Las mujeres son ya el 64% de los jueces y magistrados en activo menores de 50 añosLas mujeres representan ya el 64 por ciento de los jueces y magistrados en activo menores de 50 años, mientras que la situación se invierte en el tramo de edad comprendido entre los 51 y los 72 años, en el que más del 60 por ciento de los miembros de la Carrera Judicial son hombres
Feministas rechazan la recolocación de escoltas para proteger a víctimas de violencia de géneroOrganizaciones feministas rechazan la propuesta de las asociaciones de escoltas de País Vasco y Navarra que, tras el cese de la violencia de ETA, apuestan por que se les recoloque en protección a víctimas de violencia de género, y es que “a quien hay que vigilar es al agresor” y no a la víctima
Violencia género. El 44% de los condenados por matar a su pareja tienen atenuantesEl 44% de los condenados por violencia de género en España tras asesinar a sus parejas o exparejas se benefician de atenuantes, según los últimos datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), relativos a las sentencias dictadas en 2015. Buena parte de las rebajas en las penas vienen motivadas por haber confesado el crimen o por “reparación del daño”
Madrid. La Comunidad se persona como acusación popular en otro caso de violencia de géneroEl Gobierno de la Comunidad de Madrid se personará como acusación popular en el presunto caso de violencia de género ocurrido en el barrio de Usera el 2 de marzo de este año, en el que una mujer de 24 años de edad resultó herida grave al recibir cuatro puñaladas y caer por una ventana, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Violencia Género. Cermi Mujeres presenta en el Senado su aplicación para víctimas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres presentó este lunes en el Senado la aplicación ‘Pormi’, ideada para mujeres con discapacidad que sean potenciales víctimas de violencia de género y que ya cuenta con más de 300 descargas. La iniciativa contó con el apoyo de los parlamentarios, que se comprometieron a actuar como “embajadores” de la ‘app’
Unicef alerta de que el número de niños asesinados, heridos y reclutados en Yemen casi se ha duplicado en un añoUnicef alertó hoy de que el número de niños asesinados, heridos y reclutados en Yemen casi se ha duplicado en un año, pasando de 900 a más de 1.500 en el caso de los asesinados, de 1.300 a 2.450 en el de los heridos, y de 850 a 1.580 en el caso de los niños reclutados, según el informe 'Falling through the cracks', presentado este lunes con motivo del segundo aniversario del conflicto que asola a este país de Oriente Próximo
Yemen cumple dos años de guerra con 17,1 millones de hambrientosLa guerra de Yemen llega este domingo a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes, y en un contexto en el que 18,8 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (entre ellas, 17,1 millones de hambrientos), lo que supone dos tercios de la población del país
Más de 13.000 civiles muertos o heridos tras casi dos años de guerra en YemenMás de 13.000 civiles han resultado muertos o heridos en la guerra de Yemen, que este domingo llega a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara el 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh)
Cada dos días muere asesinado un activista medioambiental en el mundoCada poco más de dos días muere un activista ambiental en el mundo, con lo que defender el medio ambiente y los derechos humanos “puede tener un alto coste” en muchos lugares del planeta porque en los últimos dos años han perdido la vida más de 340
Violencia género. CSIF denuncia que la Administración no protege a las funcionarias víctimas de violenciaEl sindicato de funcionarios CSIF compareció este jueves ante la Subcomisión de Pacto de Estado en materia de Violencia de Género del Congreso de los Diputados para exponer su opinión al respecto y denunció que las empleadas públicas víctimas de esta violencia no están suficientemente amparadas por la Administración General del Estado
Discapacidad. Cocemfe Barcelona debatirá sobre derechos, salud y violencia machista hacia las mujeres con discapacidadLa Federación Francesc Layret Cocemfe Barcelona ha puesto en marcha su Comisión de Igualdad y como primera acción ha organizado las jornadas ‘Mujeres con Discapacidad. ¡Empoderémonos!’, que se celebrarán a lo largo del año y donde se abordarán temas como los derechos y la salud de las mujeres con discapacidad y la violencia machista hacia estas mujeres
España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes