Transición ecológicaLa energía 100% renovable podría extenderse a 143 países en 2050Un total de 143 países podrían funcionar totalmente con energía limpia y renovable en 2050, lo que reduciría las necesidades energéticas mundiales en un 57%; crearía 28,6 millones de empleos más de los que se pierden, y reduciría los costes sanitarios asociados al clima en un 91% en comparación con un modelo que seguiría empleando combustibles fósiles
TransparenciaTransición Ecológica, el ministerio que más tarda en responder al Defensor del PuebloEl Ministerio de Transición Ecológica tarda más de tres meses en responder al Defensor del Pueblo. En concreto, el equipo de Teresa Ribera se demora una media de 96,95 días en hacer llegar una réplica a la institución que dirige en funciones Francisco Fernández Marugán
InvestigaciónEl Gobierno aprueba 70 millones para proyectos empresariales contra el cambio climático o el envejecimientoEl Gobierno ha aprobado este viernes la convocatoria ‘Misiones CDTI’ 2019, con subvenciones por importe de 70 millones de euros que permitirán al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) financiar grandes proyectos de I+D empresarial orientados a resolver retos como el cambio climático, el envejecimiento del a población o la transición energética
Consejo de MinistrosEl Gobierno concede 8,5 millones a Canarias para potabilizar y abaratar el agua domésticaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, autorizó este viernes la concesión directa de una subvención al Gobierno de Canarias para la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en su territorio, por un valor de 8,5 millones de euros
COP25Sánchez agradece al Cermi su "esfuerzo y colaboración" en la Cumbre del ClimaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha agradecido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) su participación en la Cumbre del Clima (COP25) celebrada en Madrid, en una carta donde subraya la "colaboración, esfuerzo y dedicación" del Comité durante los días de preparación y celebración del evento
Medio ambienteSalvamento Marítimo premia a la Fundación Biodiversidad por el proyecto Life IntemaresLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, recibió este miércoles el primer premio de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima a la 'Mejor contribución al ODS 14 respecto a la conservación de nuestros mares' por su proyecto Life Intemares, del que también es socio la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, del departamento dirigido en funciones por Teresa Ribera
BiodiversidadClara Lago pone voz al SOS de la naturaleza en la campaña navideña de WWFLa actriz Clara Lago pone su voz a la campaña navideña de WWF, lanzada este miércoles y que consiste en un vídeo que recorre los ecosistemas y las especies más amenazadas del planeta y con el que la naturaleza lanza un SOS alertando de la pérdida de biodiversidad por el aprovechamiento humano
AguaEl Gobierno prevé prolongar el trasvase del Tajo al Segura hasta febreroEl Ministerio para la Transición Ecológica prevé que podría continuar autorizando trasvases de agua del Tajo al Segura hasta el próximo mes de febrero porque hasta entonces se mantendría la situación hidrológica excepcional o nivel 3 que se inició el pasado mes de mayo
BiodiversidadLas especies raras de animales y plantas viven en 'guetos' para sobrevivirLas comunidades de animales y plantas se organizan en 'guetos' o barrios étnicos, como las personas en las ciudades, de manera que las especies menos abundantes se agrupan para fomentar su persistencia frente a las más competitivas
AguaLos embalses se acercan a la mitad de su capacidad antes de navidadesLa reserva hidráulica nacional asciende al 48,5% de su capacidad total en esta semana prenavideña, puesto que los embalses almacenan ahora 26.955 hectómetros cúbicos de agua, 492 más que en la semana pasada
InvestiduraMás País pide al PSOE el voto a los 16 años y evitar la competencia fiscal entre autonomíasEl líder de Más País, Íñigo Errejón, reclamó este martes al PSOE rebajar a los 16 años la edad para votar, implantar un “suelo mínimo” pare evitar la competencia fiscal a la baja entre comunidades autónomos y escalonar los tramos de impuestos para las rentas más altas como “prioridades” para apoyar la investidura del candidato a la Presidencia, Pedro Sánchez
Unas 120 empresas concurren a la nueva subasta del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidadEste martes ha dado comienzo la asignación competitiva del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2020, mediante la celebración de la subasta convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y administrada por Red Eléctrica de España (REE), en la que se espera la participación de 120 empresas
Medio ambienteLa Comisión Europea respalda la Directiva Marco del Agua tras dos años evaluando si revisarlaEl Ejecutivo comunitario acaba de respaldar la Directiva Marco del Agua después de dos años de evaluación sobre su efectividad y la posibilidad de modificar esa norma, lo cual agrada a las organizaciones del Foro Estatal del Agua, que representan los intereses ambientales de todas las demarcaciones hidrográficas de España
EnergíaEl término variable del GLP canalizado sube un 4,8% este martesEl término variable de la tarifa de venta del gas licuado del petróleo (GLP) por canalización para usuarios finales, antes de impuestos, tendrá un valor de 76,04 céntimos de euro por kilogramo a partir de este martes, un 4,8% más que la tarifa vigente, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Teresa Ribera defiende las “victorias moduladas” de la COP25 y la “presión” contra los negacionistasLa ministra para la Transición Ecológica y facilitadora de las negociaciones en la Cumbre del Clima (COP25), Teresa Ribera, reivindicó este lunes las “victorias moduladas” que, a su juicio, se han alcanzado durante las dos últimas semanas en la conferencia de Naciones Unidas celebrada en Madrid, dada la “presión” ejercida contra las potencias que lastran el acuerdo
EnergíaEl término variable del GLP canalizado sube un 4,8% este martesEl término variable de la tarifa de venta del gas licuado del petróleo (GLP) por canalización para usuarios finales, antes de impuestos, tendrá un valor de 76,04 céntimos de euro por kilogramo a partir de mañana, martes, un 4,8% más que la tarifa vigente, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EnergíaEl Gobierno realiza esta semana una nueva subasta de interrumpibilidadEl Ministerio para la Transición ecológica llevará a cabo esta semana un nuevo proceso de subastas para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, que recorta un 60% la oferta en relación con los procesos anteriores
EnergíaEl Gobierno realiza esta semana una nueva subasta de interrumpibilidadEl Ministerio para la Transición ecológica llevará a cabo esta semana un nuevo proceso de subastas para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, que recorta un 60% la oferta en relación con los procesos anteriores
COP25Ribera califica de "agridulce" el desenlace de la Cumbre del ClimaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, calificó este domingo de "agridulce" cómo se ha resuelto la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), que concluyó a primera hora de esta tarde tras ser la más larga en 25 años de historia de estas conferencias internacionales
COP25AmpliaciónLa Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición para reducir emisiones en 2020La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó este domingo las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París