Paro. ATA advierte del "tenue" crecimiento del colectivo de autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) se felicitó hoy por el descenso del paro durante el mes de febrero, si bien advirtió del "tenue" crecimiento del empleo del colectivo de autónomos
Madrid. La Comunidad estudia si el autobús de HazteOir ha incurrido en algún delitoLa presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, ha trasladado al abogado general de la Comunidad la denuncia que ha recibido contra el autobús de la organización HazteOir que difunde mensajes que niegan la transfobia para que analice si ha incurrido en algún delito, según manifestó hoy el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo
Amnistía pide verdad, justicia y reparación para las víctimas del terrorismo en el País VascoUna delegación de Amnistía Internacional (AI) visitó este miércoles el País Vasco para pedir a las autoridades y partidos políticos que impulsen una agenda común de derechos humanos que pueda ser compartida y asumida por las autoridades y garantice por completo el acceso a verdad, justicia y reparación para las víctimas de ETA y de otros grupos armados, incluidas las de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) y del BVE (Batallón Vasco Español)
El PSOE denuncia que la reforma sanitaria del PP ha dejado vulnerables a 800.000 personasEl PSOE denunció este miércoles que tras la reforma sanitaria del PP “las personas que viven en España tienen derecho a la salud o no dependiendo de su situación a efectos de la Seguridad Social”, provocando que 800.000 ciudadanos queden “en situación de vulnerabilidad absoluta”
Cs ve "encarriladas y avanzando" las medidas más urgentes comprometidas con el PPEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, aseguró este martes que las medidas más urgentes acordadas con el PP en su pacto de investidura están "encarriladas y avanzando", incluidas aquellas en las que hay mayor resistencia. Poco después el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, coincidía en subrayar los avances pero dejando claro que existen dificultades para materializar algunas de esas reformas
La guerra de Yemen recluta en dos años a 1.500 niños para combatir, según la ONUUn total de 1.476 niños han sido reclutados para combatir en el conflicto armado que vive Yemen desde marzo de 2015, momento en que las hostilidades se recrudecieron cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh)
Madrid. El PSOE sugiere que los autobuses de la EMT contrarresten al de HazteOírEl vocal del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid elegido a propuesta del PSOE, Ignacio Benito, reclamó este martes que la EMT aproveche el espacio publicitario de sus autobuses para promover la tolerancia hacia la transexualidad, en réplica a la campaña que ha puesto en marcha la asociación HazteOír tratando de disuadir a los niños contra esta orientación sexual
El Supremo rechaza la petición de Garzón para sacar los cuerpos de Franco y Primo de Rivera del Valle de los CaidosLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el exjuez Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé Sesé y Eduardo Ranz Alonso contra la desestimación de la solicitud de que el Valle de los Caídos se convierta en un Espacio de Memoria de las Víctimas y, para ello, se trasladen los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera
El Defensor del Pueblo afea a Sanidad que excluya a algunos españoles que viven en el extranjeroEl Defensor del Pueblo mantiene el pulso con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la atención médica a los españoles no de origen que residen en el extranjero, pues quedan excluidos del Sistema Nacional de Salud. El organismo que dirige Soledad Becerril “no comparte los razonamientos” esgrimidos por Sanidad y estudia próximas actuaciones
Cataluña. El PP pide a Homs que asuma “su responsabilidad” y reconozca “su error”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este lunes que espera que el portavoz del PDECat en la Cámara Baja, Francesc Homs, asuma “su responsabilidad” en su declaración ante el Tribunal Supremo y reconozca públicamente “su error” por el papel que desempeñó en la consulta soberanista del 9-N
El Gobierno pide informes para abordar la reventa 'online' tras las quejas del sectorEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este viernes que ha pedido un informe al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a raíz de las últimas declaraciones de algunos cantantes quejándose contra las plataformas digitales que revenden masivamente localidades para conciertos a precios desorbitados. “Estamos trabajando en ello”, subrayó
Venezuela. Rajoy y Macri constatan “preocupados” que las “cosas van a peor” en VenezuelaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo argentino, Mauricio Macri, coincidieron este jueves al señalar su “enorme preocupación” por la situación en Venezuela, un país en el que “las cosas van a peor” y “no se respetan los derechos humanos”, como a su juicio muestra la existencia de presos políticos
Dependencia. EL Cermi logra el compromiso del Congreso para tramitar la ILP contra el copago “confiscatorio”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recabó este jueves el compromiso de todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para apoyar la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular (ILP) contra los actuales criterios de copago en materia de autonomía personal y atención a la dependencia que, a su juicio, llegan a ser en algunos casos de carácter “confiscatorio”. La iniciativa popular logró cerca de 740.000 firmas de la ciudadanía española
Cataluña. Puigdemont esperará a que Rajoy tome la iniciativa y concrete la reunión “oficial” pendienteEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, esperará a que el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, tome la iniciativa y concrete la fecha para la reunión “oficial” que tienen pendiente, pese a las informaciones que apuntan que ya se vieron en ‘secreto’ en enero en La Moncloa, un extremo que ni confirma ni desmiente ninguno de los implicados
Arabia Saudí encarceló el año pasado a personas por ‘insultar al Estado’, según AmnistíaLas autoridades de Arabia Saudí restringieron severamente el año pasado el derecho de libertad de expresión, asociación y reunión deteniendo y encarcelando a quienes las criticaban, a defensores de los derechos humanos y a minorías por cargos imprecisos como ‘insultar al Estado’
Amnistía subraya que China intensificó el control sobre Internet y los medios en 2016China intensificó de manera considerable durante el año pasado el control sobre Internet, los medios de comuicación y el entorno académico, mientras continuó en todo el país una oleada de represión contra activistas y abogados de derechos humanos, que fueron sistemáticamente vigilados, hostigados, intimidados, detenidos y recluidos