voces', un documental que apuesta por la inclusión en la culturaLa Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y Fundación Repsol estrenan mañana en la Cineteca Matadero Madrid 'Otras Voces', un documental en el que personas con este tipo de discapacidad hacen un llamamiento a los agentes culturales para que las tengan en cuenta en sus producciones
Amnistía Internacional pide la abolición de la pena de muerte en todo el mundoActivistas de Amnistía Internacional (AI) se concentraron este sábado en el madrileño parque de El Retiro para exigir otro año más la abolición de la pena de muerte en todo el mundo, así como para informar a la ciudadanía de la importancia de erradicar esta práctica de las sociedades y sumar sus apoyos para tal fin
La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas rechaza la Ley de Propiedad IntelectualLa Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas criticó hoy el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que tramita el Senado, porque no contempla a los periodistas y a los fotorreporteros como titulares de los derechos que reconoce la norma a los editores para percibir una remuneración por la utilización por los agregadores en Internet de fragmentos no significativos de sus contenidos
Países como Japón y EEUU siguen ejecutando a personas con discapacidad intelectualSon aún varios los países -entre ellos algunos de los más desarrollados del planeta- que siguen condenando a muerte y ejecutando a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, según denuncia Amnistía Internacional (AI) el Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se conmemora este viernes
Amnistía denuncia que varios países siguen ejecutando a personas con discapacidad intelectualSon aún varios los países -entre ellos algunos de los más desarrollados del planeta- que siguen condenando a muerte y ejecutando a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, según denuncia Amnistía Internacional (AI) el Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se conmemora este viernes
Amnistía denuncia que varios países siguen ejecutando a personas con discapacidad intelectualSon aún varios los países -entre ellos algunos de los más desarrollados del planeta- que siguen condenando a muerte y ejecutando a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, según denuncia Amnistía Internacional (AI) el Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se conmemora este viernes
Madrid. Más de 37 millones para atender a personas con discapacidad intelectualLa Comunidad de Madrid dio hoy luz verde a una inversión de 37 millones de euros para sufragar 685 plazas en centros de día para personas adultas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia durante cuatro años, a través del decimoctavo acuerdo marco, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Salvador Victoria
El Consejo General de la ONCE convoca elecciones para el 4 de diciembreEl Pleno del Consejo General de la ONCE, principal órgano de gobierno de la organización, ha aprobado abrir un nuevo proceso electoral para la renovación de sus Consejos Territoriales y del propio Consejo General. Las votaciones se celebrarán el próximo día 4 de diciembre
El Cermi plantea a Guindos ampliar la moratoria de desahucios a los arrendamientosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado al ministro de Economía, Luis de Guindos, ante el anuncio de prorrogar la moratoria por préstamos hipotecarios de 2 años aprobada en 2012 y que expira en los próximos meses, que ésta no se limite sólo a los supuestos de ejecución hipotecaria, sino que se extienda a los que traen causa de contratos de arrendamiento de viviendas
Discapacidad. BBVA concede el Premio Integra al Grupo AmiabEl presidente de BBVA, Francisco González, junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, entregaron este lunes el VI Premio Integra al grupo Amiab, una entidad cuya finalidad es la integración laboral y social de personas con discapacidad en Albacete
ENTREVISTA“Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras”Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
Presupuestos. El PSOE minusvalora la subida del gasto en Cultura: “No compensa un recorte acumulado del 30%”El secretario federal de Cultura del PSOE, Iban García, aseguró hoy que la subida del 4,5% del gasto en cultura que prevén los Presupuestos del Estado de 2015 “no soluciona nada”, porque “venimos de un descenso acumulado del 30%” en esta partida con el Gobierno de Rajoy, al que acusó de tener un “plan de desmantelamiento” de la industria cultural española
Jóvenes de Down Madrid trasladan sus peticiones a los miembros de Naciones UnidasLeo Lázaro y Yoyo Egea, dos jóvenes de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), comparecieron ante los miembros del Comité de los Derechos del Niño (CRC) y el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de las Naciones Unidas para exponer sus peticiones y propuestas al respecto de la necesidad de lograr la participación activa de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad