ETA. HALLADOS EN FRANCIA EXPLOSIVOS DE ETA LISTOS PARA SU USOLa policía francesa, en colaboración con la Guardia Civil, ha localizado en Bagnères de Bigorre una vivienda recientemente abandonada por activistas etarras en la que encontraron dos mochilas con explosivosy dos bombas lapa, dispuestas para su uso inmediato, según informó en rueda de prensa el ministro de Interior en funciones, Angel Acebes
CEAR, INTERMÓN OXFAM Y COCEMFE RECIBEN 163.500 EUROS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONALEl Patronato de la Fundación Grupo Eroski ha concedido a la Fundación Consejo de Apoyo a los Refugiados (CEAR), a la Fundación Intermón Oxfam y a la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ayudas por valor de 163.500 euros para a realización de proyectos de cooperación internacional en América, Asia y África
CEAR, INTERMN OXFAM Y COCEMFE RECIBEN 163.500 EUROS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONALEl Patronato de Fundación Grupo Eroski ha concedido a la Fundación Consejo de Apoyo a los Refugiados (CEAR), Fundación Intermón Oxfam y la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ayudas por valor de 163.500 euros para la realización de proyectos de cooperación internacional en América, Asa y África
MADRID. TORREJÓN DE ARDOZ BUSCA FAMILIAS PARA ACOGER A NIÑOS SAHARAUIS DURANTE EL VERANOEl Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui "Yallah 27 de febrero" han iniciado, un año más, la campaña "Vacaciones en paz", por la que invita a las familias del municipio a acoger un niño saharaui durante las vacaciones de verano
CEAR ACHACA EL DESCENSO DE SOLICITANTES DE ASILO AL ENDURECIMENTO DE LA LEGISLACIÓNEl secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, achaca el descenso en un 9% de las solicitudes de asilo en España en 2003 a las distintas reformas de la legislación en materia de extranjería aprobadas en el ámbito nacional y en el de la Unión Europea, que han endurecido las condiciones para tener acceso al asilo
DESCIENDE UN 9% EL NÚMERO DE PETICIONES DE ASILO EN ESPAÑAEl número total de personas que solicitaron asilo en España descendió un 9% en 203, con un total de 5.770 peticiones, frente a las 6.310 solicitudes registradas de 2002, según un informe realizado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
HAITÍ. AMNISTÍA DENUNCIA QUE EE.UU. NIEGA ASILO A LA POBLACIÓN QUE HUYE DEL PAÍSAmnistía Internacional (AI) criticó hoy que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, haya negado el derecho de asilo a la población haitiana que huye de su país, al tiempo que rcordó que esta práctica está penada por el derecho internacional
INMIGRACIÓN. CEAR TACHA DE "CAÓTICA" LA APLICACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJEÍAEl secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, tachó hoy de "caótica" la aplicación de la Ley de Extranjería, tras su última reforma, que entró en vigor el pasado 22 de diciembre
CEAR ACHACA EL DESCENSO DE SOLICITANTES DE ASILO AL ENDURECIMIENTO DE A LEGISLACIÓNEl secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Enrique Santiago, achacó hoy el descenso de un 9% de las solicitudes de asilo en España en 2003 a las distintas reformas de la legislación de extranjería en el ámbito nacional y en el de la Unión Europea