País Vasco. Olano critica a López por vincular el euskera con la desaparición de la violenciaEl diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en relación a unas recientes declaraciones del lehendakari Patxi López sobre el euskera, que "alguien que es capaz de decir que el final de la violencia posibilitará que el euskera esté vinculado a la libertad, sencillamente, no respeta la pluralidad de este país"
Arenas: “Los españoles tienen la necesidad de que se anticipen las elecciones generales”El presidente del Partido Popular en Andalucía y vicesecretario general de Política Territorial del PP, Javier Arenas, insistió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" en la “necesidad” que tienen todos los españoles de que se adelante la celebración de las elecciones generales
Adif invirtió 29 millones de euros en la mejora de la accesibilidad de 96 estaciones en 2010Adif realizó en el año 2010 mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones por un importe global de 29 millones de euros. Además, el gestor informó de que a lo largo del pasado año invirtió más de 6,6 millones de euros en la redacción de nuevos proyectos para la mejora de la accesibilidad en este tipo de estaciones
RSC. Adif invirtió 29 millones de euros en la mejora de la accesibilidad de 96 estaciones en 2010Adif realizó en el año 2010 mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones por un importe global de 29 millones de euros. Además, el gestor informó de que a lo largo del pasado año invirtió más de 6,6 millones de euros en la redacción de nuevos proyectos para la mejora de la accesibilidad en este tipo de estaciones
Expertos y ONG piden que Educación para la Ciudadanía no sea una asignatura "de segunda”Un total de 10 expertos del mundo de la enseñanza defiende que Educación para la Ciudadanía ocupe un lugar de importancia en el currículum académico y la planificación de los centros, a fin de que no quede subordinada a otras asignaturas en lo referente a exigencia, contenido, horario o dotación de profesorado
El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signosEl Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva
Cataluña. El PP catalán valora suprimir las diputaciones provincialesLa presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, reveló este lunes que la supresión de las diputaciones provinciales ayudaría en el camino de la reducción del déficit y la duplicidades administrativas, como también la de los consejos comarcales
El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signosEl Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva
El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signosEl Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, para acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva
Lenguas Senado. Leguina ve "inconstitucional" imponer "de hecho" la plurinacionalidadEl expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina considera que la introducción de las lenguas cooficiales en el Senado es "una cesión más a los nacionalistas" y a su objetivo estratégico de que que se reconozca "de hecho, ya que no de derecho", una pluralidad de naciones; algo que, aseguró, es "inconstitucional"
La DGT adaptará a la lengua de signos el manual de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) se ha comprometido a facilitar el acceso al carné de conducir a la comunidad de personas sordas usuarias de lengua de signos, con medidas como la adaptación a esta lengua de los materiales necesarios para la obtención del permiso de conducir
C. Valenciana. El Consell tilda de "insensatez" el uso de las lenguas cooficiales en el SenadoLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que la aprobación de la reforma del Reglamento que permite utilizar cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado en el Pleno del Senado es "otra muestra de la insensatez" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Gallardón: El Estado de las autonomías es "un modelo de éxito, pero absolutamente mejorable"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró este viernes que el Estado de las autonomías es "un modelo de éxito", pero "absolutamente mejorable". En su opinión, está incompleto, porque no se ha acometido "la segunda descentralización", y es necesario corregir duplicidades y delimitar claramente las competencias para reducir el gasto público
La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación