Búsqueda

  • El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones” El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones” Noticia pública
  • El TSJ de Castilla y León juzgará a Fernández Santiago por su supuesta implicación en la Gürtel La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) aceptó este martes la competencia de juzgar a José Manuel Fernández Santiago, actual procurador en las Cortes de Castilla y León y expresidente del Parlamento regional, tal como le había solicitado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por su presunta implicación en el "caso Gürtel" Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Usabiaga La Fiscalía solicitó hoy a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga después de que fuese condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Avance La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Díez Usabiaga La Fiscalía solicitó hoy a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, después de que fuese condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Artur Mas dice que Chacón “ha descubierto ahora un país que se llama Cataluña” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró hoy que la candidata del PSC a las próximas elecciones generales, Carme Chacón, “ha descubierto ahora un país que se llama Cataluña” ya que hasta el momento “ha estado ocupada en otras tareas como el Ministerio de Defensa” Noticia pública
  • Conde-Pumpido asegura que la condena a Otegi “contribuye al avance hacia la paz” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró este sábado que la condena a diez años de cárcel impuesta al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exresponsable del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por integración en organización terrorista, “contribuye al avance hacia la paz” porque “refuerza la posición del Estado en la lucha contra ETA” Noticia pública
  • El Gobierno extradita a Egipto a un sobrino de Boutros Ghali acusado de corrupción El Consejo de Ministros acordó hoy la extradición a Egipto de Youssef Raouf Boutros Ghali, exministro de Finanzas de este país que está siendo investigado por corrupción y que es sobrino de Boutros Boutros Ghali, exsecretario general de la ONU Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide hoy el futuro de Otegi La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer hoy a las 10.30 horas la sentencia sobre el “caso Bateragune”, una resolución que conllevará la absolución o condena del exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y del exsecretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga Noticia pública
  • Bildu. La AUME dice que Chacón debería pronunciarse antes contra hechos como los de Alsasua El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, considera que la ministra de Defensa, Carme Chacón, debería pronunciarse "con rapidez, energía y convicción" contra hechos como la parodia de Alsasua contra el Rey y las Fuerzas Armadas, y que si no tiene la dedicación suficiente al cargo "es mejor dejarlo" Noticia pública
  • Los Técnicos de Hacienda ven “justo y equitativo” el impuesto de patrimonio Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) mostraron este jueves su apoyo a la restauración del Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a los 700.000 euros, ya que a su juicio se trata de un tributo "justo y equitativo" gracias al cual se podrán gravar las rentas más altas, que en muchos casos escapan al control del Fisco de forma fraudulenta o mediante distintos subterfugios legales Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González responsabiliza a Zapatero de tener que elaborar “a ciegas” los presupuestos de 2012 El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, denunció este jueves que la Comunidad tendrá que elaborar “a ciegas” sus presupuestos para 2012, al desconocer los ingresos que transferirá el Estado a través del sistema de financiación autonómico aprobado en 2009, y responsabilizó de esta situación al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • ETA. Pumpido alerta de que ETA podría aprovechar la tregua “para reestructurarse y reabastecerse” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha alertado de que “la aparente paralización registrada en la actividad” terrorista de ETA no puede llevar “a engaño” ya que la banda terrorista podría trata de “aprovechar este período para reestructurarse y reabastecerse” Noticia pública
  • ETA. Conde-Pumpido pide al TC que mantenga la ilegalización de Sortu El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar al Tribunal Constitucional que mantengan la ilegalización del partido de la izquierda abertzale Sortu, al entender que la formación todavía se encuentra supeditada a ETA Noticia pública
  • La Fiscalía busca a los autores de la quema de banderas de España en la Diada La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a los Mossos D’Esquadra que le remita un informe “a la mayor urgencia posible” en el que se identifique a los autores de la quema de la bandera española y del retrato del Rey que se produjo este domingo en el centro de Barcelona durante la celebración de la Diada Noticia pública
  • Gürtel. El fiscal ve indicios “firmes” y “numerosos” contra el ex diputado Merino El fiscal considera que existen “firmes” y “numerosos” indicios contra el ex diputado del PP Jesús Merino, al que el juez Antonio Pedreira exculpó la semana pasada respecto a la investigación de la trama Gürtel Noticia pública
  • Gürtel. El fiscal pide seguir investigando a Bárcenas, porque hay “múltiples y contundentes” indicios en su contra La Fiscalía Anticorrupción ha pedido que la Justicia siga investigando a Luis Bárcenas, ex senador y ex tesorero del PP, en relación con la trama de comisiones ilegales vinculada a la Gürtel Noticia pública
  • Fomento explica al sector las últimas medidas en materia de vivienda La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha presidido este martes la segunda reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario, en la que han participado las principales asociaciones de los sectores inmobiliario y financiero, así como una representación de las empresas promotoras y entidades financieras Noticia pública
  • El Gobierno entregará a Egipto a dos afines a Mubarak que blanqueaban dinero El Consejo de Ministros aprobó hoy continuar el procedimiento de extradición pasiva a Egipto de los hermanos Magda y Khaled Salem, de 48 y 50 años, respectivamente Noticia pública
  • Trabajo autoriza el ERE de Altadis El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha aprobado el Expediente de Regulación de Empleo que Altadis planteó el pasado 8 de julio tras el acuerdo alcanzado con los representantes sindicales para el cierre del centro de transformación de tabaco negro del municipio extremeño de Palazuelo Noticia pública
  • Ampliación Aragón duplicará el déficit previsto para 2011 El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Mario Garcés, ha anunciado que el déficit de la comunidad en todo 2011 será del 2,6%, equivalente a 929,5 millones de euros, por lo que duplicará el objetivo oficial de estabilidad presupuestaria acordado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que lo marcaba en un 1,3% Noticia pública
  • Vivienda. Gestha estima que la venta de pisos deberá duplicarse para que el balance fiscal de la rebaja del IVA sea positivo Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) explican que para que el balance recaudatorio de la rebaja temporal al 4% en el IVA aplicable a la compra de vivienda nueva sea positivo, las ventas deberán duplicarse hasta alcanzar prácticamente las 100.000 unidades en lo que resta de año, lo que equivale a un 14,5% del stock existente Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada diez españoles piensan que el fraude fiscal está “muy generalizado” El 41% de los españoles considera que el fraude fiscal está “muy generalizado” y el pago de los impuestos es “muy imperfecto”, según recoge el Barómetro Fiscal de 2010 elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) Noticia pública
  • Conmoción, lágrimas y solidaridad en el homenaje a los tres menores discapacitados asesinados en Boecillo Bajo un sol abrasador del que era difícil escapar en la Plaza de los Condes de Gamazo de Boecillo, los vecinos de la localidad vallisoletana se reunieron este mediodía para guardar un minuto de silencio en homenaje a los tres menores con altos grados de discapacidad que fueron asesinados la madrugada del lunes, presuntamente a manos de la cuidadora que los vigilaba en el turno de noche, en un centro de acogida gestionado por la ONG Mensajeros de la Paz bajo la tutela de la Junta de Castilla y León Noticia pública
  • IPC. Economía dice que las subidas de los primeros meses del año fueron "un fenómeno transitorio" El Ministerio de Economía y Hacienda defendió este viernes que con los datos de inflación de julio se confirman "los pronósticos que valoraban las subidas de IPC de los primeros meses del año como un fenómeno transitorio" Noticia pública
  • El Gobierno espera que Cospedal desmienta intereses electorales negociando con las farmacias El secretario general de Sanidad del ministerio que dirige Leire Pajín, José Martínez Olmos, dijo hoy que espera que el Gobierno de Castilla-La Mancha, comunidad presidida por María Dolores de Cospedal, llegue a “soluciones pactadas con los colegios farmacéuticos” y así desmienta un posible interés electoral Noticia pública