IPC. EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES EN EL AÑO 2000El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy, a la vista del dato de inflación del mes de diciembre, que durante el pasado año "aumentaron las desigualdades" y más de 12 millones de familias españolas han perdido poder adquisitivo
IPC. ZAGUIRRE (USO): "HAY QUE REMDIAR EL DESPROPOSITO DE LA INFLACION"El Secretario General de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, declaró hoy en un comunicado que "el objetivo prioritario, en estos momentos, es poner en marcha el mecanismo que ajuste las pensiones y los salarios de acuerdo al desarreglo tan enorme que ha habido entre la previsión de inflación prevista por el Gobierno para el 2000 y la real"
IPC. ENTRE 4,5 Y 4,7 MILLONES DE TRABAJADORES PERDIERON PODER DE COMPRA EN 2000 POR EL DESCONTROL DEL IPC, SEGUN CCOOAlrededor de 4,5-4,7 millones de trabajadores han perdido poder adquisitivo en el año 2000, como consecuencia de la desviación del IPC del 2% inicialmente previsto por el Gobierno al 4% a finales de año, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig
NATALIDAD. LOS NACIMIENTOS AUMENTARON UN 10% EN 2000, SEGUN LA DEMOGRAFA ANNA CABREEl número de nacimientos registrados en España en el año 2000 superó en un 10%los que hubo en el año 1999, con unos 40.000 nacimientos más, según datos provisionales comunicados a Servimedia por la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré
EL 70% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVE MEJORAR SUS VENTAS EN 2001 Y UNA DE CADA DOS ESPERA AUMENTAR PLANTILLAEl 70% de las empresas españolas prevé mejorar sus ventas en el año que comienza y casi una de cada dos está convencida de que en 2001 aumenará su plantilla de trabajadores, según los datos de la "Encuesta de Perspectivas Empresariales" que anualmente realizan las Cámaras de Comercio, para la que han sido consultadas 8.000 empresas industriales y de servicios de todos los tamaños
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año
SMI. EL PSOE PIDE UNA SUBIDA DEL 5% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 2001El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, pidió hoy al Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2001 del 5%, con lo que este salario se situaría en 74.214 pesetas mensuales el próimo año
EL ESTADO TIENE UN SUPERAVIT DEL 0,5% DEL PIB A SOLO UN MES DEL CIERRE DEL EJERCICIOEl Estado ha logrado, entre los meses de enero y noviembre de 2000, un superávit presupuestario de 517.400 millones de pesetas, lo que equivale al 0,5% del PIB, según inform hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, quien apuntó que este buen dato no evitará que se cierre el año 2000 con un déficit del 0,3%
LA SUBIDA DEL SMI ESTARA EN LINEA CON LA INFLACION PREVISTA, EN TORNO AL 2%El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en linea con la inflación prevista, por lo que "no variará mucho" del 2%, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración después de que el secretario general de Epleo, Juan Chozas, se reuniera con sindicatos y patronal
CAIXA CATALUNYA PREVE QUE EL PIB CRCERA UN 3,6% EN 2001Caixa Catalunya prevé un aumento del PIB del 3,6% para el próximo ejercicio, idéntica tasa a la estimada por el Gobierno, lo que supone un descenso de medio punto respecto al crecimiento económico esperado para este año por la entidad catalana
IPC. IU PIDE AL GOBIERNO QUE CAMBIE SU PREVISION DE INFLACION PARA 2001El secretario de Economía de IU, Salvador Jové, criticó hoy la posición del Gobierno de mantener su previsión de inflación de un 2% para 2001, a pesar de que el dato del mes de noviembre, conocido hoy, ha colocado el IPC iteranual en un 4,1%
IPC. EL PSOE CRITICA LA "CLAMOROSA PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSElsecretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, arremetió hoy contra la "clamorosa pasividad" del Gobierno del PP en la lucha contra l inflación, como lo demuestra la subida del IPC en noviembre en un 0,2%, con lo que lo que se acumula una subida de los precios de un 4,1% en el último año
"THE ECONOMIST" REBAJA LA PREVISION DE CRECIMIENTO DE ESPAÑA EN EL AÑO 2001La revista "The Economist" ha rebajado una décima su pronóstico de crecimiento para España en el año 2001, del 3,5% al 3,4%, en su último cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince países más ricos del mundo, revisado este mes de diciembre
NAVIDAD. EL PEQUEÑO COMERCIO PREVE HASTA UN 6% DE AUMENTO EN LAS VENTASEl pequeño y mediano comercio prevé aumentar sus ventas durante la próxima campaña de Navidad y Reyes alrededor de un 5%-6%, según datos facilitados a Servimedia por Miguel Angel Fraile, portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), que agrupa a unos 400.000 establecimientos en todo el país
EL PSOE AVANA LAS BASES PARA RENOVAR EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICALa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE acusó hoy al Gobierno de "olvidar su responsabilidad" de proponer un nuevo modelo de financiación autonómica, y tomó la iniciativa poniendo sobre la mesa las bases para renovar el sistema vigente
ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE "MIRAR AL CIELO" ANTE LA CRISIS ECONOMICA Y EL PRESIDENTE LE TILDA DE DEMAGOGOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "mirar al cielo" por no tomar medidas contra la crisis económica, y el jefe del Ejecutivo le ha replicado señalando que es una "demagogia absoluta" culpar al Ejecutivo de la subida delpetróleo como hacen los socialistas