La creación de empleo caerá un 0,5% en 2011, según los expertos de FuncasEl panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) espera un crecimiento anual del empleo nulo o negativo en 2011. La tasa de variación de consenso se sitúa en el -0,5%, dos décimas más negativa que en el panel anterior
El superávit de la Seguridad Social cae un 6,5% hasta abrilEl superávit de la Seguridad Social se ha reducido en un 6,5% durante los cuatro primeros meses del ejercicio, lo que supone una reducción del mismo del 6,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior
Funcas mejora una décima su previsión de PIB en 2011 y 2012La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado una décima al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2011 y 2012, hasta situarlo en el 0,9% este año y en el 1,5% en próximo
El Sindicato de Estudiantes denuncia el aumento de las tasas universitariasEl secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, criticó este viernes las medidas sobre becas y matrículas universitarias del Gobierno, ya que este tipo de decisiones “también es lo que está provocando la insurrección” y las protestas del 15-M, destacó
Ampliación22-M. Rajoy recuerda que cuando gobernaba el PP no había indignadosEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se refirió este jueves a las manifestaciones de jóvenes que pueblan las grandes ciudades para subrayar que “no pasaban cuando el PP estaba gobernando” e hizo un llamamiento para cambiar las cosas echando al PSOE del poder con un “voto decidido” en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo
Ampliación22-M. Rajoy ofrece a los jóvenes un “plan de choque urgente” contra el paroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, trató de enviar este miércoles un mensaje de ilusión a los jóvenes que se están manifestando en las principales ciudades de España para reclamar una nueva forma de hacer política. Les ofreció un “plan de choque urgente” contra el paro que dijo estar dispuesto a “poner en marcha ya”
El Círculo de Empresarios insiste en ligar salarios a productividadEl presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, insistió este miércoles en que la reforma de la negociación colectiva debería recoger la máxima de que los salarios vayan acordes con la productividad de los empleados, en lugar de evolucionar con la inflación
IPC. UPTA alerta de que la subida de la inflación lastra a los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores autónomos (UPTA) denunció este viernes que el nuevo aumento del IPC “sigue lastrando la economía de los trabajadores autónomos de este país por la situación de estancamiento del consumo interior”
El PP afirma que habrá un "recorte salarial encubierto" para los funcionariosEl Partido Popular afirmó este viernes que, en contra de lo que dice el Ministerio de Economía y Hacienda, sí habrá un recorte salarial "encubierto" para los funcionarios, que "se verá en la nómina" y supondrá entre 126 euros y 500 euros de menos en la paga extra de verano
IPC. UGT y CCOO afirman que los salarios no son el problemaLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, coincidieron este jueves en que el repunte de la inflación no es culpa de los salarios, que no tienen una incidencia apreciable en lo que se refiere a la evolución del IPC
UGT no cree que la reunión con Zapatero sea “imprescindible”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que es “legítimo” que el Gobierno considere “inaplazable” la reunión convocada para esta tarde con sindicatos y patronal para abordar la reforma de la negociación colectiva. Sin embargo, señaló que “nosotros no la consideramos imprescindible”