MADRID. SIMANCAS ACHACA EL PRESUNTO FRAUDE DE CPV A LA POLITICA URBANISTICA DEL PPE secretario general de la FSM y candidato a la Presidencia de Madrid, Rafael Simancas, dijo hoy, tras reunirse con la asociación de afectados por el presunto fraude de CPV, a la que ofreció "toda la ayuda", que éste es un "problema importante, causado por el modelo urbanístico del PP"
PAIS VASCO. MILES DE PERSONAS CLAMAN EN SAN SEBASTIAN CONTRA EL "NACIONALISMO OBLIGATORIO" Y EN DEMANDA DE LIBERTADDecenas de miles de personas, más de100.000, según "¡Basta Ya!", respondieron hoy en San Sebastián al llamamiento de esta plataforma ciudadana y se manifestaron contra el "nacionalismo obligatorio" y en demanda de libertad e igualdad de derechos para los vascos que defienden la validez de la Constitución y el Estatuto de Autonomía de su comunidad
EL FORO DE ERMUA ASEGURA QUE LA VIOLENCIA CALLEJERA HA DESCENDIDO EN LOS ULTIMOS MESESEl Foro de Ermua aseguró hoy que el número de actos de violencia callejera ('kale Borroka'), en el País Vasco, se ha reducdo en casi la cuarta parte, en el período que va desde mayo a agosto de 2002, en comparación con el mismo período del año pasado, pasando de 202 agresiones cometidas a solo 56, una disminución que catalogan como "drástica"
ANTENA 3 RADIO, UNION RADIO Y LA SER PRESENTARAN MAÑANA UN RECURSO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMOAntena 3 Radio, Unión Radio y La Cadena Ser presenarán mañana ante el Tribunal Supremo un recurso de súplica contra el auto del mismo tribunal sobre la ejecución de la sentencia que anuló el acuerdo del Consejo de Ministros, de mayo de 1994, por el que se autorizaba la concentración de Antena 3 Radio, Unión Radio y la Ser
EL CONGRESO ESTUDIA LA RENUNCIA DE LOS DIPUTADOS LOPEZ AMOR Y GONZALEZ A SU ACTIVIDAD PRIVADALa Comisión del Estatuto de los Diputados estudiará hoy los escritos presentados por Fernando López Amor y Francisco Antonio González para comunicar su renuncia a participar en el Consejo de Administración y Consejo Asesor, respectivamente, de dos empresas privadas. Los dos diputados del Grupo Popular ya habían anunciado que abandonaban sus responsabilidades en una empresa inmobiliaria y otra de seguridad, tras la polémica abierta en torno a si éstas eran o no compatibles con su actividad parlamentaria
PAIS VASCO. EL SUP CRITICA QUE BALZA TENGA EN CLASE DE EUSKERA A "ERTZAINAS" QUE HACEN FALTA EN LA CALLEEl secretari general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, invitó hoy a los gobiernos central y vasco a "ponerse de acuerdo" sobre la posible ampliación de la plantilla de la Ertzaintza, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, y criticó que se tenga un "porcentaje importante" de agentes en "proceso de euskaldunización" cuando son necesarios en la calle
PAIS VASCO. ZAPATERO COMPROMETE EL DESARROLLO PLENO DEL ESTATUTO Y EXIGE A AZNAR QUE DEJE DE "ENREDAR" CON SU ACTITUDEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a desarrollar plenamente el Estatuto de Gernika, contandocon todos los partidos democráticos, si cuenta con el respaldo de los ciudadanos en las próximas elecciones. El líder socialista retó al lehendakari a dejar claro que no habrá un precio político por la paz, y exigió al presidente del Gobierno, José María Aznar, "que no enrede" con los socialistas y que reconozca su tarea contra el terrorismo
CARTER. LABORDA SE CONGRATULA POR EL NOBEL A CARTER Y POR EL "AVISO" A LA P0LITICA DE BUSHEl ex presidente del Senado y portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Juan José Laborda, mostró hoy su satisfacción por la concesión del Premio Nobel de la Paz al ex presidente norteamericano Jimmy Carter y por el "aviso" qu este premio supone para el actual mandatario de Estados Unidos, George Bush, y su política de "subvertir el orden internacional"
SANIDAD. GOBIERNO Y CCAA APUESTAN POR UNA CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS UNICA PARA TODO EL ESTADOEl Ministerio de Sanidad y Consumo y comunidades autónomas debatieron hoy la osibilidad de dotar al Sistema Nacional de Salud de una cartera de servicios o prestaciones básicas únicas para todo el Estado, y consensuar un método para incorporar nuevas prestaciones o definir mejor las ya existentes